Pasarela de pagos sin requisitos excesivos

  • Autor Autor Ander.pe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No sé como Culqi estará ahora, pero en su momento cuando participé, su soporte era pésimo para la integración, su sistema de seguridad igual.
Lei varios comentarios diciendo lo mismo hace un par de años no se como este ahora.

La comisión de stripe es 4%., si vendo en un día 20K soles(que no es difícil de alcanzar), perdería de comisión 800 soles diario al mes 24k soles. se me hace mucho.
Pero que hace stripe? solo conecta a una cuenta bancaria da reportes y nada mas no?

Esto lo digo en total ignorancia: Que tan difícil seria hacer nuestra propia pasarela de pago? solo seria comunicarse con BCP, Interbank? pedir un TPV Virtual y programar un poco.

O me pierdo de algo? sabes como es el proceso?
 
Lei varios comentarios diciendo lo mismo hace un par de años no se como este ahora.

La comisión de stripe es 4%., si vendo en un día 20K soles(que no es difícil de alcanzar), perdería de comisión 800 soles diario al mes 24k soles. se me hace mucho.
Pero que hace stripe? solo conecta a una cuenta bancaria da reportes y nada mas no?

Esto lo digo en total ignorancia: Que tan difícil seria hacer nuestra propia pasarela de pago? solo seria comunicarse con BCP, Interbank? pedir un TPV Virtual y programar un poco.

O me pierdo de algo? sabes como es el proceso?
Stripe permite recibir pagos de tarjetas débito/crédito, su tecnología te ayuda a poder evitar fraudes, que tus usuarios se sientan cómodos pagando, etc. Si te parece muy caro, aumenta tus costos y así cubre esos gastos de una herramienta muy buena como Stripe. Tiene documentación para integrarlo en tu proyecto en los distintos lenguajes/CMS.

Es mucho trabajo crear tu "propia" pasarela de pago, aún sabiendo que ya hay con cantidad de empleados, seguridad, etc. Si no quieres tarjetas y solo te enfocas para Perú, pues con Yape/plin, transferencia bancaria bastaría.
 
Con el pasaporte de alguien mayor que tu/familiar/madre/padre puedes abrir una empresa @Ander.pe y aplicar para Stripe por ejemplo, yo recomiendo al 100% hacer este tipo de cosas con @Pompinchu el realiza este tipo de procesos pero necesitas $$$, ahí lo negocian xD
 
por paypal hay pasarela metodo de pago para cobro de tarjetas...
 
Stripe permite recibir pagos de tarjetas débito/crédito, su tecnología te ayuda a poder evitar fraudes, que tus usuarios se sientan cómodos pagando, etc. Si te parece muy caro, aumenta tus costos y así cubre esos gastos de una herramienta muy buena como Stripe. Tiene documentación para integrarlo en tu proyecto en los distintos lenguajes/CMS.

Es mucho trabajo crear tu "propia" pasarela de pago, aún sabiendo que ya hay con cantidad de empleados, seguridad, etc. Si no quieres tarjetas y solo te enfocas para Perú, pues con Yape/plin, transferencia bancaria bastaría.
Si me parece caro pagar 24K mensuales solo en comisiones y eso fue un ejemplo de solo 20k diarios, en un par de años si todo va bien fácil se llegaría a multiplicar esa cantidad.

Alguna vez colabore con alguien de españa que tenia que implementar una pasarela de pagos en tarjetas de credito.
Lo único que hizo(que yo recuerde) fue programar algo ya que el dueño del negocio le dio los accesos que le dio el banco para hacer pruebas

Seguridad?? que problemas de seguridad puede haber? que anonymous o un grupo de hackers atacara a un par de tiendas. No estamos en una película. Es como implementar PayPal en un sitio.

Mucho trabajo, muchas personas para esto? lo dudo es como utilizar la API de PayPal. solo te conectas a la API si la operación es exitosa PayPal envía un OK si va algo mal un ERROR. Creas un Panel de administración de las transacciones y nada mas. Esto te lo digo desde el punto de vista de programación.

Seguro que me estoy perdiendo un "paso intermedio" que ese que pueda que sea el problema y que limite el uso. Y que por eso se tenga que optar a Stripe o algo así.
 
Atrás
Arriba