Muchísimas gracias. Me estaba volviendo loca, aquí se toman muy en serio las políticas de privacidad y yo sólo tengo puesto las de Google pero si eso es correcto y suficiente me quedo más tranquila. Voy a ver a Romuald Fons que sugieres. Una pregunta Zahedig, estoy intentando automatizar mi Blog con Mailchimp y veo que también ponen esa política de privacidad de Mailchimpo, lo has hecho alguna vez?
Nunca he usado mailchimp, así es que no sabría decirte.
Noté que en tu blog usas un formulario y ofreces servicios, esos son detalles a tener en cuenta. No es lo mismo tener una web estática e informativa que una web dinámica donde los usuarios interactúan, envían información y contratan servicios. Tienes más obligaciones en el segundo caso, como hacerte responsable de la información que los usuarios comparten.
Yo pertenezco al primer caso, webs estáticas y cuando considero necesario que los usuarios interactúen agrego disqus o algo similar para que lo hagan desde sus redes sociales.
Considero que sería necesario conocer más opiniones de usuarios que trabajen con webs dinámicas, que sean de tu país y ofrezcan servicios en sus webs. Para que puedas obtener la información que necesitas de primera mano. Te sugiero buscar
GDPR
en el foro, pues en los días en que apareció la ley de la Unión Europea, había muchos usuarios con dudas similares a las tuyas, así les podrás preguntar cuáles han sido sus experiencias. Aquí te dejo un enlace de una de esas dudas:
Hola, Estoy buscando una fuente de la que obtener un texto genérico de Política de Privacidad que cumpla con la nueva ley de protección de datos GDPR. Actualmente, todos los generadores de políticas de privacidades están con la antigua ley LOPD y no sirven para el cambio del 25 de Mayo. Busco...
O bien, realizar otra publicación en:
preguntando acerca de tus dudas y las experiencias que hayan tenido con las políticas de privacidad para las webs, las políticas de privacidad en mailchimp, la prestación de servicios y aclarando desde el título que es para España. Esto último, lo digo porque para la mayoría de quienes vivimos en latinoamérica, para cumplir las leyes es suficiente con cumplir las reglas generales de los distintos servicios de internet, pagar impuestos y no realizar actividades ilícitas.
Estás en la sección correcta al haber preguntado en esta sección de blogger, pero como la comunidad blogger es menor, hay más posibilidades de que encuentres la ayuda que buscas en esa sección.