
SirLouen
VIP
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Está claro que errores de diseño haylos. Aparte de lo que ya te han dicho, por ejemplo:
Fíjate en este botón: ese menta tan claro sobre letra blanca quita contraste.
Una persona con problemas de visión no podría leer lo que pone en ese texto.
El problema del mundo del trabajo frontend, es que muchas veces se le dedican miles de horas para una sola funcionalidad y al final de cara al ojo ajeno no sirve su proposito.
Seguramente aquí el diseñador, habrá invertido mucho en los pequeños detalles y al final, el total de horas invertidas, le haga sentirse muy orgulloso del resultado. Si hubiera grabado todo el proceso de creación, se podría valorar el gran trabajo, pero como lo que nosotros vemos es solo el resultado final, pues da la impresión de que el trabajo es bastante amateur.
Por eso, por muy bueno que uno sea, a veces no es suficiente: hay que ser bueno, y parecerlo. Por eso hoy en día, la mayoría de la gente usa patrones ya predefinidos sin muchos escrupulos, o bibliotecas de activos que ya funcionan, para parecerlo. Por ejemplo, en vez de invertir tanto tiempo en hacer ese botón con efecto líquido, quizá deberías haber invertido más tiempo en revisar la versión responsive y haber usado un botón de alguna biblioteca.
Finalmente, te recomiendo que hagas un curso sobre tipografía: https://weareshifta.com/formaciones/curso-tipografia-digital/
Solo con una correcta tipografía, sin una sola imagen, o color, puedes hacer una web rompedora. En cambio, sin unos buenos conocimientos tipográficos, da igual cuanto color o imágenes le pongas, la web se va a sentir mediocre. Y en esta web, claramente lo que falla es la tipografía, tiene poco peso sobre el conjunto.
Fíjate en este botón: ese menta tan claro sobre letra blanca quita contraste.
Una persona con problemas de visión no podría leer lo que pone en ese texto.
El problema del mundo del trabajo frontend, es que muchas veces se le dedican miles de horas para una sola funcionalidad y al final de cara al ojo ajeno no sirve su proposito.
Seguramente aquí el diseñador, habrá invertido mucho en los pequeños detalles y al final, el total de horas invertidas, le haga sentirse muy orgulloso del resultado. Si hubiera grabado todo el proceso de creación, se podría valorar el gran trabajo, pero como lo que nosotros vemos es solo el resultado final, pues da la impresión de que el trabajo es bastante amateur.
Por eso, por muy bueno que uno sea, a veces no es suficiente: hay que ser bueno, y parecerlo. Por eso hoy en día, la mayoría de la gente usa patrones ya predefinidos sin muchos escrupulos, o bibliotecas de activos que ya funcionan, para parecerlo. Por ejemplo, en vez de invertir tanto tiempo en hacer ese botón con efecto líquido, quizá deberías haber invertido más tiempo en revisar la versión responsive y haber usado un botón de alguna biblioteca.
Finalmente, te recomiendo que hagas un curso sobre tipografía: https://weareshifta.com/formaciones/curso-tipografia-digital/
Solo con una correcta tipografía, sin una sola imagen, o color, puedes hacer una web rompedora. En cambio, sin unos buenos conocimientos tipográficos, da igual cuanto color o imágenes le pongas, la web se va a sentir mediocre. Y en esta web, claramente lo que falla es la tipografía, tiene poco peso sobre el conjunto.