Descubriendo el planeta Internet: un recorrido por sus cambios y logros

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Hace aproximadamente unos 40 años es que se descubrió un nuevo planeta (oficialmente 1983).

Le llamaron el planeta "Internet".

Pocos recuerdan esas épocas pues no causo mucho revuelo en ese entonces. Se descubrió que tenía otras propiedades no comunes y que podían tener ciertas ventajas sobre lo que se hacía en la Tierra. Sin embargo, todo mundo estaba muy ocupado en ese entonces para prestarle demasiada atención.

Quienes lo descubrieron, ingenieros de toda la vida, empezaron a experimentar en este planeta.

Eran tantas las características que se dieron cuenta que se podían hacer muchas cosas, la mayoría, ni siquiera podían imaginarlas.

En un principio llamaron a otros ingenieros quienes fueron construyendo este planeta al igual que cuando llegas a Marte: lo más parecido a la Tierra.

Todas las construcciones, edificios, leyes, dinero y todo lo que conocemos en la Tierra, se intenta imitar en este nuevo planeta.

A medida que pasaron los años, comenzaron a llegar tanto de otras profesiones como turistas. Cuando llegó el primer diseñador le pareció la cosa más horripilante que había visto jamás, le dijeron que seguramente después se necesitarían sus servicios.

Un turista estuvo una hora, probablemente la hora más aburrida que recordaba. No había nada que hacer ahí.

Los ingenieros trabajaban durante días, semanas, meses.

De a poco comenzaron a haber más construcciones, más lugares que visitar.

Aunque no recuerdo bien cuando llegué estimo fue hace unos 20 años. Me da pena decirlo pero buscaba imágenes de Dragon Ball. En ese entonces tendría unos 13 o 14 años y el tiempo que podía estar aquí de turista era muy escaso, una o dos horas por semana. Desde mi casa era imposible visitar este planeta. Tenía que ir a algún lugar especializado donde tenía que pagar cada hora que pasaba en este planeta.

Iba con un primo que era más friki que yo, llevábamos en un cuaderno las coordenadas de los lugares donde podía encontrar estas imágenes de Dragon Ball. Era muuuy difícil navegar por este planeta.

Poquito después recuerdo que se instalaron buscadores que facilitaron todo esto, sin tener que traer anotadas las coordenadas de lo que necesitaras. Uno de ellos era Yahoo!.

Había algo hipnotizante en este planeta que me hacía siempre querer estar más tiempo ahí.

En un lugar donde vendían acceso permanente a este planeta desde tu casa, tenían equipo para poder llegar ahí para tu uso gratuito como prueba. Recuerda que me colaba hasta que el guardia me decía que ya había utilizado mucho este equipo.

Así pasaron los años y me hice un turista habitual de este planeta, hasta que convencí a mi familia de tener acceso permanente en casa.

El diseñador que en un principio fue a ayudar, tuvo que después llevar a muchos amigos de la profesión. Comenzaron igual que todo, queriendo imitar los diseños feos de la Tierra. Según pasaron los años, digamos que empezaron a hacer diseños acorde al planeta, por lo que lució más bonito cada vez.

En general muchas de las tecnologías de la Tierra quedaron obsoletas gracias a este planeta, les doy algunos ejemplos.

Primero teníamos enciclopedias gigantes que se vendían de casa a casa. Cuando nace este planeta intentan imitar las mismas enciclopedias, "Encarta" se llamaba. Gracias al nuevo planeta nace Wikipedia, y aunque había muchas críticas en su contra porque cualquiera podía trabajar en ella, de manera impresionante destruye cualquier competencia terrícola.

La música en casa era con casettes o discos. Intentaron primero que reprodujéramos estos discos y hasta que los pudiésemos copiar para que fuera interesante. Pero lógicamente no se pudo competir contra el Planeta Internet. Llegó primero Napster para compartir música. Actualmente el reinante es Spotify.

¿Películas? Lo mismo, de Blockbuster a Netflix.

