Sugerencia Pagos a creadores de contenido del foro

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Sí, buen punto.

Pero ahora te hago una pregunta...

¿Cómo diferenciarías un contenido traducido y con derecho de autor... de una creación nueva pero basada en un concepto existente?

Ejemplos:
  • Cómo automatizar Youtube para ganar dinero
  • Cómo crear productos digitales y ganar en automático
  • La fórmula exacta para lanzar un producto digital
  • Como crear artículos y hasta libros con IA
  • Y un largo etcétera.
Para todos esos conceptos ya existen cursos y libros en las diferentes plataformas.
 
Sí es que ahí empieza la parte complicada y diferenciar entre que vale la pena dejar que se oculte y que no, hay una delgada línea lo que complica esta tarea.
 
Sí es que ahí empieza la parte complicada y diferenciar entre que vale la pena dejar que se oculte y que no, hay una delgada línea lo que complica esta tarea.
😎 👍 Exacto Carlos, justo por eso dije que me enfocaría en los VIPs primero; que son los que te generan ingresos mensualmente.

 
Última edición:

El derecho de autor existe. y si vale la pena meterle una demanda a alguien que se esta forrando de dinero, lo van hacer. al final, quienes hacen ese tipo de contenido que acaba de mencionar, nunca pasan de ganar 150 dolares mensual. y eso no vale empezar a formalizar una demanda en otro pais.
 
Yo sugiero que se abra una sección completa llamada Forobeta Market hay podrán comercializar tutoriales, métodos y etc.

Con relación a lo de cargar el saldo en el foro, tengo una opinión ambigua, ya que manejar capital y ese tipo de cosas en el foro es un gran problema y mas con los ataques que ha recibido el foro últimamente.


Sugiero que por cada saldo que cargues se te cobre un 5% del valor agregado y ese 5% sea destinado a 2 personas de tu suma confianza que sea qué administre esa área, por que Carlos solo no va a dar abasto para controlar toda esa área completa.
 
Yo creo que dejar que se adquieran guías de esa manera podría traer mucho conflicto y mira que hay gente por acá que monts negativas por tonterías. Ya los leo "negativa porque no era lo que esperaba" "negativa porque se enteró que era contenido traducido" 😩

Pienso que si lo que quieres es monetizar los contenidos de acá puedes implementar estilo stemit o hive donde los mismos usuarios si votan por un contenido sr les da un punto o valor por eso. Sería en tutoriales o una seccion en especial para esto.
Y se pued retirar la monetización a aquellos contenidos poco relevantes
 
Sí es que ahí empieza la parte complicada y diferenciar entre que vale la pena dejar que se oculte y que no, hay una delgada línea lo que complica esta tarea.

Gracias Carlos, por tu com-pren-sión!

Y voy a aclarar algo más, sobre mi sugerencia...



Yo lo implementaría de la siguiente forma:
  • Función reservada exclusivamente para miembros VIPs.
  • Lo que significa que debe mantener la membresía, para mantener la función.
  • Solo por este 2022 no tiene costo adicional, ni comisión. 🚀
¿Y qué pasaría si un usuario deja de pagar la membresía?
  • La función de pago-descarga deshabilita.

Como dije, esto sería solo para comenzar.
Luego con los números y métricas que veas, sabrás que hacer.

Espero te sirva mi sugerencia.

¡Saludos y éxitos Carlos!
 
Última edición:
Considero que cualquier usuario pudiera publicar temas, solo con un filtro adicional, tiempo mínimo en el foro, sin calificaciones negativas, creo que sería un buen incentivo para la participación.
estoy en contra, algo debemos tener los usuarios de varios años. Digamos 3 meses.
 
1. ¿Esto iría en tutoriales o directamente lo ponemos en la sección de guías? Creo que debería haber una o varias secciones para este tipo de contenido ya que se entendería que se pagaría por el.
Una sección quizás llamada "Infoproductos" si se quiere limitar sólo a este tipo de productos, ya que si se quiere comerciar más cosas haría falta la posibilidad de recargar saldo.

2. ¿Cualquier usuario podría crear un tema? Aquí estoy casi seguro que prefiero que sea un vip y la razón es que sino se nos llenará de temas esperando cobrar sin algo que realmente valga la pena.
Cualquiera que tenga el rango Beta o que sea por el rango de Forobeta. Para fomentar el uso, si sucede algo reseñable, pues ir subiendo el rango necesario o incluso limitando a VIP. Ya si es algo que no merece la pena, recibirá negativas, que si eso, podría ser que los que compren el producto, puedan calificar en el tema en sí, tipo "Los usuarios que han comprado esto, 10 util, 3 inutil, etc..." (si no se quiere que sea negativa en iTrader, por la polémica).

Como experimento inicial y para ver qué tal funciona, podría empezarse con simplemente lo que se junta. Adicional, al comprar VIP o verifcación por videollamada, dar la opción de recargar un extra para el saldo, para que no de golpe se llene Forobeta de miles de dólares, por posibles futuros problemas.

Con el tiempo se podría barajar mejor la posibilidad para recargar directamente saldo, pero inicial pues eso, podría ser: 3$ para membresía VIP (como está ahora), pero puedes comprar un pack vip+creditos por 5$, y te damos 2,5$ de saldo forobeta, por lo que ahorras algo en tu membresía. Con el BlackFriday se podría hacer algo chido tipo "si compras tu vip en blackfriday, el 100% de lo que te gastaste (3$) se convertirán en saldo forobeta".

