País latinoamericano con menos impuestos sobre ingresos de Adsense

  • Autor Autor Andrea Redacta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En Perú, todavía las leyes no están claras sobre los puestos de adsense, así que no hay un categoría para los que trabajamos con Adsense, así que no se PAGA NADA,.

Estas mal informado que no quieras pagar impuestos y hacerte de la vista gorda es distinto, igual es al gaste cuando adsense nos deje sin wester union y caballero numas a los bancos nos mande, igual nos flechara sunat xDDDD
 
Eres de Perú?
De donde sacas que es el 15% ?
Hay un thread hablando de eso, con contadores y todo y se habla de un poco mas del 30%

Todos andamos buscando la manera de poder evadir o pagar lo mínimo. Con mis socios ya tenemos visto a RDominicana para mudar todas las cuentas(bueno son solo 3 :witless🙂

En Argentina ni loco, quien dice que no se paga es por que no gana o no mueve lo suficiente para que salte la alarma. Se paga impuesto a las ganancias, al final terminas pagando mas del 35% de un dolar devaluado.
 
Yo cobro por wester union en Perú y no me cobran nada, ya he cobrado pagos de hasta 8 mil $ de un mes de adsense y normal.
 
Lo de que en Argentina no se paga es relativo: Si cobrás por WU sólo se puede en en pesos y estás pagando un mínimo de 30% de impuestos, porque tus dólares se convierten a una moneda de valor inferior y no podés volver a comprarlos legalmente. Es decir, te transforman tus dólares a (hoy día) $8.70 y si querés volver a tener los dólares tenés que pagar alrededor de $13. Todo el mundo aquí sabe que el valor oficial del dolar es ficticio.

Muy distinto es si lográs cobrar por cheque o transferencia bancaria (a cuenta en USD), ahí si podés estar libre de impuestos según tu situación. Recomiendo a la gente que cobra por WU (que creo son mayoría) averiguen las alternativas que tienen para cobrar por estos dos últimos métodos de pago, incluso si tienen que pagar algún fee de por medio estarán consiguiendo dólares. Los que vivan aquí saben cómo se derriten los pesos cada año.
 
En panama 😀 Yo vivo en Colombia pero Muy pronto Viajo a panama
 
Genial, Yo tambien tengo ganas de irme de aqui, Quizas inglaterra o algun sitio donde pueda crecer como emprendedor. :encouragement:
Que tal en Colombia? Te adaptaste bien ?

Creo que era evidente que bromeaba, yo no me fui por temas económicos, de hecho no me fui, vine a Colombia a conocer a una chica... y bueno las cosas se complicaron y traté de quedarme acá (ha sido muy complicado hasta hace poco me dieron residencia, o sea que he estado como algo así tipo "turista permanente" como para que lo entiendas).

La adaptación acá no ha sido fácil, hablan muy diferente (todavía no entiendo a veces lo que dicen), la comida es "complicada" (mezclan 4 comidas en un solo plato), etc.

Por el tema de ser independiente sí es como sencillo (al menos el papeleo), pero el valor del peso colombiano es muy bajito. Con lo que te gastas un fin de semana en España acá prácticamente viven algunas familias (no se desperdicia nada, si vas a un bar a comer y sobra comida la gente se la lleva para casa).
 
No se cual sera ese país pero lo que se es que aquí en Venezuela la corrupción, la perdida de dolares y gasolina a Colombia hace que sin meter los impuestos todo se haga mucho mas costoso y escaseen los productos.
 
Yo cobro por wester union en Perú y no me cobran nada, ya he cobrado pagos de hasta 8 mil $ de un mes de adsense y normal.

Ten cuidado amigo no es broma lo que haces, recuerda una cosa muy importante no esperes que te cobren los impuestos, TU ESTAS OBLIGADO A PAGARLOS, si no los estas pagando, déjame decirte que de aquí a un tiempo, corto o largo, tendrás problemas legales por delitos de evasión tributaria y/o lavado de activos, empieza a pagar tus impuestos y liberate de esos problemas que a la larga te saldrá más caro en solucionarlos
 
Última edición:
jajaj es lo Bonito de mi tierra Colombia su diversidad cultural, acento de las regiones y su comida es lo mejor que hay bro 🙂 y eso que no haz venido a Boyaca para que conozcas las arepas campesinas, masato la cuajada jeje, sera cuestión de que te acostumbres 😀D

Con respecto al tema lo mejor es hablar con una abogada para que te ayude con eso de los impuestos, por ahora a mi no me han cobrado nada, ella me ayuda con esos temas.

