
joan23
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Antes de nada, aclarar que esta queja NO va contra ninguno de los bloggers con los que estoy trabajando actualmente, de hecho viene de un negocio en otro foro pero como también me ha pasado varias veces en Forobeta, lo pongo aquí.
Mi queja viene por la diferencia entre pago bruto y pago neto, y como muchos foreros no tienen en cuenta eso a la hora de pagar, e incluso me atrevo a decir que algunos lo tienen en cuenta pero hacen caso omiso.
No sé en otros países, pero al menos aquí en España, cuando vas a enviar dinero a otra persona, te salen en pantalla los siguientes datos:
Es decir, que antes de enviar el dinero bruto se sabe exactamente la cantidad que recibirá el destinatario, y si te equivocas al poner la cantidad puedes reajustarla. Hasta aquí bien.
Pero el problemita viene ahora. Paso a adjuntar dos ejemplos de tratos de hace tiempo:
1. El cobro acordado fue de 2 dólares netos:
2. El cobro acordado fue de 5'50 dólares netos:
Es decir, que para un total de 7'50$ cobré 7'36$, casi un 2% menos de lo acordado. En cifras no parece mucho, pero para un total de 2.000 dólares serían casi 40 dólares los que habría dejado de cobrar. Y sin duda, es algo que no debería pasar.
Mi pregunta es: ¿los usuarios que enviáis en bruto sabéis la tarifa exacta y por tanto la cantidad exacta que se recibirá en neto antes de enviar el pago?
Si no es así, por qué ajustáis tanto de forma que siempre se recibe en neto menos de lo acordado? (al menos en mi caso, solo recuerdo uno que me envió más de lo pactado, y yo caballerosamente reembolsé la diferencia)
Y otra cosa, yo creo que es perfectamente reportable por ejemplo que se establezca un pago de 2 dólares y que luego lleguen 1'99 dólares. Viendo lo duras que son las otras normas en Forobeta, ajustando a la teórica, también sería reportable lo que comento. ¿Qué opináis?
Espero se me resuelva esta queja-duda que tengo.
Saludos.
Mi queja viene por la diferencia entre pago bruto y pago neto, y como muchos foreros no tienen en cuenta eso a la hora de pagar, e incluso me atrevo a decir que algunos lo tienen en cuenta pero hacen caso omiso.
No sé en otros países, pero al menos aquí en España, cuando vas a enviar dinero a otra persona, te salen en pantalla los siguientes datos:
Su tarifa: $0,00 USD
Su cargo total:
$5,00 USD
Fulanito recibirá:
$5,00 USD
Es decir, que antes de enviar el dinero bruto se sabe exactamente la cantidad que recibirá el destinatario, y si te equivocas al poner la cantidad puedes reajustarla. Hasta aquí bien.
Pero el problemita viene ahora. Paso a adjuntar dos ejemplos de tratos de hace tiempo:
1. El cobro acordado fue de 2 dólares netos:
Importe total:
$2,35 USD
Cuantía de la tarifa:
-$0,39 USD
Importe neto:
$1,96 USD
2. El cobro acordado fue de 5'50 dólares netos:
Importe total:
$6,00 USD
Cuantía de la tarifa:
-$0,60 USD
Importe neto:
$5,40 USD
Es decir, que para un total de 7'50$ cobré 7'36$, casi un 2% menos de lo acordado. En cifras no parece mucho, pero para un total de 2.000 dólares serían casi 40 dólares los que habría dejado de cobrar. Y sin duda, es algo que no debería pasar.
Mi pregunta es: ¿los usuarios que enviáis en bruto sabéis la tarifa exacta y por tanto la cantidad exacta que se recibirá en neto antes de enviar el pago?
Si no es así, por qué ajustáis tanto de forma que siempre se recibe en neto menos de lo acordado? (al menos en mi caso, solo recuerdo uno que me envió más de lo pactado, y yo caballerosamente reembolsé la diferencia)
Y otra cosa, yo creo que es perfectamente reportable por ejemplo que se establezca un pago de 2 dólares y que luego lleguen 1'99 dólares. Viendo lo duras que son las otras normas en Forobeta, ajustando a la teórica, también sería reportable lo que comento. ¿Qué opináis?
Espero se me resuelva esta queja-duda que tengo.
Saludos.
Última edición: