Por qué algunos canales triunfan y otros no?? Qué tienen en común los que triunfan??

  • Autor Autor aitorcin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo creo que es cuestión de algo de lo que los gurús de YouTube NUNCA hablan de sus videos, y es la SUERTE.

Claro, los gurús nunca hablan de eso, porque si añades ese factor al éxito, se les caería la venta de sus cursos, venta de suscriptores/vistas, el clickbait de sus videos de YT con miniaturas exageradas, etc.

Soy Ingeniero de Sistemas, y aunque no tengo conocimientos para postularme a la Nasa, siempre he creído que YT ha creado un algoritmo con 2 comportamientos en su alma, y son: Random y Error

Es decir, el algoritmo tiene un % que puede ser entre 5%-15% de cometer errores a propósito, o de forma random publicitar canales/videos, y esto tiene lógica, porque en los primeros años YT intento hacer un algoritmo SUPER INTELIGENTE, pero, como los seres humanos somos una ratas, poco a poco íbamos descubriendo cual era su comportamiento, y así, creábamos estrategias para viralizar, posicionar o evadir el copyright, por lo que YT ha creado un sistema de algoritmo 85% hardcore 15% random-error para que así, el ser humano no pueda comprender el algoritmo, y así no encuentre manera de manipularlo.

Y es así que de cuando en cuanco aparecen buenos canales con contenido de calidad que Youtube NO RECOMIENDA y por ende tienen poco crecimiento, y canales de Mi4rda que Youtube SI RECOMIENDA y crecen, para sorpresa y frustacion de los que crean buen contenido.
 
Yo creo que es cuestión de algo de lo que los gurús de YouTube NUNCA hablan de sus videos, y es la SUERTE.

Claro, los gurús nunca hablan de eso, porque si añades ese factor al éxito, se les caería la venta de sus cursos, venta de suscriptores/vistas, el clickbait de sus videos de YT con miniaturas exageradas, etc.

Soy Ingeniero de Sistemas, y aunque no tengo conocimientos para postularme a la Nasa, siempre he creído que YT ha creado un algoritmo con 2 comportamientos en su alma, y son: Random y Error

Es decir, el algoritmo tiene un % que puede ser entre 5%-15% de cometer errores a propósito, o de forma random publicitar canales/videos, y esto tiene lógica, porque en los primeros años YT intento hacer un algoritmo SUPER INTELIGENTE, pero, como los seres humanos somos una ratas, poco a poco íbamos descubriendo cual era su comportamiento, y así, creábamos estrategias para viralizar, posicionar o evadir el copyright, por lo que YT ha creado un sistema de algoritmo 85% hardcore 15% random-error para que así, el ser humano no pueda comprender el algoritmo, y así no encuentre manera de manipularlo.

Y es así que de cuando en cuanco aparecen buenos canales con contenido de calidad que Youtube NO RECOMIENDA y por ende tienen poco crecimiento, y canales de Mi4rda que Youtube SI RECOMIENDA y crecen, para sorpresa y frustacion de los que crean buen contenido.
Estoy bastante de acuerdo con prácticamente lo que dices. Yo creo que antiguamente el factor suerte era mucho menor, pero actualmente es muchíiiiisimo mayor.
Por ello lo que me sorprende muchísimo es ver que hay personas que han creado practicamente un clon de uno de sus canales y han vuelto a tener éxito. De hecho he visto algún caso de gente que ha hecho 4 canales de la misma temática y muy parecidos y TODOS le han funcionado muy bien (unos más que otros). Y lo mismo traduciéndolo a varios idiomas.
Por ello pensando en que influye mucho la suerte, no tiene mucho sentido que ocurra lo que comento en estos casos. Yo los he estudiado a fondo y no he sacado ninguna conclusión. Además eran canales cuyo contenido no era de baja calidad, ni tampoco de alta calidad, algo normalito.
 
Estoy bastante de acuerdo con prácticamente lo que dices. Yo creo que antiguamente el factor suerte era mucho menor, pero actualmente es muchíiiiisimo mayor.
Por ello lo que me sorprende muchísimo es ver que hay personas que han creado practicamente un clon de uno de sus canales y han vuelto a tener éxito. De hecho he visto algún caso de gente que ha hecho 4 canales de la misma temática y muy parecidos y TODOS le han funcionado muy bien (unos más que otros). Y lo mismo traduciéndolo a varios idiomas.
Por ello pensando en que influye mucho la suerte, no tiene mucho sentido que ocurra lo que comento en estos casos. Yo los he estudiado a fondo y no he sacado ninguna conclusión. Además eran canales cuyo contenido no era de baja calidad, ni tampoco de alta calidad, algo normalito.
Creo que eso tmb es lo bueno de yt.... Si, puede ver un factor suerte, pero tmb yt te permite crear hasta 50 canales con una misma cuenta, así que si una canal no te funciona, pues simplemente te creas otro, y así con los canales que si funcionan.
 
Ya pero por ejemplo DOCTOPS no solo tiene de nicho YouTube retroalimenta el canal con Facebook con 10k subs y con Instagram que tiene 255k con lo que se retroalimenta entre redes sociales
pero hacen como shadowbans si compartes muchos links de otras redes
 
Estoy en busca de alguien que me envie trafico a mi canal de pornhub.
 
Atrás
Arriba