Pasar a https, ¿os ha beneficiado o perjudicado?

  • Autor Autor chelssi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

chelssi

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos,

Estoy pensando cambiar mi sitio principal a https y me surgen dudas/miedos sobre si esto podría perjudicar su posicionamiento actual pese a que la información que llega de Google diga lo contrario.

Me gustaría unificar en este tema las experiencias que hayais tenido aquellos que hayáis cambiado vuestros sitios a https y sirva de guía para aquellos que aún tenemos dudas.

Si os parece pongo una plantilla para rellenar e incluir vuestra información.

- Temática del sitio: (temática)
- Posicionamiento: (Mejora/Empeora)
- % de cambio: XX% que mejora o empeora el sitio
- Tiempo: Tiempo en el que se estabilizó el tráfico


Muchas gracias
 
Siento que igual, se lo he puesto a varios. Uno subió pero por el trabajo en SEO que se venía haciendo desde hace algunos meses. Lo que si me fije es que en dicho sitio, antes se indexaba a los segundos y hoy tarda como un día en indexar las nuevas urls, por eso las indexo manualmente.

Aunque es bueno que te vayas actualizando y ponérselo a tu sitio.

Si lo instalas bien junto con los correctos redireccionamientos, no tiene porque perjudicarte.
 
Última edición por un moderador:
He pasado a HTTPS 4 páginas, 2 de ellas piden datos sensibles y 2 de ellas no lo hacen, y todos han mejorado tras el cambio a HTTPS. No es que tampoco mejoren directamente por pasar, sino que cambiar a HTTPS no implica nada negativo.

Ahora bien, si te preocupa en algo la temática, mi consejo es que mires tus competidores directos y los que tienen los primeros resultados si tienen https o no para que despejes tus dudas acerca de ello, pero en la mayoría de casos no perjudica negativamente, y tampoco afecta positivamente (al menos de forma notable) hablando de posicionamiento. Si hablamos de UX, sin duda la mejora y estoy seguro que más adelante inclusive no tener HTTPS empeore el posicionamiento.

PD: Todas las nuevas webs, independientemente de que pidan datos sensibles o no, las estoy creando bajo https.
 
al principio tienes que cambiar algunos scripts o plugin que no funcionan en las paginas, y eliminar el http o https y poner el enlace solo así ( ://) dentro de la plantilla, cualquier enlace, una vez realizado algunos cambios como estos, todo va bien.

tambien al igual que [MENTION=24959]Mustang007[/MENTION] indexo a pata, en realidad me ha gustado eso de hacerlo yo manualmente, asi no dependo de los robots, lo que esta claro es que a mi me da mas confianza ya entrar a un https que sino lo hago, a todo te haces!!
 
Si lo haces bien no tiene que perjudicar. El problema es que mucha gente se deja cosas por hacer y eso puede generar problemas. Saber si beneficia es complicado ya que entran muchos mas factores a la hora de posicionar. De todos modos es algo que a la larga hay que hacer sí o sí, así que para que esperar?
 
No ha sido perjudicialmente grave pero si hubo un cambio:
- Temática del sitio: Tecnologia/blogs
- Posicionamiento: Empeora.
- % de cambio: 5% menos pageviews que antes.
- Tiempo: Se estabilizo en 3 dias por ser una propiedad grande, pero aun asi el sitio sufrio por menos pageviews. La implementacion fue correcta, pero creemos que el problema viene del algoritmo de actualizacion de google.

Saludos.
 
Yo lo he puesto en una web y al inicio las visitas bajaron un 70% pero luego de unas semanas ya se normalizo y va en aumento.
 
- Temática del sitio: Salud
- Posicionamiento: Sin cambios.
- % de cambio: No he notado cambios ni para mejor ni para peor. Las visitas permanece igual.
- Tiempo: Hace unos 6 meses del cambio, y el tráfico en ningún momento bajó.

Si con el cambio de http a https es realizada una redirección de todas las url sin http hacia las urls https no debería caer las visitas ya que el google las seguirá encontrando, es decir, que si una persona entra en un resultado de búsqueda acabará en la url con https.

Además, al añadir a webmaster tools el sitio con https le envías el sitemap, con lo que las gráficas que desaparecen en el sitio antiguo comenzarán a llegar al sitio nuevo.

Veo alucinado cómo algunos foreros indican que pierden visitas. Si las cosas se hacen bien no debería suceder eso. La única lógica que encuentro a la pérdida de visitas es que las urls o los post con más visitas no tengan bien hecha la redirección a https. Esto con unas líneas en el archivo htaccess queda muy bien.

Aunque ahora, al menos en mi caso, no haya notado incremento por implementar ssl a la larga empezará a penalizar las que no lo tengan, así que por ir actualizándolas no se pierde nada.

