¿Por dónde empezar con una idea de negocio?

  • Autor Autor Dargento
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dargento

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas,

En esta ocasión estoy creando este thread para saber si alguien ha estado en una situación similar de tener sólo una idea de negocio.

Me vendrían muy bien algunas ideas para orientarme.


Gracias por leerme.
 
Última edición:
[MENTION=21661]Dargento[/MENTION]


Lo primero es buscar si la idea ya no existe, o existe alguna similar que cubra la misma necesidad.

Si no existe puede haber 3 motivos: A nadie se le ocurrio aun (cosa poco probable), o se le ocurrio a alguien y no la llevo a cabo por falta de recursos, etc. O a alguien se le ocurrio pero es una mala idea y la desecho.

Luego hay que aplicar el principio de empatia: o sea ponerse en el lugar del otro, en este caso de quien va a satisfacer su necesidad con tu producto o servicio, y cuanto estaria dispuesto a pagar por eso.

Luego vamos al marketing: Producto (o servicio), precio, distribucion, publicidad.

Tenes que armar todo en conjunto y equilibrio, ya que el producto final o servicio y su precio pueden estar condicionados por la distribucion y la publicidad.

Una vez que tenes todas estas cosas es hora de armar la estructura: minima estructura y maximos beneficios. Ese debe ser el lema.

Por ultilmo el aspecto impositivo, que no es un dato menor, y tendras que volver a ver el tema del precio del producto o servicio contemplando gastos de contador, ingresos brutos, afip, cargas sociales, etc.

Con esto ya tenes bastante para empezar. Y recuerda que en algun punto de todo este proceso, vas a tener que contar la idea, pero tranquilo, el hecho que alguien te la robe no quiere decir que este capacitado tecnica ni economicamente para llevarla adelante.

Cualquier duda en alguna parte del proceso me consultas por MP y con gusto te respondere.
 
a q te refieres con blanquearlo? bueno en fin, si no tienes ninguna idea sobre administracion de empresas, deberias empezar por alli, estudiar un poco sobre eso, pero lo esencial es: ser responsable contigo mismo porq de ti dependeran otras personas y esto es en referencia al dinero, no te pongas loco a gastarte la plata que ingrese a lo loco, debes llevar un control. Debes perder el miedo y desarrollar un estado mental en el q te de igual las criticas de los demas (porq apenas uno inicia algo ya todo el mundo se cree q sabe mas q uno, solo ignoralos, aunq alguno siempre si q te dara algun buen consejo)

como colocarle precio al producto? dependiendo del costo y el tipo de producto, al inicio toca vender con poco margen de ganancia algo asi q el 10%, para MI lo ideal es estar por el margen de 33% pero como dije para MI, de igual forma papa ganancia es ganancia, y como dije depende del producto.

Porq depende del producto? porq depende de la demanda, y se pueden sacar ganancias de 2 formas basicas, vender con poco margen de ganancias pero vender 100 productos diarios, o vender con mayor margen de ganancias pero vender 20 productos diarios. Al final del dia se obtiene ganancias sea cual sea el metodo segun sea el caso

Como sacar el salario? depende de las horas q tu personal tenga q trabajar basandote en el salario minimo o medio en tu pais. Algo util puede ser contratar ojo contratar a familiares al inicio, porq si las cosas no van tambien al inicio esos seran mas pacientes si te tardas con el pago jaja.

Algo de mi experiencia te dejo aqui y te de dejo uno de los principios de la administracion q es el q mas me gusta

"Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar"

Animo, en este mundo al tener negocio propio toca ser obstinado porq hay q seguir trabajando duro para hacer q el negocio se levante aun cuando las cosas no van tan bien como uno espera, el inicio siempre es lo mas dificil pero despues ya veras.
 
El primer paso es validar la idea, es decir, hacer una prueba o experimento para saber si la idea es viable en el mercado o no. Esa idea de negocios la conviertes en un paquete de promoción, tengas el producto o no. Crearás una promoción y saldrás a la calle a tratar de venderlo, ya sea publicar en grupos por facebook, llamar a personas que creas que estarán interesadas en tu producto, negocios, amigos, colegas. Etc. La idea de esto es ver si la cuestión se vende.

Algo que se hace mucho es crear un producto mínimo viable, una versión minimalista de lo que sería el producto.
Luego de validar la promoción puedes ver como se comporta el cielente y si está satisfecho con tu producto
 
Yo te recomiendo lo siguiente:

- Si alguien ya hizo algo similar, analizarlo en profundidad, fijate por que lugar ganarle, dale una vuelta a sus estrategias. Siempre hay algo similar para analizar.
- Empezar a analizarte vos como persona y a tu idea como proyecto. Hace un analisis FODA, un analisis de ventas, una estrategia de inversión, ROI en el tiempo, etc.
- Si tu idea requiere de procesos antes de comenzar a ofrecer tu producto/servicio, entonces empezar a escribir la estructura paso a paso. Por ejemplo para una App "tiene un sistema de usuario, que se registran por email y por facebook, ademas hay seccion de me olvide la contraseña, login, conectar cuenta, etc" Escribis todo lo relacionado al proceso.
- Ya luego de eso te vas a dar cuenta donde estan tus partes buenas, las partes malas, lo necesario y vas a tener bien en claro como expresarselo a la gente para que te puedan ayudar a desarrollar todo eso.

No tengas miedo de contar tus ideas!
 

Temas similares

Atrás
Arriba