
freishner
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Llevo en esto de querer hacer dinero por internet desde que tengo 15. En aquella época, no tenía conocimientos, solo lo que encontraba en internet, en cambio, me sobraba ingenuidad.
Hoy en día, soy desarrollador. Pasé de estar en el computador siendo un adolecente que perdía su tiempo, a aprender programación, luego a estudiarla formalmente y de una oficina, a estar en la comodidad de mi casa generando para vivir sin siquiera haber ejercido 1 día, las tecnologías que me enseñaron en el aquella casa de estudios. Aprendí PHP en las vacaciones por diversión, ya que de esa forma, tambien me quitaría un ramo de la espalda. Aprendí Python porque me lo exigieron en 1ro a solicitud de ingreso para el centro de transferencia tecnológica. Luego aprendí Bash de casualidad con un PDF que me pillé en google para quitarme trabajo de encima y dejarle las tareas a la máquina.
Quizá lo mas gracioso, es que aprendí C porque en internet dentro de los foros, siempre lo mencionaban, y no me gustaba la idea de ser ignorante en el tema.
La perseverancia es lo único que me mantuvo cuando no tenía constancia, enfoque ni metodología. Perseverar como un burro tonto y terco, convirtió lo que en un principio fué un hobbie, en estudios formales, luego en trabajo, después en el sustento de trabajadores, para finalmente, dejarme a vivir en casa ganando mas o menos lo mismo que alguien que madruga todos los días.
Les quería compartir ésta reflexión, porque en los momentos malos, primero resalta lo que mas duele, esos objetivos que anhelas y que no estás cumpliendo. No obstante, dentro del aparente fracaso, se esconde el progreso esperando a ser analizado.
En ingeniería le llamamos el qué, el donde, el cuando, el porqué. Desgranar una eventualidad, una situación, lo que pareciera ser mera coincidencia, para convertirlo en algo medible, tangible, algo de lo que se pueden obtener métricas, valores, indicadores, es lo que muchas veces no nos enseña nadie salvo la experiencia.
Partir de una idea que imaginabas un día, para encontrarte en medio de un trabajo formal, cualquiera que sea, que te da ese sustento que tanto necesitas para algún propósito.
Hoy en día, a casi 16 años de esa ingenuidad, puedo rescatar una sola cosa, perseverar como un burro tonto tiene sus ventajas, mas aún si eres de los burros que examinan las huellas de los caballos con lupa. (Burros sabuesos).
Pasé de tener ideas imaginativas, a estudiar algo formal. La gran deuda, ya que nadie en mi país estudiaba gratis, al contrario, una inversión incierta. Hoy en día satisfecho, puedo decir que aunque la situación no acompañe, que pude realizar ventas por 10 mil dólares cada una, desde la comodidad de mi teléfono atendiendo los futuros clientes de mi empresa en aquella entonces. Para después dedicarme desde la comodidad de mi escritorio, a ganar aun mas buscando clientela por facebook.
No se necesita un gran computador, tampoco tener estudios formales, nisiquiera necesitas entender (eso viene con la práctica). Necesitas perseverar, preguntar, buscar, usar las herramientas a tu alcance. Como google, leer tutoriales, modificar los tutoriales, luego crear tus ideas con ese conocimiento, una y otra vez hasta ser experimentado. Tampoco necesitas un enfoque. El enfoque esta sobrevalorado. Existen áreas que desconoces, que solo conocerás dentro del mundo de algo que te asalta la curiosidad. Luego ya con experiencia, te dirás, "nunca se me hubiera ocurrido enfocarme en tal cosa".
Cuando me dí cuenta, el capricho de tener una empresa se había convertido en el sustento de 5 personas (incluyendome) además de mantener mi casa. Y lo que mantenía a flote dicha empresa, era ese semestre en vacaciones donde había aprendido PHP. Lo único que hice entre la apertura de la empresa y esas vacaciones (muchos años entre medio), fué adquirir experiencia.
Con éste texto aparentemente inocuo, les quería exortar a no rendirse. Internet es basta, solo necesitas perseverancia y tiempo.
Quizá ésta fórmula os suene trillada, pero no soy alguien millonario, soy una simple persona quien le dedica tiempo a lo que le pica la curiosidad para después verse involucrado en tareas formales.
Si yo pude, ustedes tambien.
¡Éxitos!
Pd: la tecla enter me las volvió a jugar enviándo el tema antes de siquiera comenzar...
Hoy en día, soy desarrollador. Pasé de estar en el computador siendo un adolecente que perdía su tiempo, a aprender programación, luego a estudiarla formalmente y de una oficina, a estar en la comodidad de mi casa generando para vivir sin siquiera haber ejercido 1 día, las tecnologías que me enseñaron en el aquella casa de estudios. Aprendí PHP en las vacaciones por diversión, ya que de esa forma, tambien me quitaría un ramo de la espalda. Aprendí Python porque me lo exigieron en 1ro a solicitud de ingreso para el centro de transferencia tecnológica. Luego aprendí Bash de casualidad con un PDF que me pillé en google para quitarme trabajo de encima y dejarle las tareas a la máquina.
Quizá lo mas gracioso, es que aprendí C porque en internet dentro de los foros, siempre lo mencionaban, y no me gustaba la idea de ser ignorante en el tema.
La perseverancia es lo único que me mantuvo cuando no tenía constancia, enfoque ni metodología. Perseverar como un burro tonto y terco, convirtió lo que en un principio fué un hobbie, en estudios formales, luego en trabajo, después en el sustento de trabajadores, para finalmente, dejarme a vivir en casa ganando mas o menos lo mismo que alguien que madruga todos los días.
Les quería compartir ésta reflexión, porque en los momentos malos, primero resalta lo que mas duele, esos objetivos que anhelas y que no estás cumpliendo. No obstante, dentro del aparente fracaso, se esconde el progreso esperando a ser analizado.
En ingeniería le llamamos el qué, el donde, el cuando, el porqué. Desgranar una eventualidad, una situación, lo que pareciera ser mera coincidencia, para convertirlo en algo medible, tangible, algo de lo que se pueden obtener métricas, valores, indicadores, es lo que muchas veces no nos enseña nadie salvo la experiencia.
Partir de una idea que imaginabas un día, para encontrarte en medio de un trabajo formal, cualquiera que sea, que te da ese sustento que tanto necesitas para algún propósito.
Hoy en día, a casi 16 años de esa ingenuidad, puedo rescatar una sola cosa, perseverar como un burro tonto tiene sus ventajas, mas aún si eres de los burros que examinan las huellas de los caballos con lupa. (Burros sabuesos).
Pasé de tener ideas imaginativas, a estudiar algo formal. La gran deuda, ya que nadie en mi país estudiaba gratis, al contrario, una inversión incierta. Hoy en día satisfecho, puedo decir que aunque la situación no acompañe, que pude realizar ventas por 10 mil dólares cada una, desde la comodidad de mi teléfono atendiendo los futuros clientes de mi empresa en aquella entonces. Para después dedicarme desde la comodidad de mi escritorio, a ganar aun mas buscando clientela por facebook.
No se necesita un gran computador, tampoco tener estudios formales, nisiquiera necesitas entender (eso viene con la práctica). Necesitas perseverar, preguntar, buscar, usar las herramientas a tu alcance. Como google, leer tutoriales, modificar los tutoriales, luego crear tus ideas con ese conocimiento, una y otra vez hasta ser experimentado. Tampoco necesitas un enfoque. El enfoque esta sobrevalorado. Existen áreas que desconoces, que solo conocerás dentro del mundo de algo que te asalta la curiosidad. Luego ya con experiencia, te dirás, "nunca se me hubiera ocurrido enfocarme en tal cosa".
Cuando me dí cuenta, el capricho de tener una empresa se había convertido en el sustento de 5 personas (incluyendome) además de mantener mi casa. Y lo que mantenía a flote dicha empresa, era ese semestre en vacaciones donde había aprendido PHP. Lo único que hice entre la apertura de la empresa y esas vacaciones (muchos años entre medio), fué adquirir experiencia.
Con éste texto aparentemente inocuo, les quería exortar a no rendirse. Internet es basta, solo necesitas perseverancia y tiempo.
Quizá ésta fórmula os suene trillada, pero no soy alguien millonario, soy una simple persona quien le dedica tiempo a lo que le pica la curiosidad para después verse involucrado en tareas formales.
Si yo pude, ustedes tambien.
¡Éxitos!
Pd: la tecla enter me las volvió a jugar enviándo el tema antes de siquiera comenzar...
Última edición: