C
chelssi
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es un factor mas en el posicionamiento, por tenerlo no vas a subir mucho.
Este realmente te puede ayudar es si en tu pagina vendes productos, contar con este certificado sin duda aumentara las conversiones en tu web.
- Temática del sitio: Salud
- Posicionamiento: Sin cambios.
- % de cambio: No he notado cambios ni para mejor ni para peor. Las visitas permanece igual.
- Tiempo: Hace unos 6 meses del cambio, y el tráfico en ningún momento bajó.
Si con el cambio de http a https es realizada una redirección de todas las url sin http hacia las urls https no debería caer las visitas ya que el google las seguirá encontrando, es decir, que si una persona entra en un resultado de búsqueda acabará en la url con https.
Además, al añadir a webmaster tools el sitio con https le envías el sitemap, con lo que las gráficas que desaparecen en el sitio antiguo comenzarán a llegar al sitio nuevo.
Veo alucinado cómo algunos foreros indican que pierden visitas. Si las cosas se hacen bien no debería suceder eso. La única lógica que encuentro a la pérdida de visitas es que las urls o los post con más visitas no tengan bien hecha la redirección a https. Esto con unas líneas en el archivo htaccess queda muy bien.
Aunque ahora, al menos en mi caso, no haya notado incremento por implementar ssl a la larga empezará a penalizar las que no lo tengan, así que por ir actualizándolas no se pierde nada.
Ahora mismo acabo de cambiar otra web a https, lleva menos de una semana y de momento el tráfico orgánico sigue igual.
[MENTION=42628]Andresledo[/MENTION], si lo dice Rand tendrá sus motivos. En la gráfica del artículo aparece una pérdida de tráfico pero mi experiencia hasta ahora no es así. En lo que sí coincido es que puede existir un baile de posiciones al reindexar o reanalizar el contenido que ya estaba posicionado, pero en teoría no debería modificarse mucho el tráfico global, a no ser que en ese nuevo análisis el algoritmo de google haya cambiado y ahora evalúe de una forma distinta las urls antiguas.
La gráfica que tengo yo es esta:
Ver el archivo adjunto 102483
La actualización es a finales de abril y en mayo el tráfico sigue creciendo, bajando en junio debido a la estacionalidad del sector.
No digo que no existan bajadas de tráfico. Es evidente que las hay cuando muchos seos lo comentan y muchos compañeros del foro también. Pero no me termina de quedar claro porqué hay bajadas tan bruscas si todo está redireccionado. De echo, la redirección 301 para posicionar otro artículo funciona o funcionaba bien, así que al redireccionar una url de http a https debería pasar toda la fuerza también, más teniendo en cuenta que el contenido es el mismo. Sería un contrasentido que google apueste por ssl y a la vez penalize a los sitios que lo implementan. Sería poner la zancadilla al cambio masivo de webs hacia los sitios seguros.
Una pregunta que me surje es si la redirección de todas las url se hacen en el mismo momento del cambio a https o las web con bajadas lo hacen paulatinamente, en varios días. En mi caso el cambio es el mismo día, con minutos de diferencia, es decir, que en el momento que hay el cambio la urls están direccionadas también.
A veces sucede que al hacer cambios grandes como un cambio de dominio, cambio hacia HTTPS o un cambio de estructura en la web, los bots de Google comienzan a rastrear todo el sitio de punta a punta, y cuando lo hacen a veces se pueden notar movimientos en el posicionamiento, es como si re-clasificaran al sitio o lo re-evaluaran.
Como resultado se puede mejorar en el posicionamiento, puede seguir todo o igual o se puede perder.
Como esto lo he visto varias veces, siempre digo que si un sitio funciona bien, mejor no hacer grandes cambios a no ser que se esté seguro de que no va a pasar nada.
Pero cada sitio es un mundo diferente, así que hay muchos factores que pueden estar influyendo.
Para los que tienes dudas de hacer el cambio de HTTP hacia HTTPS, los pasos que se deben seguir son estos, ahí se explican uno a uno en español. Y por aquí hay un resumen en inglés. Es importante hacerlo bien desde el primer momento para minimizar el impacto, después ya es cuestión de los algoritmos, lo normal es que no suceda nada malo si el sitio tiene relevancia y no realiza malas prácticas.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?