Que cualquiera con X rango pueda publicar, y se cobre un 5% de comisión por cada venta. Así como se regala un poco de más al comprar un "pack". De alguna forma hay que deflacionar un poco los créditos en circulación, poner un 5% de comisión de venta podría estar bien, o directamente poner 0% comisión de venta pero que los retiros de saldo sí vayan con un 5% de comisión, al final es más o menos lo mismo.

Al meter la comisión en el retiro, se incentiva el movimiento dentro de Forobeta, y limitar algo los retiros, y que si van a retirar, pùes al menos, el trabajo que conlleva, se pague. Si la comisión va por cada venta, sí, son más comisiones, pero si al retirar no hay comisión, lo van a retirar, ahora si al vender por dentro de forobeta no hay comisiones, y al retirar sí, pues quizás prefieran moverlo por dentro antes que retirar.
 
Última edición:
estoy en contra, algo debemos tener los usuarios de varios años. Digamos 3 meses.
No entiendo la contra, mencione que el filtro fuera un mínimo de estadía en el foro, es decir, tú con tus 7 años, seis meses de antigüedad podrías crear temas. Carlos mencionó que el propone que solo los usuarios VIP pudiesen crear temas, para que las secciones no se llenen de material (posiblemente innecesario)
 
Lo que dices está perfecto, es otra perspectiva y forma de incentivar los contenidos Premium del foro; filtrando al mismo tiempo.
 
si tuvieras 3 años entenderías mejor. Como una ambición de quedarse y no tirar la toalla tan rápidamente. Un VIP te puedes comprar en el primer minuto de tu registro, es decir es ningún merito.
 
sip así
 
A mi me parece mala idea. En realidad, creo que el foro va a caer en una constancia de negativas, aumento de riñas en post en aclaratorias bastante notoria y malos rollos.

Se van a intentar vender una infinidad de guias milagrosas, tal cual se ven miles en facebook, prometiendo el oro y el moro. Guías o tutoriales que en realidad encontrarás en google o que prometen resultados casi imposibles.

Esto llenará de negativas, por que la guía no es lo prometido, eso ya se encuentra en google o youtube y un sinfín de reclamos para que le devuelva la pasta o le mete negativa. Etc...

Y, quien va a diferenciar que ese tutorial, guias, funcionan o no?

No se, creo que a la larga no va a ser beneficioso entre tanto vende humos, problemas para los admin y moderadores.

Donde hay pasta de por medio, es cuanto el comprador se vuelve más exigente. Y esa exigencia de querer recibir calidad, puede atraer mal ambiente.

Yo crearía una categoria sobre guías y tutoriales, con sus respectivas sub categorias, para vips, donde se pueda publicar en un tema y después cada tal hace una donación si cree que lo merece la pena.

Saludos
 
Sin duda este es un buen punto, si se abre una función así en el foro tan de compra directa tipo fiver, sería necesario tener un moderador que revise cada tema que se abra nuevo y que verifique que la guía sea propia y no comprada... No?

Por otro lado ese 1% serviría para asegurar que así sea, es decir, el control deberá ser fuerte... Ya que cualquier persona puede descargar guías y venderlas aquí de forma directa... No?
 

Pero tanta diferencia no hay con un usuario que actualmentye vende una guia mala o plagiada o que es un engaño.

Si engaña se le pone negativa, no recomendado o se banea.

en estas compras directas seria lo mismo, se va filtrando.

Igual ahora entra cualquier usuario nuevo, compra la VIP y vende una guia que no sirve.

Ya depende de nosotros filtrar un poco eso, y no andar comprando cualquier cosa, y si lo haces para la siguiente ya estas mas preparado.

El foro es una excelente herramienta para relacionarnos y buscar negocios, no es nuestra niñera.
 
Solo para Vips... Hay que filtrar siempre lo más que se pueda
 
Mientras tanto... en la cabeza del 40% que leyó la sugerencia 💬

Llegó el día de vender esas guías de Crehana, RockContent, los eBook y el curso completo de Maider Tomasena como si fuese infusión contra el cáncer.


Creo que pasará un tiempo prudencial en donde no sabremos de esta sugerencia hasta que Carlos condense ideas y subsane los posibles vacíos legales de reclamaciones, derechos de autor y material compartido literalmente de cualquier fuente, solo para monetizar y evitar que ese apartado de ForoBeta se vuelva un Identi en pleno 2014.

Ojalá se lleguen a buenas ideas. Yo atento y encantado con que todo se siga actualizando.
 
Megaupload, o algo mas cercano a este foro, Taringa , tuvieron muchos problemas por compartir contenido con derechos.
Ultimamente la cosa se ha puesto mas intensa en webs de peliculas por ejemplo.. transmisiones de futbol.

Podría perjudicar a toda la página un contenido adicional que no lo veo como algo significativo.

Lo de las recargas de saldo, si me parece una excelente idea pero bien realizada, hace pocos meses hubo un problema donde todos perdieron sus ingresos , tenian que acordarse y decirle a Arreola para que lo reponga manualmente. Si esto pasa con dinero de verdad, podría dañar gravemente la reputación del foro.
 
Lo primero que puedo comentar es que me parece muy buena idea, y abriría más posibilidades de ingresos para muchos, o para todos.