¿Paypal permite cobrar por contenido Warez o que infringe DMCA?

  • Autor Autor Elbrujodeldiablo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Elbrujodeldiablo

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, esta es mi primera publicación por acá, espero me puedan ayudar.

He visto que paginas como https://cursosenoferta.com/ que obviamente son cursos pirateados, usan PayPal como pasarela de pago.

He adquirido algunos cursos de esa misma gente y estaba pensando en montar una web para revenderlos, ya revise lo de los offshore hosting, pero tengo duda acerca de usar PayPal, ya que no se si me bloquearan o tendré algún problema judicial y me puedan relacionar con la cuenta de PayPal

También si conocen de otra pasarela que funciones con woocommerce y con la que pueda cobrar en dólares no en bitcoin, me ayudaría.

Gracias
 
No. Va en contra de la política de Paypal, te pueden limitar la cuenta y incluso te puedes olvidar del dinero de la misma. Es un riesgo.
He visto que Skrill se usa mucho, pero no se como funciona.
 
Tal vez bitcoins
 
Sirve si, que es lo mas apropiado No,
muchas de esas plataformas aceptan paypal
el problema es el riesgo, lo que puedes hacer es usar un paypal opcional que no tenga tus datos reales (ya que aparte estan los problemas legales) y cuando tengas al menos 50-100$ los sacas a otra cuenta o pasas a BTC
pero nunca dejar mucho dinero en esa cuenta y estar consiente en que cualquier momento te pueden limitar o cerrar permanentemente la cuenta paypal
 
Como dice el usuario de arriba, puedes tener un Paypal alterno, que no tenga tus datos y cobrar en esa cuenta, no tener mucho dinero y siempre estar consiente del riesgo de limitación (cosa normal en Paypal solo que al no tener tus datos reales no puedes pelear el dinero)
 
Sirve si, que es lo mas apropiado No,
muchas de esas plataformas aceptan paypal
el problema es el riesgo, lo que puedes hacer es usar un paypal opcional que no tenga tus datos reales (ya que aparte estan los problemas legales) y cuando tengas al menos 50-100$ los sacas a otra cuenta o pasas a BTC
pero nunca dejar mucho dinero en esa cuenta y estar consiente en que cualquier momento te pueden limitar o cerrar permanentemente la cuenta paypal

Creo que puedo iniciar de esa forma para ver que tal va.
Estaba pensando tambien que para retirar, comprar GiftCard de Amazon desde Ebay, pero no se que tan seguro les parezca esa idea?
 
Creo que puedo iniciar de esa forma para ver que tal va.
Estaba pensando tambien que para retirar, comprar GiftCard de Amazon desde Ebay, pero no se que tan seguro les parezca esa idea?
Amazon es super delicado con el tema de Giftcard, lo mejor para retirar es un Exchanger o criptomonedas mediante comercio P2P
 
Piensa en las comisiones, además Amazon es delicado y más con las GC, solo vas a perder más dinero, pide pagos por BTC, USDT, etc o Paypal con otros datos
 
Amazon es super delicado con el tema de Giftcard, lo mejor para retirar es un Exchanger o criptomonedas mediante comercio P2P

Ah ok, no sabia eso de la GC.
Entendido, iniciare con PayPal y datos Fake, y luego si logro tener ventas (jejejeje), paso el dinero cripto
Le estaré comentando como va avanzo este proyecto
 
Piensa en las comisiones, además Amazon es delicado y más con las GC, solo vas a perder más dinero, pide pagos por BTC, USDT, etc o Paypal con otros datos
Tienes razón no había pensado en las comisiones 😂
 
Si se puede, en un 80 -90% estable conozco 2 métodos, lo digo por experiencia propia.

1.- Usando intermediario (sirve que son entregas inmediatas por mail y los usuarios pueden pagar con paypal o tarjeta sin necesidad de entrar en paypal, se procesa con stripe)
Dejo 2 plataformas, hay mas pero por ahora solo me acuerdo de estas.
-gumroad
-paddle
La característica es que ellos procesan todos los pagos por ti, y cierto día te pagan, digamos que cada 15 días ellos te depositan el total de tus ventas a tu paypal , por lo que tu cuenta siempre estará segura ya que los pagos los emite una empresa (stripe o gumropad) y todo legal aparte hay otra super ventaja y es que las disputas también las gestionan ellos y no solo eso; Con el panel de control donde gestionas tus ventas puedes hacer muchas cosas, cupones, analytics, diseño, actualizaciones de producto, incluso suscripciones autorrenovables y muchas mas, la única "desventaja" es que los tos de gumroad y paddle también prohíben el warez, por lo que puede suceder que no te paguen y te cancelen cuenta de gumroad o paddle, pero a final de todo tu paypal queda intacto hasta en la peor situación, la manera de hacer que dure este método o de plano me atrevo a decir que sea estable, es que en gumroad o paddle no describas el producto como tal, solo ponle curso 1 de x o y, pero usa palabras generales por ejemplo "curso 1 de programación" así sin mas detalles, súbelo en rar con contraseña, la contraseña se las dices a tus usuarios desde tu web y no desde gumroad y en correo de envió al comprador solo agradece y deja un correo de soporte que al buscarlo en google no arroje nada relacionado al warez ni a tu pagina, es decir en tu web describes con lujo de detalles tu curso y gumroad y paddle solo los usas como pasarela de pago.
Para explicarme mejor te dejo un ejemplo:
el curso en tu web
titulo oficial: "armada digital 2.0 romuald fons"
y abajo del titulo oficial con una fuente mas pequeña colocas
"curso 5: marketing digital y seo" (que vendría a ser lo que pondrías en gumroad de titulo cuando des de alta el producto) esto es para que tus usuarios tengan alguna referencia o id para saber lo que lo que pagan es el curso que quieren y tu tengas mas control de que es que.
En tu web para el botón de compra usa cualquier botón y le pones tu link de producto, obviamente, utiliza cabeceras html en el enlace para evitar que rastren el origen, etiquetas como: onclick="return confirmDel();" rel="noreferrer nofollow" target="_blank" y para el link original usa una herramienta como https://href.li/.
este método creo que esta bestia porque es sencillo pero altamente eficiente, llevo con el mas de 2 años establemente, la única desventaja que veo, es que no dispones de los pagos al momento, tienes que esperar a que gumroad o paddle te paguen todas tus ventas de x días en una sola exhibición; Pero vale la pena según yo porque proteges tu cuenta paypal al 100%, no te lías con envíos, pueden pagarte a través de stripe solo con los datos de su tarjeta y también te quitas de encima las diputas directas a tu paypal que tanto afectan.

