Sugerencia Para aumentar la seguridad de las transacciones.

  • Autor Autor Notcali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

O porque no implementar un rango de "Mediadores" que sean gente que Carlos conozca y se dediquen a esto en el foro y por cada transacción dar una comisión.
Saludos.
Hace tiempo Carlos dijo de implementar un sistema de "monedero" en el que toda transacción pasaría a través de Forobeta (dinero, sitios, etc), todo esto a cambio de una comisión claro más que merecida.

Si cuando se han pedido 2$ a la hora de crear un post de negocios ha habido tal revolución, no quiero pensar si eso llegara a implantarse. Hacer algo así tiene mucha tarea y obviamente no puede ser gratuita.
 
En la mayoria de los casos es mas culpable el usuario que el mismo "hacker". Depronto seria mejor algo como una "segunda contraseña" o una "pregunta secreta" antes de ingresar al foro, eso seria mas factible ¿como hacerlo? no lo se, eso se lo dejo a los expertos.
 
Tras los desafortunados robos de cuentas y las posteriores estafas, he pensado una idea para aumentar la seguridad.

Sería que [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] implementará un sistema que sincronice nuestros números de móviles con las cuentas del foro, mediante el envió de un SMS (Como la validación de Facebook o en la Red Social Vk) De esto se podría sacar provecho para transacciones grandes, por ejemplo que se habrá una plataforma como el iTrade y que se valide la identidad del usuario mandando un código al móvil y lo tenga que poner en dicha plataforma para confirmar la identidad del usuario.

Esto puede no tener mucho sentido, pero sí serviría para ver que no le han robado la cuenta a usuarios con mucha reputación. Esto se podría aplicar a la sección de pago que iba a poner Carlos.

¿Qué piensan muchachos?

Te digo yo algo mejor. si haces transacciones grandes de mas de 1000 euros le pides los datos al usuario como fotocopia del dni y hacer un contrato de compra venta entre los dos. Simple no ? Y si no se respeta los terminos y las condiciones. Pues a juicio :encouragement: se que dura mucho y cuesta dinero pero si eres el estafado merece la pena
 
Pero arriba de 1000 euros, no hay transacciones tan grandes.
 
Sobre implementar una pregunta de seguridad para poder entrar a la cuenta, me parece buena idea, el problema es que es un poco dificil de implementar, estuve buscando un poco de informacion al respecto, y lo que he encontrado es esto:

Account Security Question - vBulletin Community Forum

Como puede ver, solo se responden entre ellos sobre la poca factibilidad de llevar a cabo este proyecto, sobre si el Internet es inseguro y cosas asi, pero no dan una solucion a como llevarlo a cabo.

Sigo en la busqueda...

---------- Post agregado en la hora: 16:51 ---------- Anterior post agregado en la hora: 16:45 ----------

He encontrado este producto, no se si se puede usar en el foro, o de hecho, si ya se este usando:

vBSecurity - DragonByte Tech | vBulletin Mods & Addons

Son solo ideas, sugerencias, no es que se diga que es un hecho o que se vaya a realizar, sin embargo, me supongo que a todos nos interesa tener mas seguridad en nuestras cuentas.
 
Pero arriba de 1000 euros, no hay transacciones tan grandes.

Pocas pero las hay, justo hoy he visto a jswebs vendiendo un blog de 4000 euros. Tambien se vendieron fanpages y cuentas twitter por mas de 2000 :encouragement: como he dicho las hay , ahora depende de cada uno que medidas quiere tomar. Yo queria comprar hace tiempo, con todo el dinero ahorrado una cuenta de twitter en valor de 3000 euros. Le pedi varios datos al usuario , datos bancarios,dni etc. se nego poniendo escusas. Obvio al final no se hizo la transaccion, no pagare 3000 a alguien que se hace llamar albondigas alberto :encouragement: A donde quiero llegar? Pues simple, cosas para reducir las estafas se pueden hacer pero no las tiene que hacer forobeta si no que nosotros. 😛7:
 
lo de las preguntas secretas no termino de verlo, si te han instalado un keylogger de poco sirven, y a veces son mas simples que las contraseñas

aun asi, todo lo que sea poner seguridad de mas nunca viene mal
 
Mira las respuestas de los usuarios. Nadie quiere pagar, sin embargo cuando salen perjudicados la culpa es del foro.

