masterpy
Préstamo
Iota
Leía en los post de otros usuarios el por que utilizar el Plan Baby de Hostgator para alojar sus webs, bueno yo tratare de explicar las limitaciones y los problemas con los que te puedes encontrar usando este plan.
Hay un dicho que dice que lo barato sale caro pues bien este es el caso.
Para ingresar y seguro por no querer pagar mas de lo necesario te enganchan con un cupón por algunos céntimos y a partir de ahí estas casado con ellos como si fueran la única alternativa, bueno al menos eso es lo que piensa uno al hacerse cliente.
Los primeros meses puede hasta parecer un servicio rápido y como el plan baby es multidominio empiezas a meter mas dominios feliz por que todo se maneja con un solo Cpanel. Así en mi caso llegue a los 100 dominios claro sin mucho contenido y sin muchas visitas.
Enamorado de Gator empece a hacer crecer algunos de mis dominios, agregue un periódico con unas 15000 noticias y empezaron los problemas, el numero de archivos llegaba al limite con apenas 1giga gastado en espacio.
Recuerdo que en la pagina decía...
Algunas de las caracteristicas de este Plan:
-Dominios Ilimitados
-Espacio Ilimitado
-Ancho de Banda Ilimitado
-Certificado SSL Compartido
Pero que pasaba mis dominios empezaron a tener algunas visitas y el servidor empezaba a llegar al pobre 25% de uso, el primer mail de la gente de gator avisando de este problema.... Mis paginas tenían que mudarse a un dedicado de 200$ como minimo....a los 6 meses de hacerme cliente. Pegue el grito al cielo claro esta y me dijeron que mis pluning estaban consumiendo muchos recursos y habían alcanzado un estado critico con el 250.000 inodes (limite de Hostgator en sus planes) tenia que mudarme o empezar a reducir mis webs al máximo y eso hice por algun tiempo tratando de no rozar el limite era eso o pagar 10 veces mas.
Al final no sirvió de mucho haber metido tantas webs en un plan asi por que a hora de mudarme no podía migrarlo tampoco a un dedicado por que todos mis sitios estaban metidos en un solo sitio; Hostgator no podía mudar mis paginas una por una a un dedicado asi que me dieron la amarga noticia de que me tocaba hacerlo a mi completamente a mano.
La única solución mudarme a un reseller con las mismas limitaciones de archivos...y aun mas limitado para el uso del cpu o comprar el dichoso dedicado.
Al final de la historia después de haber perdido semanas de trabajo mudando 200 paginitas mías y de clientes aprendí que primero hay que mirar hasta donde puede llegar uno antes de empezar a andar. Y que tampoco hay que poner todos los huevos en la misma canasta.
En resumen:
No vengo a hablar mal de la empresa ni mucho menos pero eso si ese plan es para webs pequeñas sin visitas y si es posible estáticas si van a hacer una web nada mas. Aprendí mucho de optimizacion gracias a ellos y a estos problemas.
Hay un dicho que dice que lo barato sale caro pues bien este es el caso.
Para ingresar y seguro por no querer pagar mas de lo necesario te enganchan con un cupón por algunos céntimos y a partir de ahí estas casado con ellos como si fueran la única alternativa, bueno al menos eso es lo que piensa uno al hacerse cliente.
Los primeros meses puede hasta parecer un servicio rápido y como el plan baby es multidominio empiezas a meter mas dominios feliz por que todo se maneja con un solo Cpanel. Así en mi caso llegue a los 100 dominios claro sin mucho contenido y sin muchas visitas.
Enamorado de Gator empece a hacer crecer algunos de mis dominios, agregue un periódico con unas 15000 noticias y empezaron los problemas, el numero de archivos llegaba al limite con apenas 1giga gastado en espacio.
Recuerdo que en la pagina decía...
Algunas de las caracteristicas de este Plan:
-Dominios Ilimitados
-Espacio Ilimitado
-Ancho de Banda Ilimitado
-Certificado SSL Compartido
Pero que pasaba mis dominios empezaron a tener algunas visitas y el servidor empezaba a llegar al pobre 25% de uso, el primer mail de la gente de gator avisando de este problema.... Mis paginas tenían que mudarse a un dedicado de 200$ como minimo....a los 6 meses de hacerme cliente. Pegue el grito al cielo claro esta y me dijeron que mis pluning estaban consumiendo muchos recursos y habían alcanzado un estado critico con el 250.000 inodes (limite de Hostgator en sus planes) tenia que mudarme o empezar a reducir mis webs al máximo y eso hice por algun tiempo tratando de no rozar el limite era eso o pagar 10 veces mas.
Al final no sirvió de mucho haber metido tantas webs en un plan asi por que a hora de mudarme no podía migrarlo tampoco a un dedicado por que todos mis sitios estaban metidos en un solo sitio; Hostgator no podía mudar mis paginas una por una a un dedicado asi que me dieron la amarga noticia de que me tocaba hacerlo a mi completamente a mano.
La única solución mudarme a un reseller con las mismas limitaciones de archivos...y aun mas limitado para el uso del cpu o comprar el dichoso dedicado.
Al final de la historia después de haber perdido semanas de trabajo mudando 200 paginitas mías y de clientes aprendí que primero hay que mirar hasta donde puede llegar uno antes de empezar a andar. Y que tampoco hay que poner todos los huevos en la misma canasta.
En resumen:
No vengo a hablar mal de la empresa ni mucho menos pero eso si ese plan es para webs pequeñas sin visitas y si es posible estáticas si van a hacer una web nada mas. Aprendí mucho de optimizacion gracias a ellos y a estos problemas.