¿Piensas que la buena musica se quedó años atras? Este es tu tema

  • Autor Autor Numancia7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Numancia7

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En este tema intentare dar una opinon que creo que tiene tanto defensores como gente que no esta nada de acuerdo, pero, al lio.
Creo que es evidente que la musica no es hoy en día ni parecida a la de hace 10-15-20.. años, pero bien, sinceramente ¿creeis que el trabajo que lleva un determinado tipo de musica y otro es el mismo?

Por ejemplo, canciones de reggaeton (constan de una base repetitiva, generalmente, y unas letras que dejan mucho que desear y monotonas)
Musica electronica ( las hay buenas, por supuesto y las realmente buenas llevarán su trabajo detras, claro que si, pero al fin y al cabo el sonido que tu saques no depende de tu destreza al manejar un instrumento, dependera de la habilidad que tengas para manejar unos botones de ordenador que traen sus propios efectos y sonidos predeterminados, y en el caso de que sean propios, no los haces en el momento, los traes de casa). Desde luego que hay autenticos genios tipo Skrillex ante los que hay que quitarse el sombrero, pero eso son casos muy concretos
He puesto estos dos, porque ahora parece que no hay otra cosa; entras a los bares o pones la radio y hay esto siempre

Pero...¿POR QUE? ¿REALMENTE ESTA MUSICA GUSTA PORQUE ES BUENA, O ES BUENA PORQUE GUSTA?
Haceros esa pregunta, estoy convencido de que muchas canciones que escuchamos por ahi de fiesta no le gustarian a nadie, pero claro, esque salen en la radio, esque en youtube estan en primera fila desde el primer dia anunciadas, esque estan en los 40 principales.

¿ANTES PASABA ESTO?
Antes no habia estas cosas (radio si, pero ni por asomo tenia la repercusion que tienen ahora todos estos medios juntos), por lo tanto yo pienso que la gente escuchaba lo que realmente le gustaba, no lo que estaba de moda como ahora.

Mientras Enrique Iglesias( por poner un ejemplo) hace la cancion del verano, cuya letra no ha escrito él, cuya musica tampoco ( normalmente es asi, no digo que sea asi siempre), los grupos de antes se machacaban en locales de ensayo horas y horas componiendo y creando musica que es de lo que se trata.
Eso si, nada de alterarse la voz con ordenadores, nada de estar metiendo sonidos desde un ordenador ( algunos si usaron sintetizadores y similares, pero de otra manera). La musica la tenian que tocar ellos, con sus guitarras mejorando cada dia, con una voz original, no modificada por odenador... etc

Bueno, creo que he dejado clara mi idea y seguro que muchos la compartiran.

Saludos 🙂🙂
 
La música –al igual que el resto de las expresiones artísticas-, debe ser un medio de liberación y expresión profunda de los estados de ánimo de los pueblos en una época determinada.

es terrible que hayamos pasado de ser un pueblo de cantantes y apreciadores de la buena música, a un pueblo que ya no canta, al que le quitaron la voz y lo convirtieron en escucha pasivo y cautivo de lo que le quieran hacer oír, disfrazado de música, los grandes medios de comunicación, por lo que urge rescatar y revalorar la buena música , conocer a sus excelentes autores e interpretes en sus diversos géneros y, sobre todo, volver a disfrutar del placer de la música, a cantar en familia y en las escuelas.

“La humanidad ha dejado de cantar. Es una mutilación que el hombre ya no cante, la música se hizo para cantarse; el pueblo cantaba, las familias cantaban, la sociedad se cantaba a sí misma”

“con la llegada de los grandes medios de comunicación se nos ha hecho creer que nuestro único papel es oír, sin cantar y mucho menos criticar el ruido que con frecuencia nos venden como si fuera música”.

“la enseñanza de la música ha quedado desterrada de las escuelas y, como resultado, los jóvenes desconocen a los grandes exponentes de la música y están sometidos a un abusivo proceso de sometimiento cultural”

seguiría así pero tardaría cómo 24 horas en explicarlo jajajaja
 
Hay algo que se llama evolución, todo evoluciona. Esa música que nosotros escuchábamos y que seguro pensamos que es la buena música a la mayoría de los papás y mamás de nosotros no les gustaba porque no era "buena música" como la de ellos y así la historia.
 
Hay algo que se llama evolución, todo evoluciona. Esa música que nosotros escuchábamos y que seguro pensamos que es la buena música a la mayoría de los papás y mamás de nosotros no les gustaba porque no era "buena música" como la de ellos y así la historia.