---------- Post agregado en la hora: 16:19 ---------- Anterior post agregado en la hora: 16:18 ----------



¿Y cómo hago esto?

Creo que no hay que invertir mucho, creo que en VB hay una opción para forzar el cambio de contraseña cada X tiempo, force password expire.

Me parece a mi que por parte del foro eso es lo más que se debería hacer, así se asegura que se cambien las claves y con eso ya no serán iguales a las que se pueden usar en otro sitio, una vez al mes o cada 15 días, es algo molesto pero en otros lugares se hace y hay que vivir con eso, todo sea por seguridad, además de que es un bonus de seguridad al foro por si un día este se ve comprometido.
 
Seria mas facil concientizar a los usuarios de que no hagan click a los enlaces que les llegan a sus emails y sepan como comportarse en internet para mantener sus cuentas seguras...
 
Yo habilitaría el cambio de contraseña cada 2 meses (según el rango)
 
No sería buena idea...
Ponte en el precio, Carlos no debería de pagarlo, ya que con lo que se "gana" en el foro no le da ni para un caramelo.

¿Nosotros? Estarías diciendo que cada vez que ingresemos en el foro nos van a cobrar dinero... y eso de los 0.07... pues yo no he visto esos precios, se que están un poco mas caros.

Propuesta:
Lo que podría hacer Carlos Arreola es poner una caducidad a la fecha, que cada 60 días expire y que se deba cambiar ademas de forzar que la contraseña debe de ser mas segura (mayusculas y minusculas)... creo que eso sería algo bueno.😛7:

Sólo sería, para validar al usuario y en cada venta... Yo si que sé que hay esos precios, porque un chaval que tenía una web donde mandar sms gratis, me dijo que compraba paquetes grandes y le salían a ese precio.

Estamos hablando en serio y vienes con tu est...de Al-Qaeda con eso tu sugerencia pierde sentido y interes.

Para lo unico que uso celular SMS es para enviar pagos de Webmoney y a veces es molesto porque demora en llegar y a veces no llega.

En tú país, si te roban el móvil la compañía no te hace un duplicado de la sim? Pues entonces...

Yo habilitaría el cambio de contraseña cada 2 meses (según el rango)

Y si te roban la pass, el día siguiente de cambiarla? xd
 
creo que ya es mucho por que la verdad ha de estar dificil...veo mejor usuarios intermediarios obligatorios en transacciones grandes en todo caso...
 
creo q habria q crear una plataforma unica de pago, con la supervision de los moderadores para mediar en el caso de los problemas.
No tengo idea que costo tendria pero cobraria su comision como paypal, mercadopago o los demas
Me parece la opcion mas viable y una manera de recuperar la inversion, y ademas ganar dinero la persona q lo realice
 
La mejor manera para solucionar esto es que cada uno ponga de su parte y cuide de sus cuentas :encouragement:, Solo eso.
 
Lo único que tenemos que hacer para no ser estafados es tener mas cuidado.... He leído muchos casos de estafas en el foro pero la verdad es que el foro no requiere de una mayor seguridad. Tengan mas cuidado. Al menos a mi ningún ojete me va poder estafar, a como esta el foro organizado, no creo...
El que se deja estafar es por que no piensa muy bien antes de pagar o no piensa lo suficiente para asegurarse bien....

Saludos...
 
Por esa misma regla de 3, no tendrían que haber socorristas en las playas.
 
Recomendar usar una contraseña únicamente para el foro

con eso queda.
 
Bueno pero los socorristas no trabajan gratis.

Ya expuse, que se pusiera una comisión de 2$ o así, y fuera un servicio voluntario para el que quiera darle más seguridad a la transacción.


PD: Mensaje 6.666 :devilish:
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba