Platzi vs. Udemy: ¿Dónde encontrar cursos más profesionales?

  • Autor Autor MrMufen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MrMufen

MrMufen

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Dónde podría encontrar cursos más profesionales? Qué experiencia has tenido en estos sitios??
 
Opinión personal y puede ser impopular:

Ninguno de los dos es perfecto, Platzi es súper básico en muchas cosas, como para novatos… si ya sabes algo vas a encontrar fundamentos como para empezar, no es malo pero tampoco es buenísimo es normalito, cuando hacen platzi day puedes probarlo.

Udemy pues si tiene cursos buenos, pero por ejemplo si no sabes algo, no puedes tomar un curso avanzado, no sé si me entiendas…

Adicional, los cursos no tienen validez curricular, ahora puedes buscar linked in premium (aquí en el foro venden) y esos cursos usarlos en linked in , pero te digo lo mejor es aprender así sea en YouTube y practicarlo con proyectos. Y si deseas certificados cualquiera de los anteriores
 
Platzi siempre me parece que copia a cursos en ingles, Udemy el problema es la calidad, ahí solo suben cursos por subir tienen pésima calidad de video y contenidos

Como comentaron oreilly es muy buena opción. Si entiendes ingles ve por cursos en ingles no pierdas tiempo con cursos en español.
 
Udemy tienen varios cursos desactualizados, paga por curso, no por la suscripción como Platzi.

Platzi tiene una suscrpción para todos los cursos, paga mes a mes.

Prefiero mil veces a youtube y blogs donde comparten los links gratis.
 
No sé si se puedan comparar, pero he estudiado cursos en ambas plataformas.

Udemy puede tener cursos muy completos, pero esto depende de cada profesor, como dice paskuvan, puedes encontrar muchos que están desactualizados y te va a tocar investigar por tu cuenta.

La desventaja es que pagas por curso, si compras uno y no es bueno o esta desactualizado, pues ya valiste.

Platzi, los cursos son mucho más cortos y esta bien, porque si compras un curso en Udemy que te habla de 12 temas diferentes, en Platzi encuentras 12 cursos independientes que hablan de los mismos temas.

Ventaja, pagas una membresía y tienes acceso a muchos cursos.
Desventaja, hay más cursos básicos e intermedio que avanzados, pero si ya requieres de temas avanzados, la mayoría de las personas que están en ese nivel te van a decir que para que quieres un curso si ya esta la documentación (hablando de tecnología).
 
Platzi ✅
 
Creo que platzi puede ofrecer mejor contenido, pero todo depende de que tan novato o avanzado seas en lo que buscas.
 
Por kilómetros Platzi, NADA va ser suficiente, pero es un excelente punto de partido, bastante ordenado y basto, he visto muchos cursos ahí y aunque según sabes de esos temas siempre te deja algo para seguir investigando, ahí es donde veces complemento con otra cosa pero de tooooodos los que tengo es el que más me ha llenado y para otras cosas de giro muy creativo Domestika me ha sorprendido en su plan de suscripción anual porque te da acceso a bastantes sin costo extra pero ese si es muy de enfoque creativo, nada que ver con lo técnico que puede ser Platzi, solo para algunas cosas de Marketing si se pone bueno Domestika, a todos queriendo les sacas algo. Para temas de código sin duda codecademy, la forma de generar aprendizaje es única, te obliga a replicar todo al momento. Youtube es la de acceso gratis en donde te puedes encontrar mucha info pero yo fui de los que optó por esa fuente de formación por años y siempre perdí tiempal buscando, rara vez completo, muchas veces son solo para venderte otro curso completo o alguna membresía, aprovechable pero no tanto como dicen. En conclusión, creo de lo mejor que hay ahorita es PLATZI, tal vez en algún momento se desactualizará todo, pero ahorita en el 90% de los temas, todo muy actualizado, creo es de lo más al día que hay,
 
Gracias, es más para enfocarme en eso de las aplicaciones, al parecer está en auge y si algo está en auge, hay que subirse antes de que se vaya el tren

Entonces me inclinaré por platzi y codecademy
 
Udemy, si tu empresa te lo permite usa el Udemy for Business, en caso que no puedes usar alguna conjunta que la tenga con cursos ilimitados. Lo normal es que vayas por cursos que tengan buenas reseñas, actualizados y si sabes inglés ya estás.
 
Opinión personal y puede ser impopular:

Ninguno de los dos es perfecto, Platzi es súper básico en muchas cosas, como para novatos… si ya sabes algo vas a encontrar fundamentos como para empezar, no es malo pero tampoco es buenísimo es normalito, cuando hacen platzi day puedes probarlo.

Udemy pues si tiene cursos buenos, pero por ejemplo si no sabes algo, no puedes tomar un curso avanzado, no sé si me entiendas…

Adicional, los cursos no tienen validez curricular, ahora puedes buscar linked in premium (aquí en el foro venden) y esos cursos usarlos en linked in , pero te digo lo mejor es aprender así sea en YouTube y practicarlo con proyectos. Y si deseas certificados cualquiera de los anteriores
Los cursos con certificado válido son los de https://www.coursera.org de los que redirige la página de Google o IBM
 
en mi opnion en cuanto a cursos udemy tiene mucha ventaja ya que posee una infinidad de cursos los cuales van desde el diseño grafico hasta la progrmacion
 
Youtube, pagar por un curso desde hace años no es necesario, al menos que necesites la certificación que no vale de nada, yo aprendí demasiado de un curso de Laravel totalmente gratuito, también aprendí algo de Python y Django etc Y ni hablar todo lo que he aprendido desde hace 2-3 años en lo que respecta al Trading (técnicas, gestión de riesgo, análisis técnico, herramientas, etc) . Si combinas el poder de Youtube con prácticas + ChatGPT como tu profesor , te ahorras dinero y de paso aprendes igual o mejor que pagando por un curso.

Actualmente, también aprendo con Tik Tok, para cosas simples tipo "como hacer un análisis FODA" , "como definir los pilares de contenido para tus redes sociales".
 
Gracias, es más para enfocarme en eso de las aplicaciones, al parecer está en auge y si algo está en auge, hay que subirse antes de que se vaya el tren

Entonces me inclinaré por platzi y codecademy
Si te interesa desarrollo de aplicaciones móviles, te recomendaría darle una mirada a Flutter, es una excelente opción para desarrollo de apps.

Y si es el caso de que te interesara, los cursos de Fernando Herrera en Udemy son excelentes, primero aprender Dart y después Flutter.
 
Ninguno aprende por tu cuenta
 
Youtube, pagar por un curso desde hace años no es necesario, al menos que necesites la certificación que no vale de nada, yo aprendí demasiado de un curso de Laravel totalmente gratuito, también aprendí algo de Python y Django etc Y ni hablar todo lo que he aprendido desde hace 2-3 años en lo que respecta al Trading (técnicas, gestión de riesgo, análisis técnico, herramientas, etc) . Si combinas el poder de Youtube con prácticas + ChatGPT como tu profesor , te ahorras dinero y de paso aprendes igual o mejor que pagando por un curso.

Actualmente, también aprendo con Tik Tok, para cosas simples tipo "como hacer un análisis FODA" , "como definir los pilares de contenido para tus redes sociales".
Mi problema es que la teoría me aburre, necesito práctica y teoría al mismo tiempo, entonces encuentro contendido en youtube que tiene media hora de teoría antes de la práctica y termino por cerrarlo
 
Si te interesa desarrollo de aplicaciones móviles, te recomendaría darle una mirada a Flutter, es una excelente opción para desarrollo de apps.

Y si es el caso de que te interesara, los cursos de Fernando Herrera en Udemy son excelentes, primero aprender Dart y después Flutter.
¿lograste aprender algo? ¿ya hiciste tu propia aplicación? Buscaré ese curso entonces, leí algo sobre flutter pero aún no entiendo el rollo de los frameworks en aplicaciones
 
en internet todo se consigue gratis cuestion de buscar un poco pero la informacion que quieras estara en youtube o en una web gratis
 
Atrás
Arriba