No esoy de acuerdo. Osea me estas diciendo que venimos de una epoca con grupos de pink floyd, iron maiden, u2.... y la evolucion es.... Pitbull o Justin Bieber?

Venga por favor.....
 
No esoy de acuerdo. Osea me estas diciendo que venimos de una epoca con grupos de pink floyd, iron maiden, u2.... y la evolucion es.... Pitbull o Justin Bieber?

Venga por favor.....

No se trata de estar de acuerdo. En cada generación ha habido buenos y malos cantantes (si es que se pueden catalogar así) pero mucha gente se estanca en pensar que sólo lo de su época es lo bueno (sin quererte tirar a ti directamente)

O de plano ¿crees que ningún cantante actual canta bien? esa pregunta es independiente de que te guste o no su genero o todas sus canciones.
 
es falso lo que afirmas.
SIEMPRE hubo música mala, hecha para el negocio de las discográficas, No solo ahora.

Entiendo que tu realidad es esa, con 23 años hablas desde tu experiencia, pero en la música uno va aprendiendo, escuchando y descartando a medida que escucha cosas mejores. Ahora tambien hay música de calidad (que nunca te pasarán en las radios)

Dentro de 20 años, cuando todos los hombres jovenes usen corpiño y se tatuen los ojos (porque será la moda) vas a escuchar la misma discusión que planteas desde tus 23 años.
 
No es que la música "buena" ya no exista, es que a los que nos gusta otros tipos de música que no tienen tanta repercusión mediática (rock, metal, folk, etc) nos jode que nuestra música favorita no aparezca en la radio ni en televisión, pero esa música sí existe, y está donde siempre debe estar la música: en las pequeñas salas de conciertos, en la calle, en los garajes de ensayo...

Las discográficas obviamente son empresas que buscan el puro beneficio económico (y están en su derecho, por algo son empresas) y le dan oportunidad a lo que le gusta a la gran mayoría de la gente actualmente. A la discográfica no le importa si es rock o es pop o cualquier otro género, lo que le interesa es lo que la gente quiere escuchar. Es decir, que no debemos buscar culpables ni olvidar que la música es una cosa y la industria musical es otra muy distinta.

Dicho esto, es cierto que por ese afán de promocionar sólo lo más masivo se pierden grandes grupos. Por ejemplo, aquí en España hay un grupo genial de rock & roll llamado "Los Zigarros" que ficharon con una discográfica importante y están teniendo muy buenas críticas, la gente va a sus conciertos y sus discos se venden. ¿Qué significa eso? Que a la gente sí le gusta la música diferente a la "moda", pero desgraciadamente las discográficas no le dan la repercusión que necesitan para llegar a su publico.
 
Antes habia cantantes, tal cual en vivo como en la radio sonaban igual, ahora con la tecnología y buen marketing se logran milagros, aunque duela es lo que el publico desea y es tendencia. 😎
 
Ahm, yo escucho de todo... Si antes los cantantes tenían como mejor cosa (pero, estamos como los propios viejos...) Asi que... todo tipo de musica es perfecta, solo que es relativo para cada quién.

Al igual que la belleza, lo que es ideal para ti, no lo es para mi o visceversa. :encouragement:
 
La música se ha vuelto muy comercial, todo es mercantilismo, consumismo. Pero la música docta siempre está, pero si hablamos de música popular, su máximo esplendor se quedo en los años 60 y 70 (Genesis, Yes, Beatles, Pink Floyd, The Doors, beach boys, ELP, led zeppelin, rollings, etc).
 
¿Por qué haces una comparativa de música antigüa de rock y después metes a Justin Bieber que no cruza ni cerca por ese estilo musical? La música evoluciona, un rock en los años 30, 40 a algunas perrsonas le va a parecer lo mejor del mundo y va a decir que lo que vino después es horrible. Y así en cada generación.

¿Y en que te basas para decir que la música de JB es horrible? Si es por el estilo pegajoso y con letras fáciles de interpretar siempre las hubo. One direction son los back streets boys de los 90, un poco más puber, con el sonido evolucionado, pero en si sigue siendo lo mismo y no por eso hay que desprestigiar un género que no te guste.


En la música, la vida no es como en los 80, la gente no es la de los 80, o te adaptas o pereces, criticar lo adaptado es vivir en el pasado.
 