¿Juegos? Antes eran para una persona o dos porque así se podía jugar en el planeta Tierra. En Planeta Internet puedes jugar 24/7 con gente de todas partes, además de elegir el juego que deseas por un bajo costo.

¿Publicidad? Ni que se diga, hoy si no te anuncias en Planeta Internet están fritos.

Hasta yo que era un turista habitual, formé una pequeña comunidad. Un nicho muy específico, webmasters que ganan dinero en internet en español. Algo así como la gente que come pollo con mostaza.

Somos poquitos pero aquí nos reunimos con regularidad a platicar o a intentar hacer negocios unos con otros.

Desde que se han ido formando más edificios y comunidades, Planeta Internet no ha parado de crecer. Es simplemente impresionante.

El punto es que muchas veces no lo apreciamos porque en nuestro presente es lo que vivimos diariamente, y no notamos los cambios.

Pero les cuento que yo comencé esta comunidad hace 13 años y he mirado de todo, ¿Qué nos deparan los próximos 15 años digamos?

Me gustaría hablar un poco de la población de este planeta y cómo ha seguido creciendo, para finalmente llegar a un punto que me causa demasiado ruido.

De lo que quiero finalmente hablar es del dinero del Planeta Internet. Hace poquito mencioné como todas las industrias cambiaron. Primero quisieron adaptarse y hacerlo similar a como se hacía en la Tierra, para finalmente funcionar de una mejor manera y más eficiente, acorde a las particularidades de este planeta. Algo así está ocurriendo y va a pasar en Planeta Internet con el dinero.

Les pido estén atentos a mi siguiente publicación, gracias.

¿Ustedes recuerdo cuando llegaron a este lugar? ¿Cómo fue? ¿Qué tanto ha cambiado sus vidas?

La segunda parte aquí: https://forobeta.com/temas/planeta-internet-el-aumento-de-su-poblacion.888745/
 
Última edición:
Genial 😍 Soy uno de esos privilegiados al ser parte del planeta internet y conocer cada vez un poco más este extenso planeta que esta constantemente cambiando.
 
Genial 😍 Soy uno de esos privilegiados al ser parte del planeta internet y conocer cada vez un poco más este extenso planeta que esta constantemente cambiando.
Muchos pasamos de turistas a personas que laboran aquí.

Hace poco en la Tierra hubo una enfermedad y resultó que aquí eran inmunes. Recibimos demasiadas visitas, y mucha gente se quiere quedar ahora aquí. Eso no tiene ni dos años... lo que viene será muy grande.
 
Muchos pasamos de turistas a personas que laboran aquí.

Hace poco en la Tierra hubo una enfermedad y resultó que aquí eran inmunes. Recibimos demasiadas visitas, y mucha gente se quiere quedar ahora aquí. Eso no tiene ni dos años... lo que viene será muy grande.
Exactamente, pasamos de turistas a laborar aqui y que afortunados somos los que estamos aqui 😉 Pueden pasar una y mil cosas en la tierra, pero como dices, aqui estamos muy seguros y en pie👊😍 Y cada vez son mas los turistas que deciden quedarse aqui.
 
Un dato curioso de cuando empece a usar internet siendo un niño es que cualquier url que veia en la calle la anotaba para luego verla en el cyber, el problema es que en mi mente la pagina debia aparecer en el historial y darle click para poder entrar, sino entonces era inaccesible... Cuando descubri que en realidad tenia que escribir la url completa y darle enter fue un momento de descubrimiento cósmico.

mindblown-explosion.gif


Creo que mi primer contacto con dinero digital fue en habbo hotel, podias cambiar dinero real por dinero del juego, pero con un poco de ingenio podias multlipicarlo. Tambien habian juegos como Mu o Tibia donde objetos se podian vender por dinero real.
 
Un dato curioso de cuando empece a usar internet siendo un niño es que cualquier url que veia en la calle la anotaba para luego verla en el cyber, el problema es que en mi mente la pagina debia aparecer en el historial y darle click para poder entrar, sino entonces era inaccesible... Cuando descubri que en realidad tenia que escribir la url completa y darle enter fue un momento de descubrimiento cósmico.

mindblown-explosion.gif


Creo que mi primer contacto con dinero digital fue en habbo hotel, podias cambiar dinero real por dinero del juego, pero con un poco de ingenio podias multlipicarlo. Tambien habian juegos como Mu o Tibia donde objetos se podian vender por dinero real.
Muchos de los que somos los "viejos aquí" en realidad es porque recordamos que nos tocaron cuando éramos niños todos esos cambios. Muchos que van llegando crecen en un momento donde estar en ciertas redes es lo habitual. Aún así no ha pasado tanto tiempo y seguramente en 20 o 30 años prácticamente estemos ante un paisaje muy distinto, tal y cómo nos tocó vivir y voltear ahora para atrás, como si fuera otra vida.
 
Corría el año 1999 cuando se empezaron a popularizar los planes de internet en el hogar, en ese momento poca gente tenia computadoras en sus casas, ya que era algo nuevo y la mayoria todavia ignoraba.

La compañia telefonica hizo ofertas de internet para atraer clientes, añadiendo el servicio a la linea telefonica ya existente por un monto no tan alto, con velocidades para ese entonces de 56kbps por dial-up, donde cada vez que entraba una llamada a la casa (que era muy común en esos tiempos) se caía la conexion y habia que entrar de nuevo.

En esa epoca no habia chats, foros, videos, musica, comunidades en español, redes sociales, juegos, nada (Al menos que yo recuerde), basicamente entrabas en la pagina de incio que venia por defecto en el navegador donde habia un directorio organizado por categorias donde ibas navegando de un enlace a otro hasta encontrar algo interesante. Las paginas tomaban su tiempo en abrir y las imagenes ni se diga, y si entraba una llamada habia que comenzar la carga de nuevo.

Se ha recorrido un largo camino desde alla hasta ahora, donde se puede hacer literalmente de todo via internet sin salir de casa. No me imagino donde estaremos de aqui a 15 años, pero me intriga ver hasta donde pueda llegar todo esto.
 
Hermosa historia y buena pregunta ¿Qué seguirá para planeta internet dentro de 15 años? Yo creo que lo próximo es la web 3.0 y que será un paso muy grande para la humanidad-
 
Internet va hacia la web 3.0 es mas diría que ya estamos en la tercera generación con lo de blockchain Por ejemplo antes se usaban las animaciones flash o complementos como silverlight de microsoft y el diseño web era muy estático, estas cosas son obsoletas.
pero ahora tenemos las web en pantallas moviles, laptos etc. Creo que entre al foro por las ptcs y el diseño de las web han cambiado desde hace como 10 años. y si vamos más atras ni que se diga las web solo tenian texto e imágenes e hipervínculos como botón. Se implementará la inteligencia artificial hacia los nuevos años, e internet será verdaderamente descentralizada
 
Buena información, yo no nacía todavía jaja.
 
Mi primer "contacto" fue una madrugada desde mi casa con mi Padre. Yo vivia en una pueblo pequeño del Sur de mi pais Ilo, y para entrar a internet nos comunicabamos mediante telefono fijo (Dial) a una Universidad de Arequipa una ciudad mas grande del sur de mi pais a casi 250km.

Tenias que descolgar el telefono fijo. Por eso lo conveniente era entrar solo en las madrugadas, por que a esa hora no entraban llamadas y era mas económico entrar a Internet. Por ese motivo tampoco se podría estar mucho tiempo conectado, por que antes era caro hablar telefónicamente..

De esa primera vez recuerdo que entre a un chat y hable con un chico español que se llamaba Kame y hablamos de Dragon Ball.. En esa epoca creo que ni siquiera existian los SMS.. era todo muy nuevo.

Luego internet se empezo a masificar poco a poco.. y empezaron a abrir locales con algunas pcs para que la gente entre (algo parecido a lo que era jugar Super Nintendo/Nintendo 64 por esas epocas).. Antes de Google o Yahoo, yo al menos por mi ciudad recuerdo que se usaba mas Altavista como buscador. Recuerdo que algunos canales como Cartoon Network, promocionaban mucho su pagina cartoonetworkla.com.. La mayoria de juegos eran a base de flash, bastante básicos incluso para la época.. El primer gran juego que recuerdo aparecio fue Starcraft
 
Llegué en 1995.- A través de una conexión dial-up de 36.6 kbps (modem que hacía ruido espantoso),

1) las cosas se buscaban en altavista.digital.com
2) pasaba noches enteras en IRC, conocí a mucha gente en ese entorno...
3) se jugaba MUD (un juego de rol en telnet/consola)
4) no había correo electrónico gratuito, te lo daba tu ISP, tuve mi primer email en hotmail, antes que lo comprara microsoft
5) mi número de ICQ era de 4 dígitos..., no lo recuerdo, pero era del orden de 5300 y algo...
6) el shareware, los keygens y los cracks:
  • el jamón y el vino,
  • isla tortuga,
  • y muchos FTP de grupos de crackers, algunos rusos, otros anglo-parlantes,
6) Llego tripod.com (mi cuenta aún existe https://fyberger.tripod.com/ ), geocities e hice mi primer sitio web.
7) Luego, ya en siglo XXI, la descarga de música: napster, kazaa, luego de películas... bittorrent.
8) En esos momentos estudiaba en Madrid, y recuerdo mi primer portatil con una tarjeta de red externa 802.11b (si, a 11mbps estando al lado del access point)

En algún momento pasamos del modem dial-up, al adsl, del adsl al coaxiol, del coaxial a la fibra.
 
Calculo que empecé a usa internet el año 1994, para hacer mi tesis de grado, en ese momento se usaba Altavista, luego vino yahoo. Obviamente me iba a la universidad para usar su línea dedicada y aunque pagaba poco por ser del estado pero me pasaba el día entero por la lentitud de las redes y para buscar info relevante.

Luego lo volví a usar ya trabajando pero sólo para diversión en chats, pero al tener mi primer emprendimiento en turismo aprendí a hacer sitios web en HTML y creé la web de mi agencia, creo que sigue allí en un servidor gratuito.

El 2009 empecé con los blogs tuve un lapso relativamente prolongado de oro, en el que ganaba unos 1000 $ al mes solamente con un blog y tráfico orgánico. Enseñé a mi familia y llegaron a lo mismo, pero no duró para siempre y nos dejamos de actualizar y vencer por los algoritmos de google, no noté la importancia de facebook ni de otras redes y hoy ese sitio apenas gana centavos.

Desde el 2020 me dedico seriamente a las cripto y he podido pasar esta pandemia generando ingresos, aunque no mucho, pero no me quejo, espero dentro de poco mejorar mi formación en programación y entrar de lleno a las DEFI y también a otros proyectos con solidity y phyton, aunque supongo que eso me llevará tiempo.

Un saludo a todos los habitantes de este fascinante planeta llamado internet.
 
Bfff.. las primeras veces que entre en este planeta, iba a un cibercafe delante de mi casa, y me metía en el buscador AltaVista, a buscar la historia de los Romanos. Ah! y en minijuegos.com, al billar
 
Yo conocí Internet en el año 2001 (aprox), gracias a Gumbound, era un vicio luego rakion y así me volví adicto a esos juegos, pero después de unos 5 años descubrí paginas para escuchar música caleta.tk entre otras y así inicio mi mundo en la web queriendo crear mi propio sitio web de música (lo logre) sin antes pasar por las peores experiencias.
Estaba en la secundaria para esos tiempos y mi hambre de conocimientos recién despertaba, de todos los docente que tuve solo 1 entre tantos profesionales sabia de hostings y me dijo sobre Galeon.com alojamiento web gratuito, (no recuerdo su nombre de mi docente pero le tengo mucho respeto aunque mi mente se haya olvidado de el), poco a poco aprendí mas.

