X
Xiore
Préstamo
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
La programación Orientada a Objetos básicamente es un paradigma de programación que invita a los programador a pensar las cosas como lo haríamos en la vida real. Este tipo de programación fue desarrollada por la necesidad de reutilizar código aunque no haya sido programado por ellos mismos, en otras palabras compartir conocimiento.
Para entender un poco, lo que significa POO, veamos el siguiente ejemplo: Un carro tiene ciertas características que lo diferencian de otro y además diversas funcionalidades. En POO, el objeto sería el carro, las propiedades sus características (modelo, color) y los métodos sus funciones (arrancar, frenar).
Veamos otro ejemplo con una operación matemática, una fracción, donde la fracción es el objeto, sus propiedades el numerador y el denominador, y sus métodos sumarse o restarse con otra fracción.
Estos objetos pueden ser utilizados a la hora de realizar un programa matemático donde necesite gestionar fracciones o un taller de carros donde se procese una serie de vehículos.
Para entender un poco, lo que significa POO, veamos el siguiente ejemplo: Un carro tiene ciertas características que lo diferencian de otro y además diversas funcionalidades. En POO, el objeto sería el carro, las propiedades sus características (modelo, color) y los métodos sus funciones (arrancar, frenar).
Veamos otro ejemplo con una operación matemática, una fracción, donde la fracción es el objeto, sus propiedades el numerador y el denominador, y sus métodos sumarse o restarse con otra fracción.
Estos objetos pueden ser utilizados a la hora de realizar un programa matemático donde necesite gestionar fracciones o un taller de carros donde se procese una serie de vehículos.
Existen varios lenguajes de programación orientada a objetos: ¿Cuál usas tu y por qué?
Última edición: