¿Por qué en Latinoamérica no hay una industria de animación desarrollada?

  • Autor Autor josea1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay diferentes factores, por ejemplo
limitaciones económicas, falta de inversiones en el sector creativo y falta de plataformas para difundir y promocionar la animación local. Pero eso es importante destacar que cada vez surgen más proyectos independientes en América Latina alentados por el avance tecnológico.
 
Un éxito esta

 
WHAT? ja ja ja, perro presidencial dice, no la conocía.

Recordé otra animación que tuvo bastante éxito: El Santos, un personaje bastante... salado, pegó tanto que lo lanzaron en Locomotion (TV), y es el primero de México en tener un largometraje animado para adultos (El santos y vs la tetona mendoza).
1698550690236.webp

Vaya sorpresa, ahora que leo... en ese largometraje salieron varios famosos (famosos entre famosos), Guillermo del Toro hizo la voz de uno de los personajes.
 
WHAT? ja ja ja, perro presidencial dice, no la conocía.

Recordé otra animación que tuvo bastante éxito: El Santos, un personaje bastante... salado, pegó tanto que lo lanzaron en Locomotion (TV), y es el primero de México en tener un largometraje animado para adultos (El santos y vs la tetona mendoza).
Ver el archivo adjunto 1125374
Vaya sorpresa, ahora que leo... en ese largometraje salieron varios famosos (famosos entre famosos), Guillermo del Toro hizo la voz de uno de los personajes.
Una serie web que siempre quise que fuera más popular es esta



Mínimo debió haber salido en MTV ó Locomotion.
 
Digamos que sería una apuesta y no muchos empresarios en Latinoamérica con la economía actual, apostarían por ello.

Encima, acá solo les interesa el anime de Japón, tiene que ser muy bueno para que sea visto
 
Digamos que sería una apuesta y no muchos empresarios en Latinoamérica con la economía actual, apostarían por ello.

Encima, acá solo les interesa el anime de Japón, tiene que ser muy bueno para que sea visto
Estamos de acuerdo, la única forma de que las empresas vean la viabilidad es que de verdad la gente quiera consumir ese tipo de contenido, pero las personas de esta región del planeta les gusta más el contenido de Japón, así que está difícil. Es una pena, ya que hay mucho talento en América latina y muchas historias para contar.
 

Temas similares

Atrás
Arriba