Pérdida de ganancias Youtube y los contenidos que ofrece

  • Autor Autor metrix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

metrix

Delta
Redactor
Hola a todos. Si bien no tengo aún mi canal en Youtube, consumo bastante contenido. Y a veces miro y hay dos niñas de 15 años bailando o haciendo que bailan regeton y ya de por sí tienen 180 mil vistas en pocas horas. Me parece bien que haya gente que consuma lo que quiera. ¿Pero a quien le puede interesar poner publi en un vídeo como ese? A qué empresa seria, digamos?

A veces creo que la caída de anunciantes de Youtube, lo disfrazaron como que era algo de publicitar a terroristas en los medios, pero creo que hay algo más detrás, muchos anunciantes se están dando cuenta que gran parte de esto es una burbuja inflada y que no tiene ningún sentido publicitar en muchos canales.¿ Qué publico tienen la mayoría de los vídeos de Youtube? Niños y jóvenes de 10 a 20 años? Qué se les puede vender que no sean canciones de Justin Bieber? En USA quizás teléfonos móviles pero en América Latina, que ganancias pueden tener o cómo se traducen en ventas esas publicidades para las empresas?

Creo que Youtube en gran parte es una burbuja que está empezando a explotar.....Hay muchísimo contenido basura, o el perrito que saltó al mar o el gatito que persigue una pelota, etc. y llega un punto que los anunciantes ya deben estar hasta la gorra de ver sus publis en canales vomitivos...Es por esto la caída de ganancias que estamos viendo estos días y el cierre de canales.

Cómo lo ven Uds.?
 
Última edición:
Mis hijos miram em la play 4 videos de juguetes etc, dichos videos tienen publicidad en video. Ellos son chicos y no das skyp por lo tanto es dinero tirado del publicista

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
la misma pregunta siempre me la hice, esos youtubers famosos que andan jugando pendejadas como el rubius que se meten una fortuna con la publicidad y sus seguidores no deben llegar a los 18 años en su gran mayoria, que le pueden ofrecer al publicista? o peor aun los que juegan minecraft, o videos para niños menores de 10 años que los hay por millones, yo siendo un anunciante no quisiera ese trafico, a menos que fuera a venderles pin submit con un engaño o CPI jaja no veo que otra forma puedes monetizar un trafico asi, la verdad creo que mucho les ha durado el juego a youtube y adsense en general...
 
te diré que la razón de la salida de los anunciantes, fue porque youtube puso sus anuncios en videos racista.

imagínate un video que hable en contra de los negros, y que al fondo aparezca la marca de una empresa promocionando, esos acontecimientos hacen enojar a cualquier gran empresa, yo en su caso también sacaría mis anuncios.
 
La verdad ya era hora. Demasiado contenido basura en YouTube.

Enviado desde mi GT-I9195L mediante Tapatalk
 
la misma pregunta siempre me la hice, esos youtubers famosos que andan jugando pendejadas como el rubius que se meten una fortuna con la publicidad y sus seguidores no deben llegar a los 18 años en su gran mayoria, que le pueden ofrecer al publicista? o peor aun los que juegan minecraft, o videos para niños menores de 10 años que los hay por millones, yo siendo un anunciante no quisiera ese trafico, a menos que fuera a venderles pin submit con un engaño o CPI jaja no veo que otra forma puedes monetizar un trafico asi, la verdad creo que mucho les ha durado el juego a youtube y adsense en general...
Es que cuando uno es adulto, solo piensa en porno, serie y warez; y normalmente se dedica a eso en internet.
cuando estas en la adolescencia o en la perturbad se piensa más en anime y juegos.

ahora bien, no se que le pasa a las personas de esta categoria que siempre dicen que los niños no aportan nada y es todo lo contrario. La television está inundada de canales para niños. si tu teoria fuera cierta no existieran canales de television infantiles ( Disney, Carton Network, Nikelodeon, Discovery Kids, etc. ), ni hubiera juegos infantiles de pago en la google play, todo fuera para adultos ya que ahí es que supuestamente está el dinero, pero es todo lo contrario, el mercado infantil es uno de los mercados más grandes a nivel mundial.
 
Es que cuando uno es adulto, solo piensa en porno, serie y warez; y normalmente se dedica a eso en internet.
cuando estas en la adolescencia o en la perturbad se piensa más en anime y juegos.

ahora bien, no se que le pasa a las personas de esta categoria que siempre dicen que los niños no aportan nada y es todo lo contrario. La television está inundada de canales para niños. si tu teoria fuera cierta no existieran canales de television infantiles ( Disney, Carton Network, Nikelodeon, Discovery Kids, etc. ), ni hubiera juegos infantiles de pago en la google play, todo fuera para adultos ya que ahí es que supuestamente está el dinero, pero es todo lo contrario, el mercado infantil es uno de los mercados más grandes a nivel mundial.

No tiene ninguna relacion, comparas manzanas con peras, los canales de television orientados a niños ganan por publicidad de juguetes y por el mismo contrato de la cablera en si, o porque crees que sacan series y demas en canales como fox? para que las personas contraten fox+ que es un canal premium y pago, todas las cableras deben pagarle a esos canales por ser transmitidos en su señal, es mas, muchos canales ni publicidad muestran en su programación, ya que ganan de por si con el contenido que transmiten.

Nadie dice que el mercado infantil no genere, es un mercado multimillonario, pero a menos que le salgan puros anuncios de amazon en los videos de youtube y ese niño le diga al papa que le compre ese juguete, no veo otra forma de monetizar mas que descargando algun juego de esos que salen en adwords, en si mas dinero genera el contenido del video, ya que muestran un jueguete que el niño seguramente querra comprar y eso es publicidad gratis para las grandes compañias de juguetes, lo que si hace es generar perdidas por montones a los anunciantes cuando esos niños le dan click a la publicidad sin querer, esa es la realidad.

Igualmente es google play, cual aplicacion de "niños" has visto tener un exito grande, esas aplicaciones existen por lo antes comentado, clicks invalidos, me canse yo de ver a mi hijo de 4 años instalar gran cantidad de basura por publicidad invasiva en juegos para niños, por suerte ya es un experto cerrando cualquier publicidad basura que le sale en esas aplicaciones...
 
Estas mal en eso de los anuncios para el mercado infantil, ya que son unos de los mas lucrativos, en mi caso tengo un hijo de 7 años que le encantan los vídeos infantiles ya casi ocupa mas youtube que la tv y generalmente me hace comprarle cosas que se publicitan hay, como albunes, juguetes de amazon, pistas hot wheels, salen anuncios de nuevas películas en el ciene, o a veces se muestra publicidad de juguetes nuevos y los compramos en el super mercado, así que como vez es un mercado muy lucrativo, ya que recuerda que todos esos niños que consumen youtube tienen padres y los padres pagan ya que generalmente uno casi nunca le dice que no a su hijo.
 
De acurdo con housedir, entendió mi punto. Una cosa es publicidad de juguetes o huevos kinder y los niños martiricen a sus padres para que se los compren (los dibujos animados, la industria infantil es de millones, Disney) y otra cosa el contenido basura de Youtube que lo consumen muchísimos niños, pero por videos frikis, por morbo, no por cuentos de hadas, a qué empresas les gustaría aparecer ahí?. Y si aparecen que ventas van a tener, cero, quien les va a comprar algo? Creo que es un gran engaño global que hizo Youtube a las empresas y ya está acabando, xq se están dando cuenta que por más publicidad que metan algunos contenidos es mas perjudicial que beneficioso.
 
De acurdo con housedir, entendió mi punto. Una cosa es publicidad de juguetes o huevos kinder y los niños martiricen a sus padres para que se los compren (los dibujos animados, la industria infantil es de millones, Disney) y otra cosa el contenido basura de Youtube que lo consumen muchísimos niños, pero por videos frikis, por morbo, no por cuentos de hadas, a qué empresas les gustaría aparecer ahí?. Y si aparecen que ventas van a tener, cero, quien les va a comprar algo? Creo que es un gran engaño global que hizo Youtube a las empresas y ya está acabando, xq se están dando cuenta que por más publicidad que metan algunos contenidos es mas perjudicial que beneficioso.

En tu punto tienes razón ya que hay muchos youtubers que hacen material lleno de morbo, engaños, malas palabras, contenido violento que no deberían de ser monetizados y los meten en contenido infantil como muchos que hacen vídeos de minecraft como violencia y garabatos, sin dar un contenido educativo y didáctico que le de ganas a una empresa de tener sus anuncios hay.
En mi caso tengo que estar atento con los vídeos de algunos youtubers de minecraft por su contenido violento, malas palabras y a veces hasta sexual.

Ese tipo de contenido es muy perjudicial, también te pongo otro ejemplo cuando uno pone peppa pig para buscar eso para los niños, sale de todo, peppa bizarra, peppa asesina y esos tipos se comen la publicidad ganando miles de dolares perjudicando a las marcas y publicistas ya que dudo que vendan algo con eso.
 
Difiero mucho de las apreciaciones del creador del post. La publicidad en internet no es solamente para hacer ventas directas, la exposición a un anuncio determinado va creando lo que se denomina el Branding.

En los noventas cuando muchos de nosotros eramos niños, veíamos innumerables comerciales cada 7 minutos mientras veíamos nuestra serie animada favorita o cualquier tontería en la que nos entreteníamos. Lo queramos o no esa inversión en publicidad se vio reflejada en la construcción de las marcas. Esa inversión y ese bombardeo constante de publicidad hace que Nike sea Nike, Coca-Cola sea Coca-Cola, Nissan sea Nissan y L'oréal sea L'oréal, aquel anuncio de Tenis Nike que vimos hace 18 años sigue incrustado en nuestro subconsciente y gran parte del valor de ese tenis de material sintético con una "paloma" gigante que fue hecho con mano de obra barata en Vietnam es gracias a la publicidad que han ido construyendo año tras año.

Las generaciones nacidas en los noventas y en este siglo ahora consumen más Youtube que Televisión abierta, y es por eso que las marcas grandes tienen que tener presencia ahí si quieren seguir siendo vigentes en 2, 5, 10, 15 años. Que si hace falta mejorar los contenidos y poner ciertos filtros, pero negar el valor de un comercial en Youtube sólo porque el adolescente latinoamericano promedio no tiene los millones en su cuenta bancaria se me hace una visión muy corta y de alguien que no entiende el por qué de la publicidad.
 
Las grandes empresas no solo buscan conversiones en el momento. No se trata de que aparezcan en youtube en un video del rubius anunciando algo y esten esperando que quien le da a la publicidad un click o la ve compre algo. Las grandes empresas no juegan solo a ese juego. Juegan a tener presencia, a ser conocidas y dejarse ver para despues en la vida diaria de las personas que ven esa publicidad y que toman decisiones de compra a diario, influya en ellas esa publicidad.

Todos, tarde o temprano se convierten en compradores de productos y las marcas que han sabido establecerse y dejarse ver mediante la publicidad, son las que obtendran el mayor ratio de conversiones en el dia a dia de las personas.

Me refiero a que si yo desde pequeño veo anuncios de mercedes, cuando sea mayor yo sabre de forma inconsciente que mercedes es una marca de coches de los mejores y que me gustan esos coches y que si puedo me querre comprar uno y lo compraré.

¿Por que? Porque vi esa publicidad de mercedes que decia que eran de los mejores coches y si no la hubiera visto apareciendo en mi vida una y otra vez no lo hubiera sabido.

Asi que a una gran marca le da igual donde sale, si en youtube en un video de risa o infantil i en telecinco con sus programas basura. Una gran empresa dedica millones para dejarse ver a todos los individuos posibles y crear conciencia de marca y de producto.

Otra cosa es que no quiera salir en videos racistas o violentos porque no va en consonancia con su idea de marca
 
Youtube esta inflado,si.
Lo dije en otro post, se van porque no ven veneficios! si inviertes 100 y generas 50? donde esta el beneficio, entiendo que algunos de aqui se agarren a que youtube es fenomenal y tal.
Pero sinceramente, vende más un futbolista llevando nike en un partido que mirando videos que al final tu objetivo es ver ese video y la publi solo lo aceptan de toda la comunidad de YT un 30 o 40%.
Ser realistas!
Se acabo el chollo.
 
:O que comentarios uno lee aquí, si no fuera por los usuarios youtube no existiría, a que voy con esto en el CPA comúnmente hay una tendencia que siempre es la misma ya sea por clicks o por impresiones o como lo quieran ver, de un determinado xxx de clicks o impresiones un porcentaje % muy bajo es el que convierte, de unos 30000 clicks se convierten por ejemplo unas 1000 conversiones, esto es especulando alli esta el negocio por que?. Si la persona invirtió unos 100usd y de esas conversiones obtuvo 1000 usd entonces recupero la inversión y gano 900usd, posteriormente vuelve a invertir. La publicidad se basa en el tipo de mensaje que se desee transmitir y allí están las conversiones, recuerden que hay gente para todo así sean minorías, hay gente que les gusta las lamparas existirán otras que les gusta los tornillos y otros que quieren un canal premium de dibujos animados o un juguete.


Youtube, facebook, son exitosos por este modelo de ganancia compartida, el problema empieza cuando estas plataformas no cuidan a los anunciantes y muestran la publicidad en vídeos ilegales y fraudulentos, allí es cuando se dañan la marca de una empresa y prefieren irse a otro lado. Sigo diciendo que youtube es el culpable por su bajo control de los usuarios y su contenido. Y el otro problema es que marcas grandes buscan no ganar conversiones sino ventas de sus productos, que la gente se familiarice con su producto y salga a la calle y lo compre, allí la responsabilidad esta en youtube por su falta de control.

Hablemos de números:

"Alphabet, la matriz de Google, ganó 4.880 millones de dólares (4.436 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. "

Google eleva sus ganancias un 24% por la mayor publicidad

Estos tipos son maquinas de hacer dinero.

Youtube esta inflado,si.
Lo dije en otro post, se van porque no ven veneficios! si inviertes 100 y generas 50? donde esta el beneficio, entiendo que algunos de aqui se agarren a que youtube es fenomenal y tal.
Pero sinceramente, vende más un futbolista llevando nike en un partido que mirando videos que al final tu objetivo es ver ese video y la publi solo lo aceptan de toda la comunidad de YT un 30 o 40%.
Ser realistas!
Se acabo el chollo.
Siempre hay gente para todo, en el CPA lo que importan son minorías, así es la publicidad de ese 30% o 40% que hablas están las conversiones pocas pero las hay.
 
Última edición:
Todo vende. El problema es que Youtube no sabe mostrar el anuncio correcto en el video correcto....

Videos infantiles - anuncios de juegos, juguetes, aprendizaje infantil, etc, etc.

Videos de música - anuncios de conciertos, productos, típico de la edad.

Videos terroristas - Empresas fabricantes de ametralladoras, químicos, chuchillos y demás...

Enviado desde mi SM-G928G mediante Tapatalk
 
Todo esto es culpa de 'Mexivergas' (y sus autistas que lo ven), y todos esos canales de salseos, faranduleros y chismes que hay en Youtube. Revelando cuanto ganan, haciendo el que, de que manera promocionan y demás estupideces que solo genera envidia y morbo a los espectadores. Por eso el aumento de adblock.

Un claro ejemplo es lo que paso con Pewdiepie, muchos canales 'salseantes' de habla inglesa (así como diarios amarillistas) publicitaron tanto su video donde supuestamente se muestra como un nazi, que su Network (para no quedar como que apoya eso) tuvo que romper contratos con él. Y así como Disney, muchas Networks ya no quieren tener a 'Youtubers'; mismo camino tomado por compañías que ponen la publicidad.

Lo peor de toda esta mierda, es que siempre se muestran como malos los canales que entretienen (Rubius, Vegetta, Dross, Pewdiepie etc); y se muestra como justicieros a todos esos (envidiosos) los que 'informan de todo lo malo que esta pasando' en la plataforma. Todo una porquería.​
 
Última edición:
Es mi opinión todo éste asunto de Youtube y los anunciantes que supuestamente se retiran de la plataforma no es más que una gran farsa orquestada desde los grandes medios para atacar al que actualmente es su gran enemigo: Google

No hay más que ver quién fue el que originariamente detonó el asunto ( creo que fue el NY Times si no me equivoco) y quiénes son los que se están haciendo más eco de ello.

¿ por qué los grandes medios hacen esto? Porque Google, y muy especialmente Youtube, les ha robado el que ha sido su filón de las últimas décadas. Les ha quitado su capacidad de monopolizar el sector de la información y les ha arrebatado sus ingentes ingresos publicitarios. Las personas, sobre todo las más jóvenes, cada vez ven menos televisión y más Youtube y cada vez se leen menos diarios tradicionales y se opta más por los medios alternativos de menor alcance.

Esta batalla viene ya de antiguo. Los grandes medios han intentado enfrentarse a Google de forma violenta en muchas ocasiones, la última y más sonada fue la que ocasionó el cierre de Google News en España, pero no ha sido la única.

El viejo establishment, lejos de aceptar la situación e intentar evolucionar de forma lógica junto con el nuevo mercado, sigue empeñado en permanecer anclado en su caduca forma de supervivencia. A pesar de los costes que actualmente suponen al erario público en la mayor parte de los países, sus cifras hace ya tiempo que no cuadran y como consecuencia, a medida que los grandes anunciantes les van abandonando y optan por nuevas formas publicitarias más efectivas y económicas ( como AdWords por ejemplo), ellos optan por atacar una vez más a Google, en un intento desesperado de recuperar el terreno perdido recurriendo a lo que mejor saben hacer: Engañar, manipular y censurar.

Y aquel que tenga dudas de si lo que digo es algo objetivo o fruto de mi imaginación no tiene más que echar un ojo a las tarifas publicitarias de cualquier medio tradicional para darse cuenta de lo obscenas, irreales e insultantes que son: http://www.unidadeditorial.com/publicidad/internet/tarifas/marcacom.pdf

Para los que no estén familiarizados con los precios de la publicidad les diré que el precio promedio de 70 euros de CPM de la web del ejemplo es aproximadamente cien veces superior a lo que cuesta una campaña bien optimizada para Youtube.

Ningún anunciante, por muy idiota que sea y por mucho dinero que tenga, va a sacrificar sus rentables campañas en Youtube por algo tan trivial como los contenidos que los usuarios están viendo en el momento de mostrarse su anuncio. Al fin y al cabo si el usuario está viendo un vídeo violento es porque ese es el contenido que resulta de su agrado, y ese usuario, violento o no, es un cliente igual de válido que cualquier otro. Y esa impresión de anuncio, acompañada de violencia o no, hace el mismo branding o incluso más que cualquier otra.

¿ acaso alguno de ustedes piensa que Mercedes Benz es un mal coche porque su anuncio salió justo al lado de un vídeo del Rubius? Hasta un niño de 4 años es capaz de separar estos conceptos. Tal vez un determinado anunciante no desee ver su imagen de marca junto a cierto contenido pero eso no quiere decir que todos se hayan vueltos idiotas de la noche a la mañana y hayan decidido tirar por la borda sus negocios y sus principales vías publicitarias sólo para defender el contenido "de calidad".

Otro punto a tener en cuenta es que la disparidad de los supuestos anunciantes que se indican en las noticias hace imposible creer que pueda existir una maniobra organizada entre ellos. Tal vez un determinado grupo empresarial, propietario de varias marcas, haya decidido en un momento dado suspender las campañas de todas ellas pero es muy poco probable que alguien como el gobierno británico haya levantado el teléfono para llamar a la gente de Nissan para decirles: "Ey compañero, ¿ que te parece si retiramos nuestros anuncios de Youtube para quejarnos por el contenido que se está mostrando en la plataforma?".

No se... tal vez realmente sea como dicen pero personalmente no me creo ni una sola palabra.
 
Youtube esta inflado,si.
Lo dije en otro post, se van porque no ven veneficios! si inviertes 100 y generas 50? donde esta el beneficio, entiendo que algunos de aqui se agarren a que youtube es fenomenal y tal.
Pero sinceramente, vende más un futbolista llevando nike en un partido que mirando videos que al final tu objetivo es ver ese video y la publi solo lo aceptan de toda la comunidad de YT un 30 o 40%.
Ser realistas!
Se acabo el chollo.
O no has leído los post justo encima del tuyo o simplemente no tienes ni idea de como funciona la publicidad. Ah, y no te preocupes que las marcas no invierten 100 y generan 50, ya te lo aseguro yo que no es así.
 
Y la pregunta es ¿como monetizaremos ahora los que tenemos un canal con tematica en especifica?
 
Difiero mucho de las apreciaciones del creador del post. La publicidad en internet no es solamente para hacer ventas directas, la exposición a un anuncio determinado va creando lo que se denomina el Branding.

En los noventas cuando muchos de nosotros eramos niños, veíamos innumerables comerciales cada 7 minutos mientras veíamos nuestra serie animada favorita o cualquier tontería en la que nos entreteníamos. Lo queramos o no esa inversión en publicidad se vio reflejada en la construcción de las marcas. Esa inversión y ese bombardeo constante de publicidad hace que Nike sea Nike, Coca-Cola sea Coca-Cola, Nissan sea Nissan y L'oréal sea L'oréal, aquel anuncio de Tenis Nike que vimos hace 18 años sigue incrustado en nuestro subconsciente y gran parte del valor de ese tenis de material sintético con una "paloma" gigante que fue hecho con mano de obra barata en Vietnam es gracias a la publicidad que han ido construyendo año tras año.

Las generaciones nacidas en los noventas y en este siglo ahora consumen más Youtube que Televisión abierta, y es por eso que las marcas grandes tienen que tener presencia ahí si quieren seguir siendo vigentes en 2, 5, 10, 15 años. Que si hace falta mejorar los contenidos y poner ciertos filtros, pero negar el valor de un comercial en Youtube sólo porque el adolescente latinoamericano promedio no tiene los millones en su cuenta bancaria se me hace una visión muy corta y de alguien que no entiende el por qué de la publicidad.

Esos contenidos de los 90 eran bastante inocentes (y hasta educativos) en comparación a lo que se ve hoy en Youtube. Por otro lado si en los 90 era sniñohoy eres adulto y en mi post siempre me referí a vídeos vacios de contenidos nulos, como un chico que come 10 pizzas y vomita y cosas así, no tiene sentido que las empresas pongan su dinero allí ni como marca-empresa ni para vender. Eso le preguntas a cualquiera que trabaje en Marketing y Publicidad y te lo va a responder.
Y no me lo digas a mi de visión corta, que yo no manejo la publicidad de Youtube, por algo las empresas comenzaron su huída, por qué será eso entonces? Porque videos de terroristas deben ser el 0.001% de lo que hay en Youtube yo eso no me lo creo.

- - - Actualizado - - -

Youtube esta inflado,si.
Lo dije en otro post, se van porque no ven veneficios! si inviertes 100 y generas 50? donde esta el beneficio, entiendo que algunos de aqui se agarren a que youtube es fenomenal y tal.
Pero sinceramente, vende más un futbolista llevando nike en un partido que mirando videos que al final tu objetivo es ver ese video y la publi solo lo aceptan de toda la comunidad de YT un 30 o 40%.
Ser realistas!
Se acabo el chollo.

Exacto! Muchas marcas estan contratando, enviando regalos, incluso haciendo sus propios comerciales con youtubers famosos moderados, educados y que enseñan cosas a la gente. Eso vale más y genera más ventas que poner publi en videos horribles !!
 
Atrás
Arriba