Finer
1
Xi
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Lo de cobrar impuestos por sobrepasar una determinada cantidad de dinero, si que te lo creo, Es común que los usuarios tengan problemas cuando manejan grandes cantidades de dinero en sus cuentas, sean de empresas o personales, y esto sin importar el país del usuario, por lo menos, esas son las experiencias que he leído de usuarios de aquí.De hecho se supone que se cobrarían impuestos al sobrepasar cierta cantidad de dinero, por que como ahora ya te depositan automáticamente el dinero a tu cuenta bancaria..
Igual es mi duda, te cobran una comisión, ¿pero no hay otra cuándo pasan el saldo de pp a tu banco por cambio de divisa?
Sí, es claro que lo toman por debajo del precio "comercial", afortunadamente no es "mucho", ¿pero no te cobran comisión?, es decir, si tu cuenta bancaria es de México y alguien te manda 20 dólares, claramente para ingresarlos debes convertirlos a pesos mexicanos y se supone que habría una comisión, ¿o su "comisión" es tomar el dólar 1 peso menos?En cuanto al precio del dólar, normalmente me toman el precio de venta, es decir, si checas a cuanto esta el dolar en este momento te va a dar la tasa de cambio interbancaria, paypal me cambia los dólares entrantes a 1 peso menos de la tasa de cambio interbancaria. que es muy similar o mejor precio de venta que el de los bancos. No estoy defendiendo a PayPal, pero creo que aún no hay razones para preocuparse.
La comisión es tomar el peso menos, al menos para mi lo es.Sí, es claro que lo toman por debajo del precio "comercial", afortunadamente no es "mucho", ¿pero no te cobran comisión?, es decir, si tu cuenta bancaria es de México y alguien te manda 20 dólares, claramente para ingresarlos debes convertirlos a pesos mexicanos y se supone que habría una comisión, ¿o su "comisión" es tomar el dólar 1 peso menos?
Entonces por lo que estoy analizando, aún conviene el uso de paypal, es decir, si recibes 20 dólares (tomando en cuenta que el cliente paga la comisión), el dólar está en 21.13, te lo toman a 20.13, recibes 402.6 de 422.6 en tu cuenta bancaria, comisión de un dólar nada mal.La comisión es tomar el peso menos, al menos para mi lo es.
Mira, me retracto, si me cobran comisión, pero como yo siempre pido los pagos netos, solo noto el descuento de un peso por dólar, para ser más claros, te dejo una captura de una transacción de mi cuenta:Entonces por lo que estoy analizando, aún conviene el uso de paypal, es decir, si recibes 20 dólares (tomando en cuenta que el cliente paga la comisión), el dólar está en 21.13, te lo toman a 20.13, recibes 402.6 de 422.6 en tu cuenta bancaria, comisión de un dólar nada mal.
Pues la comisión es de aproximadamente 30 pesos considerando lo del cambio de divisa y la comisión de ley, no lo veo tan mal pero eso podría generar una inflación, o al menos yo lo veo así, la gente subirá sus servicios o productos para salir con el $ intacto, pero bueno, estoy analizando ya que los productos que vendo son de alrededor de 100 dólares.Mira, me retracto, si me cobran comisión, pero como yo siempre pido los pagos netos, solo noto el descuento de un peso por dólar, para ser más claros, te dejo una captura de una transacción de mi cuenta:
Ver el archivo adjunto 370976
Ver el archivo adjunto 370979
Esos 10.98 los retire y me los cotizaron en 224 mxn, la tasa de cambio interbancaria me dice que serían $232.
¿Pero tenias todos tus datos personales?, yo no quiero una cuenta con datos falsos por decirlo de alguna manera, quiero todo legal y si sucede algún problema tengo mayor respaldo.No vale la pena usarlo, ya me han cerrado varias cuentas PayPal y reclamó y nada.
Ese dinero está más que perdido. Están muy pendiente a todo, si entras 3 veces a PayPal ya por eso te lo cierran y que por seguridad, una broma así 😂
Diría que en pequeñas cantidades aún conviene, ya en cantidades pasando los 100 dólares podría ser demasiado.A mi no me gusta paypal desde que ya no podemos tener saldo, nos jodieron con eso se va mucho dinero en recibir y pagar en el puro cambio de divisas eso sin contar las comisiones
Ya PayPal no vale tanto la pena. En el caso de Venezuela, por las limitaciones.
Hace unos meses me limitaron una cuenta sin razón alguna y sin derecho a apelación, enviar documentos ¡Nada!
Luego de dos semanas me cree una cuenta en otro celular, con datos reales y todo bien y la limitaron. Esa si la pide recuperar: sin embargo, todos los pagos que recibo y alguno de los que envío quedan retenidos por algunas horas y es un fastidio.
Estoy evaluando más adelante en subir los precios de mis servicios por Paypal un poco y bajarles un poco el valor actual para clientes que paguen por BTC o Uphold para así correr menos riesgo de tener problemas con Paypal 😩
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?