Sin embargo en Colombia creo que se paga poco en impuestos pero es un pais que esta en via de desarrollo y hay mucha violencia 😕😕
 
Estas mal informado que no quieras pagar impuestos y hacerte de la vista gorda es distinto, igual es al gaste cuando adsense nos deje sin wester union y caballero numas a los bancos nos mande, igual nos flechara sunat xDDDD

y cuanto pagas de impuestos??? supongo que debes estar al día xD
 
En Rep.Dom no pagamos impuestos por eso...

Saludos!
 
Sin embargo en Colombia creo que se paga poco en impuestos pero es un pais que esta en via de desarrollo y hay mucha violencia 😕😕

Ya iremos... posiblemente cuando gane lo suficiente como para pagar impuestos (?)

Hay un chico que pone un puestico cerca de mi casa y es de Boyacá y vende cositas que trae desde allá, a veces compramos alguna cosilla que otra, así que creo que ya he probado alguna cosita de tu tierra (arepas, bocadillos, algo que me supo horrible cuyo nombre no recuerdo - una especie de pan -)
 

De donde sacas que nos podemos librar de pagar impuestos... No pagarlos por que no queremos es una cosa, pero estar libre de pagarlos..? Sos K o que? Explica como hacés.. O estas suponiendo que debería ser asi?
 
hay paises donde las leyes que regulan internet no estan establecidad o no son ingresos importantes
 

Repito que en ningún país nadie va a ir a tu casa a decirte "señor tiene que pagar impuestos"... de pronto alguna multa o denuncia por correo...
 
En Guatemala no se paga nada.
 
De donde sacas que nos podemos librar de pagar impuestos... No pagarlos por que no queremos es una cosa, pero estar libre de pagarlos..? Sos K o que? Explica como hacés.. O estas suponiendo que debería ser asi?

Libre totalmente nunca, pero podés disminuírlos. Tenés varias alternativas:
- Abrir una cuenta (en dólares) a nombre de una empresa, facturar Adsense para esa empresa, pagarás X impuestos.
- Registrarte como monotributista, facturar adsense en una actividad compatible (son bastante amplias las actividades de monotributo), los impuestos variarán según tu categoría de monotributo (en base a cuanto ganes).
- No registrarte en nada y cobrar por WU. Es el caso de la mayoría aquí: les llega el pago, lo cobran, no pagan nada ni al gobierno ni a WU porque Western tiene un convenio con Google (PERO te dan pesos, al cambio oficial, los dólares se los queda WU y tu recibes una moneda que vale mucho menos).

En fin, hay varias alternativas, desde no pagar impuestos hasta pagar muchos, pasando por cobrar dólares o pesos, cobrar en el país o en el exterior... siempre habrá comisiones: del gobierno, del banco, de WU que se queda con los dolares, etc... La cuestión es ver según tu situación fiscal que forma de cobro te conviene más.

Al ser todo bastante "nuevo" hay muchos agujeros, al igual que en otros países latinoamericanos.
 
Repito que en ningún país nadie va a ir a tu casa a decirte "señor tiene que pagar impuestos"... de pronto alguna multa o denuncia por correo...

Nunca he visto que alguno pague impuestos por Adsense Ramon. ¿A que tipo de correo te refieres? Porque el local pocas veces funciona XD.
 
Nunca he visto que alguno pague impuestos por Adsense Ramon. ¿A que tipo de correo te refieres? Porque el local pocas veces funciona XD.

Por el correo local me entregaron mi tarjeta Payoneer en 28 días... a veces funciona...

Sería raro que alguien llegara a los 35 millones con adsense... o al menos con lo que me pagan a mí seguro que no llego a eso ni en 1000 años... ya no habrá funcionarios acá para cobrarlos...
 

Temas similares