No esoy de acuerdo. Osea me estas diciendo que venimos de una epoca con grupos de pink floyd, iron maiden, u2.... y la evolucion es.... Pitbull o Justin Bieber?

Venga por favor.....
Osea que antes nada más existía el rock y todos escuchaban rock? Eso das a entender.

El rock, electrónica, pop, jazz, salsa, reggaeton y cualquier otra evolucionado y en gran medida se debe a la tecnología ¿y a todo eso que quieres que hagamos? Es lo que hay y eso que yo escucho las canciones de épocas anteriores, no se de que país eres, pero en México para mi es mejor José José. Luis Miguel, Caifanes, Héroes del silencio, panteón rococó, inspector. Calamaro, etc y claro también escucho la.musica moderna y un fan extremo de la música electrónica.

Enviado desde mi E5506 mediante Tapatalk
 
Como bien dijo un colega, más arriba: Una cosa es la música y otra muy distinta es la industria musical.

En un mundo tan comunicado como el de hoy en día, no se puede hablar de "la música de ahora", ni menos de "la música de ayer" encasillando todo a un par de referentes que son grandes exponentes de un género puntual y, principalmente, de la industria musical.

"Ahora" se están desarrollando grandes movimientos musicales como son la fusión latinoamericana que mezcla las distintas expresiones folkloricas de latinoamérica, una evolución del rock progresivo con muchísima influencia de la música filmscore, música docta experimental con procesamiento en tiempo real... y así quizás cuántos más híbridos que, desde lo under, están estableciendo los nuevos paradigmas musicales que serán "la música de mañana". Y así ha sido siempre, siempre ha existido la vanguardia... y siempre ha existido el pop comercial, y siempre ha existido una infinidad de estilos y géneros que no están siendo representados por lo "mercantil", pero que son las bases de lo que termina convirtiéndose en producto.

Respondiendo a tu premisa, la música es buena o mala para el que la oye, el resto ya verá.
 
Osea que antes nada más existía el rock y todos escuchaban rock? Eso das a entender.

El rock, electrónica, pop, jazz, salsa, reggaeton y cualquier otra evolucionado y en gran medida se debe a la tecnología ¿y a todo eso que quieres que hagamos? Es lo que hay y eso que yo escucho las canciones de épocas anteriores, no se de que país eres, pero en México para mi es mejor José José. Luis Miguel, Caifanes, Héroes del silencio, panteón rococó, inspector. Calamaro, etc y claro también escucho la.musica moderna y un fan extremo de la música electrónica.

Enviado desde mi E5506 mediante Tapatalk

ERROR, antes no solo habia rock. Madona, ABBA y grupos asi no eran rock y sinceramente sus canciones son mas miticas que cualquiera de las que se crean hoy en dia.
...El uso de sintetizadores se empezo a hacer con grupos como Pink FLoyd, cierto que todo de una forma mas rudimentaria pero sigo pensando en que el trabajo que lleva detras una musica y otra es diferente.
PD: Heroes del Silencio tambien es de mis favoritos, veo que tienes buen gusto
 
Hay que recordar que no todo es los "cantantes de moda", si bien es cierto que son los que más tienen presencia social.
También hay muchos más artistas ya sea Independientes, etc. que hacen música propia y con su propio estilo, solo es cuestión de buscar más allá de los TOP de hoy en día.
 
Música "buena" y música "mala" siempre ha habido. Es natural que uno se sienta identificado con la música que se escuchaba en la época de juventud de cada quien, es un patrón que se repite y se repetirá siempre. Además de que cada época recicla ciertos grupos y estilos para llenar ciertos espacios de mercado, los New Kids on the Block en los 80's, BackStreet Boys en los 90's, One Direction en la época más reciente. En español Los Chamos, Menudo, Magneto, Mercurio. En 30 años grupos diferentes, música diferente, pero la esencia es basicámente la misma.

En otros casos existe una reminiscencia de géneros musicales ahora casi extintos que también se han sobrevalorado en el tiempo por ser grupos de culto. Hablo particularmente del rock, el rock en la actualidad está casi por desaparecer, por eso el rock de los 70's y 80's (la época dorada de este género) cobra más importancia histórica, aunque hay que decirlo que por cada gran hit había detrás también 2 o 3 canciones impresentables, a menos que seas fan de culto nadie en su sano juicio aguantaría escuchar 30 canciones seguidas de un grupo del estilo de Pink Floyd o Led Zepellin que son de los que han mencionado en el hilo. Quizás habría que mencionar aparte a un grupo como Queen, que realmente tiene una discografía llena de variantes musicales y su música iba mucho más allá del rock.

