ultracobra
Ni
Verificado por Whatsapp
Estoy de acuerdo sin embargo no estaría de mas tomar en cuenta Symfony también....Para un proyecto de gestión de usuarios de la escala que mencionas, te recomendaría evaluar Laravel como framework de PHP en lugar de WordPress. Laravel está diseñado para aplicaciones más robustas y sería ideal para gestionar un gran número de usuarios y la escalabilidad requerida.
En cuanto al hosting, Amazon Web Services (AWS) o Google Cloud Platform son dos opciones a considerar por su escalabilidad, fiabilidad y rendimiento.
Para el CMS, podrías evaluar opciones como October CMS (construido en Laravel) que te permite personalizarlo a tus necesidades.
Si bien estas recomendaciones requieren un conocimiento más técnico en comparación a WordPress, el rendimiento y escalabilidad futura valen la pena.
Totalmente de acuerdo. Symfony es otro framework de PHP que vale la pena considerar, especialmente si buscas un control más granular sobre tu aplicación. Sin embargo, requiere un poco más de experiencia técnica que Laravel. Ambos son buenos candidatos para proyectos a gran escala.Estoy de acuerdo sin emgargo no estaría de mas tomar en cuenta Symfony también....
Es valido tu aporte, pero Laravel es superior a Symfony en todo sentido, para mi lo esencial es su soporte y ecosistemasEstoy de acuerdo sin embargo no estaría de mas tomar en cuenta Symfony también....
Es valido tu aporte, pero Laravel es superior a Symfony en todo sentido, para mi lo esencial es su soporte y ecosistemas
Yo usaría Alpine Js, es nuevo y posee una gran comunidad. Ya depende la conformidad de cada dev.Pero si combinas laravel con inertiajs y algún framework de frontend también te quedaría gud.
Que Laravel utilice componentes de Symfony es de conocimiento general, pero te hablo del framework como tal, el hecho de que Laravel tenga su propia filosofía (no ser un MVC más) hace la diferencia. Además, entiendo porque dices que es para Short and Mid time, Laravel está hecho perfectamente para un desarrollo que no conlleve una gran complejidad y sea de bajo coste.Laravel -> Short and Mid time projects
Simfony -> Long time projects
Deberías saber que Laravel utiliza componentes de Simfony 🙂
Se rifó la mejor repuesta jajaPara un proyecto de gestión de usuarios de la escala que mencionas, te recomendaría evaluar Laravel como framework de PHP en lugar de WordPress. Laravel está diseñado para aplicaciones más robustas y sería ideal para gestionar un gran número de usuarios y la escalabilidad requerida.
En cuanto al hosting, Amazon Web Services (AWS) o Google Cloud Platform son dos opciones a considerar por su escalabilidad, fiabilidad y rendimiento.
Para el CMS, podrías evaluar opciones como October CMS (construido en Laravel) que te permite personalizarlo a tus necesidades.
Si bien estas recomendaciones requieren un conocimiento más técnico en comparación a WordPress, el rendimiento y escalabilidad futura valen la pena.
¡Gracias! Trato de proporcionar las respuestas más útiles y completas posible. ¡Suerte con tu proyecto!Se rifó la mejor repuesta jaja
Donde alojas ese proyecto con backend en laravel? Estoy conociendo las plataformas que son compatibles según las tecnologías...Usa algo probado, creo que con Laravel o Symfony lo podría hacer de sobra.
Personalmente usara Laravel. Mi jefe hace un tiempo me decía que use NodeJs para algo así y al final lo hice con laravel y funcionó perfectamente
Perfecto. Me estaba quedando muy largo el post, intentaré resumir.Hola @xplorando no me ofendo si así es que aprendo. WordPress hosting o el famoso wordpres.com es al que me refiero, y entiendo que hasta empresas multinacionales tienen negocios ahí y no revientan.
Como sea, si alguien se tirara un código para revisarlo, o quizá hacer un colab, así salen las mejores ideas...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?