Por qué hay webs que tienen www. en su dominio y otras no?

  • Autor Autor agustin12
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
agustin12

agustin12

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Eso se puede elegir o de que depende? Gracias
 
Gustos y preferencias, el www. viene por defecto, activarlo o no es cuestión de gustos aunque también puede tratarse de estrategia pero lo dudo mucho.
 
Sí, puedes elegirlo.
Depende de la configuración de tu sitio, por ejemplo si a tu sitio puedes entrar de ambas maneras, pues con el archivo htaccess puedes redirigir de una a otra.

A mi me gusta más sin www, es más corta la URL.
 
Gustos y preferencias, el www. viene por defecto, activarlo o no es cuestión de gustos aunque también puede tratarse de estrategia pero lo dudo mucho.
Sí, puedes elegirlo.
Depende de la configuración de tu sitio, por ejemplo si a tu sitio puedes entrar de ambas maneras, pues con el archivo htaccess puedes redirigir de una a otra.

A mi me gusta más sin www, es más corta la URL.
Claro, entiendo. Y desde donde puedo configurarlo?
 
casi todo el mundo le gusta copiar que hace Google.
 
por gusto xD
 
Se puede elegir pero no se ve bien para mí gusto.
Lo que he visto que hacen otros siendo exacto en el warez es usar un subdominio www y ponen la web doble en el dominio y subdominio xd
 
Se puede elegir pero no se ve bien para mí gusto.
Lo que he visto que hacen otros siendo exacto en el warez es usar un subdominio www y ponen la web doble en el dominio y subdominio xd
Esto me ha interesado... me queda duda como exactamente?... tienen duplicado el contenido?
 
Esto me ha interesado... me queda duda como exactamente?... tienen duplicado el contenido?
Usualmente si es duplicado así generan una URL distinta y usualmente también pocisiona en Google xd
 
La razón es debido a que con www. puedes usar CDN full cached
 
Ahora que me percato, hay dominios que no muestran anuncios de Google, una buena manera eludir este percance es añadiendo www. o restando.
 
www fue en su momento una manera de darle sentido "estetico" a la URL del dominio. Técnicamente es un subdominio.
Se puede usar de las dos maneras, google en su momento lo consideraba "dos" dominios y por eso era necesario integrarlo como uno solo en su Search console(aun lo hago, pero no se si es estrictamente necesario hoy en dia.).
 
www fue en su momento una manera de darle sentido "estetico" a la URL del dominio. Técnicamente es un subdominio.
Se puede usar de las dos maneras, google en su momento lo consideraba "dos" dominios y por eso era necesario integrarlo como uno solo en su Search console(aun lo hago, pero no se si es estrictamente necesario hoy en dia.).
Y no te olvides que en algunos casos se llegó a usar ww1, ww2, etc para tener subservidores, que buenos tiempos donde todo era barato
 
Atrás
Arriba