Plan baby Hostgator y sus limitaciones

  • Autor Autor masterpy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
masterpy

masterpy

Préstamo
Iota
Leía en los post de otros usuarios el por que utilizar el Plan Baby de Hostgator para alojar sus webs, bueno yo tratare de explicar las limitaciones y los problemas con los que te puedes encontrar usando este plan.
Hay un dicho que dice que lo barato sale caro pues bien este es el caso.

Para ingresar y seguro por no querer pagar mas de lo necesario te enganchan con un cupón por algunos céntimos y a partir de ahí estas casado con ellos como si fueran la única alternativa, bueno al menos eso es lo que piensa uno al hacerse cliente.

Los primeros meses puede hasta parecer un servicio rápido y como el plan baby es multidominio empiezas a meter mas dominios feliz por que todo se maneja con un solo Cpanel. Así en mi caso llegue a los 100 dominios claro sin mucho contenido y sin muchas visitas.

Enamorado de Gator empece a hacer crecer algunos de mis dominios, agregue un periódico con unas 15000 noticias y empezaron los problemas, el numero de archivos llegaba al limite con apenas 1giga gastado en espacio.
Recuerdo que en la pagina decía...
Algunas de las caracteristicas de este Plan:
-Dominios Ilimitados
-Espacio Ilimitado
-Ancho de Banda Ilimitado
-Certificado SSL Compartido

Pero que pasaba mis dominios empezaron a tener algunas visitas y el servidor empezaba a llegar al pobre 25% de uso, el primer mail de la gente de gator avisando de este problema.... Mis paginas tenían que mudarse a un dedicado de 200$ como minimo....a los 6 meses de hacerme cliente. Pegue el grito al cielo claro esta y me dijeron que mis pluning estaban consumiendo muchos recursos y habían alcanzado un estado critico con el 250.000 inodes (limite de Hostgator en sus planes) tenia que mudarme o empezar a reducir mis webs al máximo y eso hice por algun tiempo tratando de no rozar el limite era eso o pagar 10 veces mas.

Al final no sirvió de mucho haber metido tantas webs en un plan asi por que a hora de mudarme no podía migrarlo tampoco a un dedicado por que todos mis sitios estaban metidos en un solo sitio; Hostgator no podía mudar mis paginas una por una a un dedicado asi que me dieron la amarga noticia de que me tocaba hacerlo a mi completamente a mano.

La única solución mudarme a un reseller con las mismas limitaciones de archivos...y aun mas limitado para el uso del cpu o comprar el dichoso dedicado.

Al final de la historia después de haber perdido semanas de trabajo mudando 200 paginitas mías y de clientes aprendí que primero hay que mirar hasta donde puede llegar uno antes de empezar a andar. Y que tampoco hay que poner todos los huevos en la misma canasta.

En resumen:
No vengo a hablar mal de la empresa ni mucho menos pero eso si ese plan es para webs pequeñas sin visitas y si es posible estáticas si van a hacer una web nada mas. Aprendí mucho de optimizacion gracias a ellos y a estos problemas.
 
Ha que tener en cuenta que no existe nada ilimitado, ni los servidores de Google son ilimitados.
 
Es lógico que nada es ilimitado y tu experiencia nos sirve para medir el argumento de ilimitado, tienes razón si uno busca algo grande es obvio que es mas dinero y esfuerzo , lo único malo que vi es como la empresa no te ayudo a darle una solución para ambos,a lo mejor querían aplicar la de el rehén de la pagina que te ponen al filo de decidir pagar le precio o mandar todo a la borda.
 
Hostgator como dices, es muy bueno para sitios pequeños.

Ahora para sitios que tienen más de cierta cantidad de visitas únicas diarias se caen a cada rato, ellos meten la culpa que falta el "wp caché" plugin, y que quitemos todos los plugins para que no se sobre cargue el sitio, pero al final igual te los cierran ciempre.

Yo ya les amenacé que una más y me devuelven el dinero.

Saludos
 
yo contrate el business y ni idea cual es el tope diario de paginas vistas
 
Por darles una idea el limite de un plan bussines es 30000 visitas por dia sin consumir nada. Osea una noticia con maximo una imagen y hasta ahi. mas de esto ya o si tus aplicaciones consumen recurso ya te estas mudando a un dedicado.
 
hostgator lo peor de lo peor, ni se te ocurra meterle una web hecha en wordpress con algunos plugins instalados porque chao cpu hacia arriba y empiezan a tumbarte la pagina y a decirte que debes optimizarla y nose que cosas mas, no puedes usar ajax ni nada de eso, mientras mas estatica sea tu web mejor para ellos, tienes limites por donde sea, en la cpu, en la ram, en la cantidad de archivos que tengas, etc, etc, etc... tengo una web a la que he tenido que cambiarle el skin, instalarle super cache y aun asi se cae, tengo mas de 6000 visitas diarias
 
Totalmente en contra de esta experiencia pero la agradezco. En mi caso tengo unas 32 webs andando con unas 700 visitas promedio (muchos de estos no son mios) todos en el compartido seran unas 11mil o 12mil visitas diarias y no llegue ni al 5 % del cpu con WP cache plugin.

Saludos
 
que fea experiencia,yo los voy a probar con el cupon de 0.1 centavos por 6 meses a ver que tal
 
Con este mismo plan he llegado a tener hasta 30 usuarios online sin ningún problema.
 
Última edición:
Yo creo mejor tener 3 compartidos 2 en HD y uno en banahosting por ejemplo, que pagar un dedicado......
 
claro siempre sobre el dicho de que no hay que tener todos los huevos en la misma canasta.
 

Temas similares

C
Respuestas
1
Visitas
314
Carlos Frias
Carlos Frias
S
Respuestas
0
Visitas
628
Sergio López
S
diecreative
Respuestas
5
Visitas
3K
diecreative
diecreative
P
Respuestas
1
Visitas
921
esejoker468
esejoker468
Atrás
Arriba