Página o blog??

  • Autor Autor Natty
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No te des mala vida. Hazlo con WordPress y escribe tus artículos. Si quieres aprender Front-end, toma hacer una plantilla de WordPress como un proyecto.

Hacer un blog con puro HTML y CSS es inviable. Y Blogspot es bueno, pero tiene sus limitaciones. Si tienes dinero para pagar un hosting barato, usa WordPress.
Creo que este comentario era el que necesitaba leer jajajaaja. 😀
Ahora a buscarme un buen template.

Alguna recomendacion ??
 
Creo que este comentario era el que necesitaba leer jajajaaja. 😀
Ahora a buscarme un buen template.

Alguna recomendacion ??
No que lo ibas a crear desde cero pues?
Ahora que lo veo si sabes de PHP no te será tan complicado crear el theme de Wordpress 👍
 
Aun no público nada, estoy apenas terminando mi landing en html y ahora que leo voy a necesitar un lugar para meter mis articulos.
Hay varios CMS donde el diseño se hace puramente en html+css con variables, y luego tan solo podes aplicar la función de CMS para publicar contenido, editarlo, etc... podes echarle un ojo a Typecho, Joomla (funciona un poco más complejo pero en php), CutePHP, o podes desarrollar tu propio camino con Smarty y armar a tu gusto

PD: Por la parte del seo es tan solo saber crear las etiquetas y hacer outputs, nada de otro mundo
 
Lo de aprender HTML y CSS está muy bien porque te servirá para muchas cosas.

Pero ten cuidado con las webs con mucho diseño bonito poco optimizadas en cuanto a la velocidad de carga.
Generalmente es el punto débil de los diseñadores, no se si es tu caso, pero te recomiendo testarla con page insight the google cuando la tengas publicada.

Algo que he aprendido a lo largo de los años es que una web minimalista que carga más rápido es mejor desde el punto de vista del tráfico, que mucho diseño que al final no aporta nada, solo un componente visual que puede importar solo si vendes diseño.
Si es una web que lo importante es el contenido escrito, el diseño es bastante irrelevante, al menos pasa a segundo plano.
Con una web lenta se pierde trafico porque la gente no espera a que cargue.

Todo depende de lo que quieras conseguir con tu web.

Por cierto, yo aprendí diseño web hace muchos años pero trabajo con WordPress, aunque la parte de diseño es más limitada tiene muchas ventajas desde el punto de vista SEO. Por algo en 2022 más del 43% de las webs están hechas con WP.

Mucho éxito y ánimo!
 
Lo de aprender HTML y CSS está muy bien porque te servirá para muchas cosas.

Pero ten cuidado con las webs con mucho diseño bonito poco optimizadas en cuanto a la velocidad de carga.
Generalmente es el punto débil de los diseñadores, no se si es tu caso, pero te recomiendo testarla con page insight the google cuando la tengas publicada.

Algo que he aprendido a lo largo de los años es que una web minimalista que carga más rápido es mejor desde el punto de vista del tráfico, que mucho diseño que al final no aporta nada, solo un componente visual que puede importar solo si vendes diseño.
Si es una web que lo importante es el contenido escrito, el diseño es bastante irrelevante, al menos pasa a segundo plano.
Con una web lenta se pierde trafico porque la gente no espera a que cargue.

Todo depende de lo que quieras conseguir con tu web.

Por cierto, yo aprendí diseño web hace muchos años pero trabajo con WordPress, aunque la parte de diseño es más limitada tiene muchas ventajas desde el punto de vista SEO. Por algo en 2022 más del 43% de las webs están hechas con WP.

Mucho éxito y ánimo!
Pues justo por eso quiero hacerla con "sin wordpress" se que la puedo hacer hermosa , con el contenido bien estructurado, liviana y de carga muy rapida, pero es mi primer experiencia y no se si en algun punto me voy a aburrir de hacer todo a mano.

Por eso pensaba que wp, quizas no sea tan mala opcion.
 
Estoy leyendo sobre seo, y veo que tengo que redactar articulos, asi que me pregunto.
Que tipo de pagina es mas recomendable??

Yo pensaba crearla en html (estoy reciviendo un curso sobre html y css)
o debo utilizar wordpress (tengo un poco de experiencia en este cms) ??

No se si hacerla del tipo pagina normal, o solamente un blog, que es mejor??

Por el momento hice mi pagina y es muy rápida y liviana (html puro), pero si hago muchos artículos va a ser un poco tedioso actualizar la pagina.
Pienso publicar 1 vez por semana.

Alguna recomendación , hay alguna mejor opción, algún témplate para estos propósitos que facilite la tarea o algo ?
Si quieres posicionarla en Google para que tengas tráfico orgánico, sin duda necesitas tener contenido de un blog. Si solo quieres la web como parte de presentación de un negocio sencillo, basta la web y alguna red social para que consigas su público interesado
 
Estoy leyendo sobre seo, y veo que tengo que redactar articulos, asi que me pregunto.
Que tipo de pagina es mas recomendable??

Yo pensaba crearla en html (estoy reciviendo un curso sobre html y css)
o debo utilizar wordpress (tengo un poco de experiencia en este cms) ??

No se si hacerla del tipo pagina normal, o solamente un blog, que es mejor??

Por el momento hice mi pagina y es muy rápida y liviana (html puro), pero si hago muchos artículos va a ser un poco tedioso actualizar la pagina.
Pienso publicar 1 vez por semana.

Alguna recomendación , hay alguna mejor opción, algún témplate para estos propósitos que facilite la tarea o algo ?
Sigue con HTML y hazlo por módulos así no repites los mimo siempre(DRY) . WP al final te genera HTML que eso es lo que importa a los buscadores.
Pensaba hacerlo en html, ya que prácticamente puedo hacer el diseño que quiera a mi antojo y tengo ideas estéticas, esto no lo puedo controlar facilmente en wordpress.
no me gusta usar WP, pero por que no puedes controlar en WP? si todo css da igual WP, Joomla, Drupal etc
Yo puedo maquetar sitios y todo, pero por favor, no me pidas centrar elementos por que me pongo violenta jajajaa
usa flexbox, es bastante fácil
 
Sigue con HTML y hazlo por módulos así no repites los mimo siempre(DRY) . WP al final te genera HTML que eso es lo que importa a los buscadores.

no me gusta usar WP, pero por que no puedes controlar en WP? si todo css da igual WP, Joomla, Drupal etc

usa flexbox, es bastante fácil
No quería usar wp ya que pienso que una web html es mucho mas liviana que usar wp, xD
Quizás hace 5 años hice un template de WP, no sabia casi nada de css y creo que eso hace a que sienta que no se como hacerlo en WP. Ahora se muchísimo mas de css y html 😀

Todos dicen que es fácil lo de flexbox, pero mmmm se me complica, como mencione , soy un poco mas de backend que de frontend, pero ahora estoy estudiando para mejorar mi front end.
 
No quería usar wp ya que pienso que una web html es mucho mas liviana que usar wp, xD
Quizás hace 5 años hice un template de WP, no sabia casi nada de css y creo que eso hace a que sienta que no se como hacerlo en WP. Ahora se muchísimo mas de css y html 😀

Todos dicen que es fácil lo de flexbox, pero mmmm se me complica, como mencione , soy un poco mas de backend que de frontend, pero ahora estoy estudiando para mejorar mi front end.
tal vez con este juego se te haga mas fácil entender flexbox


o con gatos, como en la imagen que te adjunto
 

Adjuntos

  • FhyjVPwXgAMjf52.webp
    FhyjVPwXgAMjf52.webp
    71,4 KB · Visitas: 10
tal vez con este juego se te haga mas fácil entender flexbox


o con gatos, como en la imagen que te adjunto
Ya logre pasar todos los niveles, pero en un proyecto real, (plantilla) no logre controla al 100 las cosas, quedo bien, pero no tanto como me gustaria.
 
Atrás
Arriba