Duda Por país, ¿qué documentos consideran válidos para una verificación?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En Perú puede ser el DNI o Carnet de Servicio Militar, partida de nacimiento ya que mínimo todos deben tener alguna copia de la misma.
Algún certificado de estudios de que terminó el colegio ( nivel secundaria ) en Perú.
 
Algo así iría, más tarde sigo, muchas gracias.

 
Carlos lo del periódico me parece bien pero me esperare a que termine la cuarentena los canillitas ya no salen por mi ciudad 😵
 
Una consulta por parte que pasaría si por alguna razón el usuario no puede escanearlo? Por ejemplo yo no tengo disponible mi impresora está malograda.
Hay mil aplicaciones el la play que hacen eso, escanear a partir de fotos, no te preocupes por eso.
 
Carlos lo del periódico me parece bien pero me esperare a que termine la cuarentena los canillitas ya no salen por mi ciudad 😵

en colombia estamos en cuarentena Total, es imposible salir a la calle a buscar un periódico que por obvia razones no conseguira, lo unico q conseguira es una multa policial por 350$
 
DNI, pasaporte.

Pero si estás buscando un método, tal vez te pueda servir el que siguen páginas como Notarize o NotaryCam, que son servicios de notarización en línea que además de pedir estos documentos hacen una videollamada para verificar la autenticidad de quien solicita legalizar un documento.
 
Interesante

General:

Pasaporte
Factura legal ( celular / luz / arriendo / etc )
Cartilla Militar ( o documento adjuntos auxiliares de militares )
Querilla oficializada o digitalizada para procesos administrativos ( puedes establecer un dia para las verificaciones )

DNI/Tarjeta de identidad/Ciudadanía
 
ahora la pregunta es, @Carlos Arreola usarías esa documentación para revelarla en caso de estafas?

Te leí hace un corto tiempo comentando que este tema de las documentaciones y andar lidiando con esto es un problema bastante fuerte... andar jugando con documentos de otras personas o tener estos bajo la manga creo que puede salir caro..

No tendrá sentido el tema de la verificación si luego las vas a eliminar (borrar los documentos recibidos) y luego de las estafas no puedas aportar tales documentos o información a nosotros los usuarios. las estafas van a seguir y eso no sera complicado,,, aun mas esto siendo un foro hispano y habiendo tantos latinos donde en muchos paises no existen leyes😕
 

seria ideal que cuando hagas el proceso en los terminos declares que si estafas tienes permitido publicar los documentos enviados para investigaciones asi no tendras problemas.
 
No se revelaría los documentos, no conozco ningún sitio que entregue esos documentos. Paypal les da los documentos de la persona cuando ganan una reclamación?
 
No se revelaría los documentos, no conozco ningún sitio que entregue esos documentos. Paypal les da los documentos de la persona cuando ganan una reclamación?

mm paypal no lo hace, pero puedes llegar a reclamaciones donde presentas querellas criminales para ese propósito.
 
mm paypal no lo hace, pero puedes llegar a reclamaciones donde presentas querellas criminales para ese propósito.
El propósito de esto creo que es solamente verificar de que la persona que de creó la cuenta es real más no te asegura que sea un estafador, ejemplo hay personas que fuera del foro te estafan aún mostrando sus identidades correctas. Siempre hay que tener cuidado con quién se hace negocios.
 
no tiene sentido para mi entonces hacer este tema de verificaciones quedamos totalmente igual... además de molestarnos con nuestros documentos y por ejemplo ni siquiera a mi me gusta usar mis datos personales en internet, todo esto despues de una verificación en un portal de bitcoin la cual fue robada muchisima documentacion y casi que me vi afectado.

no tiene sentido la verdad🙁
 
La única manera y más segura que no se pueda falsificar es selfie en foto o vídeo.
 
es tan facil como pagarle unos dolaritos a una persona para que se haga una selfie con su red y hacer multicuentas, existen tantas miles de maneras de seguir burlando esto.. finalmente no vale la pena por que la documentacion jamás sera revelada.

La necesidad tiene cara de perro, a pocas palabras buen entededor.
 
En Venezuela:

DNI y RIF. Ambos son comprobables desde las páginas oficiales del Gobierno.
Lo que yo haría es pedir verificaciones por fotos como comentaron arriba.

Fotografías con el documento y la cara visible y con el nombre de usuario. Así no sería fácil crear multicuentas y verificarlas.
 

Si no te parece no lo hagas, no será obligatorio. Parece que nada de lo que se hace te parece.