Año 2008 gano mi primer dominio (soñaba con el dominio .com) y hosting en un concurso y creo mi primer foro vbulletin nulled del juego rakion y categoría hacks RAKIONPRO.COM, (cabe decir que no sabia cada cuanto tiempo se tenia que pagar el host y el dominio), mi foro esta ganando acogida a pasos ligeramente grandes, llega 24 de diciembre del 2009, mi web esta offline asumo que es una caída de servidor, pasa una semana aun sigue caído, envió correo para saber por que mi web no esta online. 2010 pierdo el hosting y dominio con mi foro una comunidad con gran potencial (nunca puse anuncios ni sabia que se podía ganar dinero en internet).

Quizás sea de lo que mas me arrepiento de haber perdido mi comunidad por no tener conocimientos de hosting y dominios para esos tiempos.
1652902388009.png
 
Última edición:
Yo conocí Internet en el año 2001 (aprox), gracias a Gumbound, era un vicio luego rakion y así me volví adicto a esos juegos, pero después de unos 5 años descubrí paginas para escuchar música caleta.tk entre otras y así inicio mi mundo en la web queriendo crear mi propio sitio web de música (lo logre) sin antes pasar por las peores experiencias.
Estaba en la secundaria para esos tiempos y mi hambre de conocimientos recién despertaba, de todos los docente que tuve solo 1 entre tantos profesionales sabia de hostings y me dijo sobre Galeon.com alojamiento web gratuito, (no recuerdo su nombre de mi docente pero le tengo mucho respeto aunque mi mente se haya olvidado de el), poco a poco aprendí mas.

Año 2008 gano mi primer dominio (soñaba con el dominio .com) y hosting en un concurso y creo mi primer foro vbulletin nulled del juego rakion y categoría hacks RAKIONPRO.COM, (cabe decir que no sabia cada cuanto tiempo se tenia que pagar el host y el dominio), mi foro esta ganando acogida a pasos ligeramente grandes, llega 24 de diciembre del 2009, mi web esta offline asumo que es una caída de servidor, pasa una semana aun sigue caído, envió correo para saber por que mi web no esta online. 2010 pierdo el hosting y dominio con mi foro una comunidad con gran potencial (nunca puse anuncios ni sabia que se podía ganar dinero en internet).

Quizás sea de lo que mas me arrepiento de haber perdido mi comunidad por no tener conocimientos de hosting y dominios para esos tiempos.
Ver el archivo adjunto 756554
Ostia, galeon.com jajaja que recuerdos. Yo tambien hice una web cob mis colegas cuando estaba en la eso, sin saber que era el seo ni nada. Se llamaba churumbeles.com. subiamos series pirata y algun turorial random. En dos meses teniamos mas de 3000 visitas diarias, y lo sabiamos porque pusimos un contador de visitas visible para todos , con un plugin. Por supuesto que no la hicimos a wordpress xd
 
Pues yo 40 tacos.. con pcs en casa desde que tengo conocimiento y no se cuando accedí por priimera vez… pero recuerdo mi modem de 32 pitando a las 1 de la madrugada con el cable de telefono atravesando toda la casa… mi casa virtual que fué el irc hispano(y los divertimentos del irc war jejeje)… el nacimiento de napster… las fun partys se llamaban? Cuando llevabas tooodo tu equipo a un pabellon o estadio con muchos mas usuarios, todos conectados en red para intercambiar conocimiento o jugar al counter… y porno obviamente xD señoras con mas pelo en el xixii que la barba de bin laden y señores encanijados con bigote de mosquetero y cigarro en boca …vieja escuela! Mas adelante.. astalavista para los cracks, edonkey, winamp y su puglin de luces calidoscopicas se dice?…mis torneos al worm armagedons con americanos.. en fin… vengo de la época spectrum.. asi que imagínen…
load “” ENTER
LOADING… gracias por este maravilloso post @Carlos Arreola
 
Sin duda alguna me ha encantado lo que acabó de leer. Una interesante historia 🙌🏻
 
Atrás
Arriba