2.- Método que consiste básicamente hipervínculos sin referencia (usaba este antes del primero).
como aquí es directo a paypal si te recomiendo un paypal con datos alternos al tuyo.
Consiste en poner en el botón de compra con un link hacia una pagina aparte que este en otro dominio, esta pagina debe de tener solo el botón de compra donde vas aponer tu link de producto paypal (es 1 pagina única dentro de ese dominio para cada botón de compra!) es lo mismo que poner tu paypal directo solo que con los enlaces de una lado a otro y con su debida protección para que no se pueda hallar el referrer que implica cabeceras html etc, también por lógica sin describir nada en estas paginas, solo botón de compra y ya, paypal no te va a molestar nunca porque simplemente no sabrán de donde viene el pago, este método es mas sencillo pero mas riesgoso, ya que te lías con envíos y disputas (que obvio siempre tienes que perder a propósito) y también es mas pesado estar haciendo pagina por pagina para cada producto, tiene mas desventajas como por ejemplo que al vender una cantidad considerable te van a cuestionar, en cambio el primer método no!, Pero bueno esos son lo métodos que yo eh usado y desde que los implemente hace años no me han bloqueado 1 sola cuenta, así es esto del warez, todo son métodos jaja espero haberte ayudado.
 
Paypal es una buena opción al ser un método de pago muy utilizado internacionalmente, así como también es fácil crear una cuenta.

Te recomiendo emplearla pero creando una cuenta que no tengan tus datos personales, porque al ser Warez, le pones en bandeja toda tu información para que cualquier autor de lo que vendes te denuncie.

Crea una cuenta y verificala con una vcc, aquí las venden y suelen ser baratas, con eso le quitas la limitación de movimiento de dinero, pero no quita la posibilidad de que te investiguen y declares el dinero.

Siempre evita tener mucho dinero guardado, todo retiralo, usa exchanger y listo. De ser posible, lo es, pero puede ser tedioso, todo depende de la gran cantidad de dinero que manejes.
 
Si se puede, en un 80 -90% estable conozco 2 métodos, lo digo por experiencia propia.

Wao excelentes métodos! me gusta eso de saber que ya lo has usado y estas estable.

Voy hacer la prueba con gumroad a ver que tal con otro dominio. Solo veo que entonces no debo realizar un Ecommerce, creo que solo debería usar un Wordpress, ya que los botones de compra serán de la plataforma de gumroad.

Además veo que la persona no podrá agregar por ejemplo: 3 productos al carrito. Sino que deberá pagar uno por uno (pero es algo que no me parece tan grave)

Gracias por tomarte el tiempo de explicarme, de verdad me ayudo mucho
 
Paypal es una buena opción al ser un método de pago muy utilizado internacionalmente, así como también es fácil crear una cuenta.

Te recomiendo emplearla pero creando una cuenta que no tengan tus datos personales, porque al ser Warez, le pones en bandeja toda tu información para que cualquier autor de lo que vendes te denuncie.

Crea una cuenta y verificala con una vcc, aquí las venden y suelen ser baratas, con eso le quitas la limitación de movimiento de dinero, pero no quita la posibilidad de que te investiguen y declares el dinero.

Siempre evita tener mucho dinero guardado, todo retiralo, usa exchanger y listo. De ser posible, lo es, pero puede ser tedioso, todo depende de la gran cantidad de dinero que manejes.

Entendido, bueno es un proyecto nuevo, no creo que tenga muchas ventas jejeje, pero hare ese paypal si con datos alternos, para evitar problemas

Hasta el momento trabaje con este método y con otro del compañero @oso cosmico , bajo dominios diferentes
 
Entendido, bueno es un proyecto nuevo, no creo que tenga muchas ventas jejeje, pero hare ese paypal si con datos alternos, para evitar problemas

Hasta el momento trabaje con este método y con otro del compañero @oso cosmico , bajo dominios diferentes

Claro, te recomiendo tener varios métodos de pago. En caso algún día tengas problema con uno, queda disponible otro, así no pierdes clientes.

Por otra parte, mientras más métodos de pagos tengas, más clientes interesados tendrás. Muchos revisan primero los métodos de pagos disponibles (destacalos en la parte de abajo de la web) y si no hay lo que tienen o entienden, lo que hacen es preguntar o simplemente cerrar la web e ir a otro lado.
 
Tengo una tienda asi y uso paypal y en 2 años no he tenido problemas pero igual tomo mis precauciones y nunca dejo mas de 50 dolares alli
 
Atrás
Arriba