El tema es que lo que queda de la música del pasado es lo clásico, que es lo que pasó la prueba del tiempo. Pero por cada canción del pasado que se sigue escuchando, hay otras 40 -50 que quedaron en el olvido, no hay casi nadie en la actualidad que escuche a Locomía, Ivonne Avilez o Garibaldi y montón de grupos del pasado cuya música era más "mala" que el criticado Reggeaton de la actualidad.

Además yendo un poco más lejos, es absurdo catalogar a cierta música como "buena" o como "mala", estamos hablando de una expresión artística. Lo que para algunos es lo mejor, para los otros es impresentable. Aún a los clásicos de todos los todos los tiempos Vivaldi, Bach, Beethoven, Mozart, Wagner hay gente que sencillamente no puede escuchar una sola pieza musical de ellos sencillamente ¡porque no les gusta!, para esas personas Mozart será "mala" música porque no es música que les guste a ellos.

Siempre que se trate de algo que dependa del gusto y la percepción de cada quien, que no sea cuantificable en términos númericos, es muy aventurado etiquetarlo de "bueno" o "malo". En música quizás podemos hablar de música más elaborada que otra, pero aún así el hecho que sea más elaborada no significa precisamente que sea mejor, hay expresiones musicales muy sencillas que son sumamente brillantes.
 
Hola a todos. Respetando las opiniones de todos, yo si considero que la buena música quedó en otras décadas, en lo personal amo la música de los 80' y 90' no es que ya no hagan buena música, pero creo que hay mas de lo mismo, casi todas las cantantes tienen el mismo timbre de voz, las melodías iguales, si hay buenas pero no tantas como hace algunos años.
 
...El uso de sintetizadores se empezo a hacer con grupos como Pink FLoyd, cierto que todo de una forma mas rudimentaria pero sigo pensando en que el trabajo que lleva detras una musica y otra es diferente.

Más bien el uso de los sintetizadores en la música comercial, ya que la inclusión de la electrónica en la música se desarrolló desde la academia con el surgimiento de la música electroacústica, luego las bandas de rock progresivo comenzaron a utilizar estos nuevos recursos... surgiendo géneros como el Krautrock.
 
En lo personal (cómo si pudiera ser de otra manera) yo opino que la música actual, la popular, es vacía y comecial. Tiene características que van con lo que la gente común gusta, divertirse, el amor, desamor, etc etc...

Yo, siempre he navegado por Youtube o por Spotify, buscando nuevos artistas y déjame decirte que también me gusta y amo la música vieja como Kool & The Gang, Chris De Burg, Earth, Wind & Fire, ABBA, The Police, Men At Work. Hay muchísimos artistas actuales que saben como ponerle la piel de gallina a cualquiera, sí me permites, te lo compartiré, es casi todo música indie y actual, algunas naturales con instrumentos otras con modificaciones con programas y sonidos electrónicos. :ghost::ghost::ghost::ghost:
 
Esta claro que el reggaeton puesto como ejemplo de la música moderna de hoy en día podría hacer pensar "la musica realmente esta decayendo increíblemente" siendo las letras de este estilo, en su mayoría... no muy elaboradas por decir algo sutil, pero vamos, que el reggaeton ni de cerca es lo único que se crea hoy en día, como bien se ha comentado anteriormente siempre ha habido música mala y música buena, solamente que la música buena ha seguido siendo escuchada y siendo filtrada por el tiempo, otra cosa que mencionas de la música electrónica, si bien he visto ambas formas de componer, ya sea por músicos tocando instrumentos o gente componiendo electrónica con distintos software de composición midi tales como Ableton, fl studio, Reason y otros, requiere conocimiento musical (al menos el mínimo) y buen oído para hacer música decente, ademas del control de este software (que no es tan sencillo de dominar completamente), ademas que por lo menos en la grabación en estudio incluso para grabar a músicos se utilizan software tales como Protools, los cuales sirven para editar los audios de estos y perfeccionarlos, para luego hacer el mastering y demás procesos, a diferencia de antes, donde todo era analógico y los músicos tocaban "en el momento", tenían que dar todo de si a la hora de grabar y no contaban con tanta manipulación como hoy en día, aunque eso ya es otro tema de gran discusion. Pero de que hay música buena hoy en día, la hay, y también hay música mala también por supuesto, solo es cuestión de buscar la buena.
 
Atrás
Arriba