Pasarse a linux abandonar windows una de las mejores decisiones

  • Autor Autor lordsetav
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pagar por un sistema operativo me parece absurdo, Linux es lo mejor.

Yo utilizo Fedora como estación y CentOS como servidor, llevo más de 10 años con este ecosistema y no me cambio en la vida, Windows no está mal para El uso diario, pero es sistema operativo muy inseguro e inestable para uso técnico.
 
que tiene de bueno me quedo con windows xD
 
Llevo ya más o menos 7 años usando GNU/Linux como S.O. principal y sinceramente es de lejos mejor que Windows para mis usos.

En mi blog ya escribí cómo fue que pasé a usarlo como principal: https://kj2.me/la-no-fascinante-historia-de-como-comence-a-usar-gnu-linux/

En mi caso se dio básicamente porque mi ordenador ya estaba muy viejo para funcionar bien con Windows (casi 2 años de uso con HDD) y que no tenía ni por asomo la oportunidad de comprar otro o comprarme un SSD y quizá otra ram para alargarle la vida. Creo que si al día de hoy, me tocara pasar por lo mismo, pero con los recursos que tengo ahora, probablemente no dejaría de usar Windows, ya que con cambiar una o 2 partes del hardware puedo tener otra vez un Windows igual de rápido que cuando compré el ordenador y me ahorro el viaje que supone la transición, que en mi caso fue sencillo, pero se bien que para otros el tener que instalar las aplicaciones desde la tienda (como android) en lugar de bajarla de, digamos, "softonic" les rompe la cabeza (he tenido conocidos que se han cambiado y me preguntaban como instalar ciertas cosas y siempre les respondía "ve a la tienda, ahí está"). Igual en parte es culpa de que muchos se guían por youtube y en youtube no pocos tutoriales, sobretodo muchos de hace 6 años, te dicen de descargarlo o usar comandos en lugar de solo buscarlo en la tienda.

Por otro lado, ahora que ya estoy al otro lado del río, me es cada vez más difícil volver a usar Windows como principal: Si quiero un ratito algo que solo se puede en Windows (como compilar para Windows), abro Gnome Boxes y levanto la VM con W10, hago lo mío y adiós. Luego para jugar... llevo unos días probando hacer streaming en twitch de lol sin problemas, algún juego es cierto que no lo puedo jugarahora mismo (se puede en la VM y hasta puedo hacer passthrough con el monitor secundario, pero paso), pero tengo tantos en lista y comprados que puedo seguir jugando y hasta que termine un par seguro que ya correrán los faltantes con proton/wine o tedrán versión nativa, aunque también influye en mi caso que jugar no es tan esencial, ya que puedo pasar fácilmente medio año sin tocar un juego debido al trabajo (por eso tengo una lista enorme de juegos pendientes por jugar xD).

Resumiendo:

- Estando en Windows, irme a GNU/Linux puede suponer una gran mejora, pero tiene un precio (adaptarse al cambio), mientras en quedarse en Windows tendrá un precio monetario cuando el hardware lo pida y el no tener esa prometida mejora que igual no me quitaría el sueño el no tenerla.

- Estando en GNU/Linux, irme a Windows no supone ninguna mejora, sino todo lo contrario y además de que probablemente haya igual que adaptarse otra vez, ya que en 9 años ya no estoy al día con todos los trucos y demás mañas que tenía a la hora de usar o configurar mi Windows (el de reiniciar cuando algo va mal supongo que sigue siendo ley).

Desde luego, esto no aplica a todos los casos, hay gente que sí o sí requerirá Windows, MAC o GNU/Linux para usarlo la mayor parte del tiempo, de modo que usar una VM o dualboot sería un despropósito, pero es cierto igual que esa gente es una minoría en la que no estamos, a pesar de que algunos creen que sí (más que nada por desconocimiento).

kj
 
Última edición:
Las alternativas nunca son iguales, no le puedes decir a alguien que usa photoshop profesionalmente, que se vaya a linux porque alla va a encontrar algo parecido, simplemente no es cierto.

Cada SO tiene su publico, hay gente que simplemente no le va eso de andar tocando todo en consola, ni les interesa andar peleando con temas de compatibilidad. Yo que soy desarrollador de escritorio, y uso mucho el IDE visual studio, logicamente no voy a migrar a linux, pero si llegue a usar linux en muchas ocasiones, en temas de seguridad y auditoria tienen incluso distros dedicadas, como wifislax.

En fin, todo SO tiene sus ventajas y desventajas, siempre puedes tener linux y windows en un ordenador y sacarle provecho a los 2, dependiendo de la tarea que quieras realizar.
 
Las alternativas nunca son iguales, no le puedes decir a alguien que usa photoshop profesionalmente, que se vaya a linux porque alla va a encontrar algo parecido, simplemente no es cierto.
Tampoco lo dije. Dije:
Hay un mundo detrás de Adobe, https://www.linuxlinks.com/graphicssoftware/
Alrededor de 50 programas de gráfica, la mayoría con una fracción de peso comparado con PS CS6

En mis ojos es mejor trabajar con varios programas en vez de un programa para todo.
 
Cuéntanos más detalles de tu experiencia, por favor.
 
Yo lo usé allá por el 2013, muy buen SO, pero ahora por el mismo trabajo que tengo, pues lamentablemente tengo que usar Windows.
 
Bueno, yo tengo mas de 8 años usando Linux. Windows pasó a segundo plano, antes tenía mi PC Dual Boot, ahora si por a o b motivo necesito Windows por una emergencia, uso Máquina Virtual, no me gusta Emular la verdad. He usado muchas Distros, Arch es muy bueno, Tambien he usado Mint (y algunas más basadas en ubuntu/Debian), Actualmente utilizo Elementary OS.

Al final, uno termina acostumbrándose, y de hecho en muchas cosas es más fácil que Windows. Windows le instalo a clientes o a mi esposa en su pc xD hay personas, que no terminan de acostumbrarse.
 
Te supere por 1 año hehe
Te gané, desde 2007. serian 13 años puffff.

Y los converti a todos en casa, fue la mejor decision. Nunca mas me molestaron por algun problema de la compu.

Chau, se me tildo, chau me anda lento, chau virus, chau problemas.
 
Yo uso ZorinOS Ultimate y no me ha decepcionado, el rendimiento tambien es buenisimo a pesar de estar basado en Ubuntu. Y el tema de la compatibilidad con apps de Windows es un plus, va mas estable el Wine en ZorinOS que en el mismisimo Ubuntu

Nunca lo había escuchado ¿es de pago? No entendí en el sitio web.

¿Cómo se instala desde Windows?