Plataforma para tienda online: Blogger, Wordpress, Wix u otras?

  • Autor Autor ZomByte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

ZomByte

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bueno, quiero comenzar mi tienda online porque capital tengo casi nada, por lo cual en un inicio me interesa hacerla online y ya luego si me va bien y me da el dinero tener algún lugar establecido, la duda es y no sé si este tema a aquí, sino avísenme y lo muevo o algo, pero quiero saber que plataforma recomendarían para la creación de una tienda online, páginas de blogger, wordpress, wix que son las que he visto en tv, internet, etc o alguna otra? Eso espero puedan ayudarme 🙂
 
Wordpress es simple, fácil, económico y realiza la misma función. 🙂
 
Wordpress es simple, fácil, económico y realiza la misma función. 🙂

Gracias! Voy a tener que ver tutoriales, investigar y comenzar a meterme en ello entonces 😛
 
Bueno entre Blogger y Wordpress, yo prefiero Wordpress es mas elegante y a mi gusto.
Aunque no tengo mucha experiencia con Blogs :encouragement:
 
Bueno entre Blogger y Wordpress, yo prefiero Wordpress es mas elegante y a mi gusto.
Aunque no tengo mucha experiencia con Blogs :encouragement:

Gracias por tu opinión, creo que me estoy quedando con wordpress entonces jaja
 
Sino quieres que sea una perdida de tiempo y empezar mas o menos bien. Te recomiendo lo siguiente:

Te puedes pillar un alojamiento de los que pagas 3$/mes (que 3 dolares no son nada, seguro que te los gastas igual en otras cosas menos importantes)

La mayoría de los alojamiento vienen con instaladores predeterminados para las distintas CMS para tiendas online, PrestaShop, Magento, Wordpress(woocommerce), etc.

Si no tienes ni idea o muy poca sobre programación, te recomiendo PrestaShop, aunque tanto Magento como Woocommerce son muy buenos pero son un pelin mas complicados que prestashop y necesitan de mas recursos que por lo general los alojamientos gratis o baratos no ofrecen. También seria bueno saber que tipo de tienda seria para saber cual CMS es la mas indicada.

Tendrías que pillar un dominio que te sale a unos 10$/año.

Que al final por unos 10$/año + 3$/mes tendrás una tienda decente y te evitaras trabajar 2 veces y sin duda alguna tendrá un aspecto mas profesional.
 
Muy práctico el consejo

Como siempre, cada vez que entro a forobeta así sea a saludar encuentro algo muy interesante para mis proyectos. Mira Macweb, el tipo de tienda que tengo pensado son cierto tipo de suministros industriales muy específicos, unos instrumentos y sus accesorios asociados para detección de corrosión, que son empleados en una diversidad de industrias. Son relativamente costosos y por eso pocas empresas los tienen disponibles en stock. Tengo un gran contacto con unos fabricantes, que me dan un descuento bien sustancioso, por lo que tengo la oportunidad de invertir unos 500$ y ganar el 30% bruto, descontando el envío, que no es muy costoso pues son implementos pequeños y livianos.

Alguna sugerencia en base a esa información?
 
[MENTION=119860]DumbleDolar[/MENTION] ... los 500$ serian para el Stock? ... el total de artículos incluidos los accesorios como cuantos serian aproximadamente? Hay competencia en Internet? Debes tener en cuenta cuanto tiempo vas a tener inmovilizada tu inversión, siempre estimando a mas. El ratio de Beneficio esta bien, es un margen muy aceptable siempre y cuando sea un producto con buena salida al mercado.
 
[MENTION=119860]DumbleDolar[/MENTION] ... los 500$ serian para el Stock? ... el total de artículos incluidos los accesorios como cuantos serian aproximadamente? Hay competencia en Internet? Debes tener en cuenta cuanto tiempo vas a tener inmovilizada tu inversión, siempre estimando a mas. El ratio de Beneficio esta bien, es un margen muy aceptable siempre y cuando sea un producto con buena salida al mercado.
Positivo, Macweb, pero aclaro que eso es solamente lo que tengo en estos momentos para comenzar. Serían 8 artículos, que en un país con algunas fábricas más o menos grandes podrían venderse en un mes, tal vez dos. Pues también se conseguirían en amazon, o con un distribuidor altamente especializado. La parte interesante, es que tengo algunos contactos en el área que trabajan con este tipo de instrumentos; y no son piezas que vayas a conseguir en cualquier lado, ni en una ferretería: es electrónica muy sofisticada y de un uso bastante específico. Para que te hagas una idea, trabajé hace varios años ya en un distribuidor exclusivo de ellos, y solamente este rubro les rendía más de 85mil $ al año!!.claro está que tenían cartas de crédito por el orden de 35mil o más, y un stock de casi 5mil más en almacén, disponible...pero las ventas eran continuas, que ha sido lo que me ha estado animando a probar. El proveedor me contactó a mí, luego de ver mi blog y mi perfil en linkedin!..
 
Con WordPress puedes crear un tienda online fácilmente, pero si quieres hacerlo mucho más profesional entonces te recomiendo Prestashop, existe un gran comunidad para esa plataforma y con la instalación por defecto puedes comenzar sin problemas.

Aunque al principio puede ser un poco confusa la administración te recomiendo tomar un curso como este: http://forobeta.com/prestashop/430242-curso-udemy-prestashop-tienda-ecommerce-cero-gratis.html

Yo lo hice y la verdad que aprendes todo lo necesario para echar a andar una tienda online.
 
PrestaShop esta muy bien, pero teniendo en cuenta que es solo para 8 artículos, yo le recomiendo mejor Wordpress, principalmente porque pienso en una web mas de presentación que de catalogo. Las tiendas que tienen pocos productos para un mini-nicho suelen ser muchísimo mas fácil de manejar.
 
la administración de woocommerce es más fácil que prestashop. y creo que más barato no?
 
Mi recomendacion es Wordpress por lo sencillo. De ser barato no lo se.
 
Prestashop, aunque al principio parece un poco confuso después te familiarizas. Tiene buenas herramientas.
 
Se debe crear confianza al ingresar al sitio por ello un buen diseño es importante, como son muy pocos productos no creo que la página basada en una sola tienda virtual sea una buena opción, quizás seria mejor una página informativa en joomla o wordpress con mucha info sobre su empresa y lo que ofrece, con opción de realizar el pedido y pago de los productos, esto a través de woocommerce o virtuemart pero sin que se note mucho que se accede a una tienda virtual. Sobre los costos si es necesario invertir en dominio, hosting, diseño basado en plantilla que puede ser gratuito solo si es bajado de un sitio de confianza, esto ultimo muy importante ya que una plantilla pirata puede poner en riesgo las transacciones que se realicen en la página web, ejemplo puede contener errores que permita la modificación de los datos para recibir pagos por paypal.
 
Atrás
Arriba