Plugin para reducir peso de imágenes en página web de inmobiliaria

  • Autor Autor deniz946
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
deniz946

deniz946

Gamma
Redactor
Verificado por Whatsapp
Buenos dias betas, estoy haciendo una página web en wordpress para una inmobiliaria y tengo un problema, como cada ficha de inmueble tiene que ir con fotos de la vivienda, pues las fotos estan hechas con camara digital profesional y cada imagen pesa 5 megas, y no quiero tener 5megasx10fotos=50mb por inmueble, por eso busco algun plugin que me reduzca el peso de las imagenes, conoceis alguno? Gracias
 
reducilas desde la PC y subilas... ya que de ultima las estas subiendo igualmente al server para luego ser modificadas, eso consume recursos... usa irfanview que permite hacer un bulk con las img, le cambias el tamaño a todas las img en unos minutos...
 
[MENTION=28823]deniz946[/MENTION] lo que necesitas es instalar imsanity para especificar que haga un crop a la imagen original y quede en otras dimenciones . Ejemplo 1024px como máximo. adicional si quieres que esté optimizada instala shortpixel (de paga)
 
En el caso que necesites alguna herramienta online para reducir el peso sin perder la calidad de las imagenes podes usar Compressor.
 
Yo generalmente uso ZONER PHOTO STUDIO ya que tiene compresor de imágenes para web.

Puedes ver un tutorial en este enlace
http://forobeta.com/tutoriales-de-diseno-grafico/359951-preparar-imagenes-web-zoner-free.html

35114d1410741294-preparar-imagenes-web-zoner-free-paraweb4.jpg


35120d1410742853-preparar-imagenes-web-zoner-free-paraweb8.jpg
 
Y con esta herramienta se puede usar una modificación en lotes? Digamos las carpetas del mes, pero como ya sabrás hay subcarpetas.

Si:
* batch support (process multiple files at once)
 
Buenos aportes! Me los apunto [emoji6]
 
Que bien! Gracias 😀

Lo bueno de RIOT, aunque tiene una interfaz más horrenda que un borracho en la vía, es que la opción "automático" hace todos los cálculos sin necesidad de hacer nada, por lo que consigues una buena compresión/aspecto, pero en realidad hacerlo manual con Zoner me ha resultado mucho más efectivo para llegar a los límites que yo quiera, ya que puedo establecer no sólo el tamaño máximo del archivo sino el par de calidades, por supuesto como en ningún compresor de jpg vas a conseguir milagros, teniendo en cuenta que son imágenes en un formato ya un tanto obsoleto, lamentablemente no han progresado otros formatos mucho mejores como LuraWave o WebP

Nota - yo uso RIOT para imágenes pequeñas que no me importa mucho la bajada de calidad... copio y pego y guardo... me ahorra algo de tiempo... pero con Zoner tengo mucho más control, por no hablar de que Zoner tiene el sistema de escalado SUPERSAMPLING que es sensacional y por ahora no he visto uno mejor, creo que todavía no se ha hecho una comparativa con otros algoritmos potentes como Lanzcos, PhotoZoom, Genuine Fractals, u otros - en este sitio web hay una comparativa Digital Photo Interpolation - what is the best image resizing / resampling method? Genuine Fractals, S-Spline, Bicubic, Lanczos, Stair Interpolation, Kneson image interpolation methods (software) review.
 
Última edición:
He probado todos los que decís y he encontrado otra herramienta que también es gratuita, se llama Caesium y es genial porque tiene mil opciones.
 
He probado todos los que decís y he encontrado otra herramienta que también es gratuita, se llama Caesium y es genial porque tiene mil opciones.

Caesium es de las que más recomiedan online pero no tiene previo, se cuelga más que una patata, y además no me parece nada efectivo, la compresión es exagerada.

Te recomiendo esta otra que es la que uso para comprimir los mapas que publico en mi web, eso sí como el instalador está en japonés no se deja instalar en Windows 8, entonces hay que bajar la versión portable para poder trabajar con ella, pero es una maravilla, aunque es un poco "extraña" la forma de funcionar, algo habitual con programas orientales en realidad.

VARIEDROP

Cuando pueda usar el PC hago un tutorial sobre el uso del programa, aunque le echo algunas cositas en falta, como poder renombrar las zonas de arrastre (le escribí al autor pero creo que mi japonés no es muy bueno porque no me respondió jajajjajaa)

SOFTWARE DE COMPRESION

variedrop_0.png
 
Si tienes Mac yo uso JPEGmini comprime bien las fotos. :encouragement:
 
Caesium es de las que más recomiedan online pero no tiene previo, se cuelga más que una patata, y además no me parece nada efectivo, la compresión es exagerada.

Te recomiendo esta otra que es la que uso para comprimir los mapas que publico en mi web, eso sí como el instalador está en japonés no se deja instalar en Windows 8, entonces hay que bajar la versión portable para poder trabajar con ella, pero es una maravilla, aunque es un poco "extraña" la forma de funcionar, algo habitual con programas orientales en realidad.

VARIEDROP

Cuando pueda usar el PC hago un tutorial sobre el uso del programa, aunque le echo algunas cositas en falta, como poder renombrar las zonas de arrastre (le escribí al autor pero creo que mi japonés no es muy bueno porque no me respondió jajajjajaa)

SOFTWARE DE COMPRESION

variedrop_0.png

Yo uso Caesium y es el mejor programa que he probado, si se traba seguro es problema de tu PC 😛7: a mi nunca me ha pasado y la calidad de compresión tu la elijes, es la ventaja, además de poder comprimir imágenes por lotes sin perder calidad de imagen.

Hace un mes yo tenía un cliente que había subido fotos a su sitio directamente desde su cámara a su sitio y ya tenía cerca de 14gb ocupados, después de comprimir todas las imágenes quedo en 4gb.
 
Pues la verdad [MENTION=87]Plaga[/MENTION] es que eso me ha pasado en varios computadores y realmente el nivel de compresión me parece muy al azar, en Zoner tengo un previo y puedo seleccionar qué se va y que se queda, pero como suele decirse, a gustos no hay disgustos.

- - - Actualizado - - -

Si tienes Mac yo uso JPEGmini comprime bien las fotos. :encouragement:

¿La versión LITE o la de pago? Porque la LITE sólo permite unas imágenes al mes...
 
Muchas gracias a todos por la participación amigos, ya tengo una idea mas o menos de por donde tirar 🙂

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Me alegro que te hayan servido los aportes, aunque compresores de imágenes hay cientos, pero bueno, a veces es más cuestión de preferencias personales que otra cosa...
 
Atrás
Arriba