Ahora mismo acabo de cambiar otra web a https, lleva menos de una semana y de momento el tráfico orgánico sigue igual.
 
- Temática del sitio: Animes.
- Posicionamiento: Aumento.
- % de cambio: 10% - 15%.
- Tiempo: Lo implemente hace 2 meses, pero tuve que esperar a que google mostrara los cambios.

De cierta forma el candadito verde da seguridad 😛
 
HTTPS a eperiencia propia le da mas seguridad a tu web por ende tus visitantes se sientes seguros ahi y quedran volver. Tu posicionamiento mejorara ya que una web con candatio verde es mas segura a una que no la tiene.
 
pues yo creo que en el futuro cobrará más importancia, así que mejor hacerlo ahora
 
Este es un tema que me interesa bastante pues tengo varias páginas y voy a pasar algunas a https.
 
Es un factor mas en el posicionamiento, por tenerlo no vas a subir mucho.
Este realmente te puede ayudar es si en tu pagina vendes productos, contar con este certificado sin duda aumentara las conversiones en tu web.
 
Es un factor mas en el posicionamiento, por tenerlo no vas a subir mucho.
Este realmente te puede ayudar es si en tu pagina vendes productos, contar con este certificado sin duda aumentara las conversiones en tu web.

además que tener un "cartel" del navegador que ponga "sitio no seguro" no creo que sea muy bueno...
 
- Temática del sitio: Salud
- Posicionamiento: Sin cambios.
- % de cambio: No he notado cambios ni para mejor ni para peor. Las visitas permanece igual.
- Tiempo: Hace unos 6 meses del cambio, y el tráfico en ningún momento bajó.

Si con el cambio de http a https es realizada una redirección de todas las url sin http hacia las urls https no debería caer las visitas ya que el google las seguirá encontrando, es decir, que si una persona entra en un resultado de búsqueda acabará en la url con https.

Además, al añadir a webmaster tools el sitio con https le envías el sitemap, con lo que las gráficas que desaparecen en el sitio antiguo comenzarán a llegar al sitio nuevo.

Veo alucinado cómo algunos foreros indican que pierden visitas. Si las cosas se hacen bien no debería suceder eso. La única lógica que encuentro a la pérdida de visitas es que las urls o los post con más visitas no tengan bien hecha la redirección a https. Esto con unas líneas en el archivo htaccess queda muy bien.

Aunque ahora, al menos en mi caso, no haya notado incremento por implementar ssl a la larga empezará a penalizar las que no lo tengan, así que por ir actualizándolas no se pierde nada.

Ahora mismo acabo de cambiar otra web a https, lleva menos de una semana y de momento el tráfico orgánico sigue igual.

En sitios con pocas páginas no hay problema porque Google las rastrea rápidamente, en cambio, en sitios Web con miles de páginas se producen perdidas durante varios meses y algunos ni las recuperan.

Esto es porque Google vuelve a puntuar las páginas que ya estaban posicionadas y a veces las valora a la baja hasta que obtiene más datos de respuesta del usuario.

Le paso incluso a Moz: A Look at Moz's Search Traffic 2013-2015 and the Migration to HTTPS Google r...
 
Te trae mejoras, ya que es un factor de posicionamiento
 
[MENTION=42628]Andresledo[/MENTION], si lo dice Rand tendrá sus motivos. En la gráfica del artículo aparece una pérdida de tráfico pero mi experiencia hasta ahora no es así. En lo que sí coincido es que puede existir un baile de posiciones al reindexar o reanalizar el contenido que ya estaba posicionado, pero en teoría no debería modificarse mucho el tráfico global, a no ser que en ese nuevo análisis el algoritmo de google haya cambiado y ahora evalúe de una forma distinta las urls antiguas.

La gráfica que tengo yo es esta:

Sin-título-2.webp

La actualización es a finales de abril y en mayo el tráfico sigue creciendo, bajando en junio debido a la estacionalidad del sector.

No digo que no existan bajadas de tráfico. Es evidente que las hay cuando muchos seos lo comentan y muchos compañeros del foro también. Pero no me termina de quedar claro porqué hay bajadas tan bruscas si todo está redireccionado. De echo, la redirección 301 para posicionar otro artículo funciona o funcionaba bien, así que al redireccionar una url de http a https debería pasar toda la fuerza también, más teniendo en cuenta que el contenido es el mismo. Sería un contrasentido que google apueste por ssl y a la vez penalize a los sitios que lo implementan. Sería poner la zancadilla al cambio masivo de webs hacia los sitios seguros.

Una pregunta que me surje es si la redirección de todas las url se hacen en el mismo momento del cambio a https o las web con bajadas lo hacen paulatinamente, en varios días. En mi caso el cambio es el mismo día, con minutos de diferencia, es decir, que en el momento que hay el cambio la urls están direccionadas también.
 
hay usuarios que dicen haber perdido el 90% del trafico 😕😕😕😕
El otro tema es que se pierde el conteo de las interacciones sociales, todo desde 0
 
[MENTION=42628]Andresledo[/MENTION], si lo dice Rand tendrá sus motivos. En la gráfica del artículo aparece una pérdida de tráfico pero mi experiencia hasta ahora no es así. En lo que sí coincido es que puede existir un baile de posiciones al reindexar o reanalizar el contenido que ya estaba posicionado, pero en teoría no debería modificarse mucho el tráfico global, a no ser que en ese nuevo análisis el algoritmo de google haya cambiado y ahora evalúe de una forma distinta las urls antiguas.

La gráfica que tengo yo es esta:

Ver el archivo adjunto 102483

La actualización es a finales de abril y en mayo el tráfico sigue creciendo, bajando en junio debido a la estacionalidad del sector.

No digo que no existan bajadas de tráfico. Es evidente que las hay cuando muchos seos lo comentan y muchos compañeros del foro también. Pero no me termina de quedar claro porqué hay bajadas tan bruscas si todo está redireccionado. De echo, la redirección 301 para posicionar otro artículo funciona o funcionaba bien, así que al redireccionar una url de http a https debería pasar toda la fuerza también, más teniendo en cuenta que el contenido es el mismo. Sería un contrasentido que google apueste por ssl y a la vez penalize a los sitios que lo implementan. Sería poner la zancadilla al cambio masivo de webs hacia los sitios seguros.

Una pregunta que me surje es si la redirección de todas las url se hacen en el mismo momento del cambio a https o las web con bajadas lo hacen paulatinamente, en varios días. En mi caso el cambio es el mismo día, con minutos de diferencia, es decir, que en el momento que hay el cambio la urls están direccionadas también.

Yo comento según mi experiencia, tengo un sitio Web que perdio bastantes visitas por el cambio a HTTPS, tenía cerca de 400 artículos, la redirección se hizo correctamente a finales de febrero y a día de hoy aún quedan muchas páginas en http. Pero, esto del SEO es así, cada sitio Web es un mundo...

Más afectados:

https://productforums.google.com/fo.../YTYHk4eUr2U;context-place=forum/webmaster-es

Y el último comentario de un colaborador de Google:

A veces sucede que al hacer cambios grandes como un cambio de dominio, cambio hacia HTTPS o un cambio de estructura en la web, los bots de Google comienzan a rastrear todo el sitio de punta a punta, y cuando lo hacen a veces se pueden notar movimientos en el posicionamiento, es como si re-clasificaran al sitio o lo re-evaluaran.

Como resultado se puede mejorar en el posicionamiento, puede seguir todo o igual o se puede perder.

Como esto lo he visto varias veces, siempre digo que si un sitio funciona bien, mejor no hacer grandes cambios a no ser que se esté seguro de que no va a pasar nada.

Pero cada sitio es un mundo diferente, así que hay muchos factores que pueden estar influyendo.

Para los que tienes dudas de hacer el cambio de HTTP hacia HTTPS, los pasos que se deben seguir son estos, ahí se explican uno a uno en español. Y por aquí hay un resumen en inglés. Es importante hacerlo bien desde el primer momento para minimizar el impacto, después ya es cuestión de los algoritmos, lo normal es que no suceda nada malo si el sitio tiene relevancia y no realiza malas prácticas.
 
Andres, tu aporte me parece muy enriquecedor al post y los enlaces que has incluido muy buenos.

Yo también comento desde mi experiencia, aunque esta puede no coincidir con la mayoría por x motivos. Lo que está claro es que parece afectar de forma negativa a bastantes páginas el cambio y por eso comentaba ya que en base a mis cambios no me ha sucedido. La idea es ver que hacemos diferente cada uno para evitar sustos y pérdida de ingresos, que al fin y al cabo es de lo que se trata.

Lo único que veo es que yo he redireccionado todas las urls desde el principio del cambio. Pero según la estructura de la web es más o menos sencillo hacerlo de forma masiva. Según uno de los links que has puesto no debería influir ya que puede realizarse de forma escalonada. Incluso lo recomiendan para ver si hay baile de posiciones.

También he mantenido la misma frecuencia de publicación.

Ahora mismo llevo unos días con el cambio de otra web hacia https ya que prefiero hacerlo escalonado para evitar estos sustos en varios sitios a la vez. De momento no hay bajadas ni subida de visitas o cambio de posiciones apreciables, pero es pronto. Eso sí, el rastreo desde WMT ha pegado un buen subidón aunque dentro de lo esperado.
 
Atrás
Arriba