No soy muy experto en ello, pero aquí te van algunos consejos que he aplicado:
-Revisa en internet información relacionada al tema, preferiblemente puedes leer y seguir blogs de referentes del sector que publiquen contenido sobre SEO y sobre todo que lleven a cabo experimentos que puedan servirte a ti. Por ejemplo, en mis inicios el blog de Chuiso era uno de los más populares en el tema, con sus locuras iba descubriendo poco a poco nuevas cosas sobre el SEO.
-Unete a grupos de Facebook relacionados a este tema, puedo recomendarte uno que se llama Hablemos de SEO, es una comunidad muy bien moderada. La ventaja de estar ahí es que ante cualquier duda que tengas la puedes publicar y te van a responder, o también tú puedes responder las de otros. Así también se aprende.
-Experimenta. Más allá de empaparte de tanto contenido y conocimiento lo importante es que crees tu propio sitio, así sea gratuito al principio, te permitirá ir experimentando lo que funciona o lo que no funciona, cada sitio web o blog es un mundo.
-Aprende sobre palabras claves, enlaces internos y externos, y cuando puedas cómprate un dominio y hosting, es la mejor forma de experimentar y es una inversión que puedes recuperar más adelante con creces si haces un buen trabajo.
-Ten constancia. La mayoría de blogs los abandonan antes de cumplir el primer año y generalmente los resultados se empiezan a ver más allá de ese tiempo.
-Nunca fracasas si las cosas no salen, todo es aprendizaje.
-Invierte tus primeras ganancias en mejorar tu sitio, en comprar redacciones, herramientas, o cursos con los que puedas aumentar tus conocimientos.