¿Por qué Hyperliquid no cobra tasas de gas en trading?

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Cuando hablamos de la criptomoneda HYPE, es crucial especificar a cuál nos referimos, ya que en el vasto mundo de las criptomonedas, a veces hay proyectos con nombres similares. Sin embargo, la referencia más prominente y actual en el ecosistema cripto para "HYPE" es Hyperliquid (HYPE), un exchange descentralizado de derivados que opera en su propia blockchain de capa 1.

Aquí te presento algunos datos curiosos y aspectos poco conocidos sobre Hyperliquid (HYPE):


Datos Curiosos y Poco Conocidos sobre Hyperliquid (HYPE)​

  1. Es un DEX que Corre en su Propia Blockchain, no sobre Ethereum o Solana (principalmente): A diferencia de muchos otros exchanges descentralizados (DEXs) de derivados que se construyen como aplicaciones sobre blockchains existentes (como Ethereum, Arbitrum, u Optimism), Hyperliquid construyó su propia blockchain de Capa 1 desde cero. Esto le permite un control total sobre el rendimiento y la latencia, lo cual es crucial para el trading de alta frecuencia. Si bien tiene una capa compatible con EVM (HyperEVM), el núcleo de su libro de órdenes está en su propia cadena.
  2. Rendimiento Comparable al de Exchanges Centralizados (CEX): El objetivo principal de Hyperliquid es ofrecer la velocidad y eficiencia de un exchange centralizado (como Binance o Coinbase) pero manteniendo la descentralización y transparencia de una blockchain. Se jactan de tener una latencia de menos de un segundo y de poder manejar hasta 100,000 órdenes por segundo. Esto es un gran logro para un DEX.
  3. No Hay Tasas de Gas para las Operaciones de Trading: Una característica destacada de Hyperliquid es que no cobra tasas de gas por las operaciones de trading. Esto reduce significativamente los costos para los traders de alta frecuencia, que a menudo pagan tarifas elevadas en otras blockchains congestionadas. La cadena está diseñada para ser eficiente en este aspecto.
  4. "HyperBFT": Su Algoritmo de Consenso Personalizado: Hyperliquid no usa los algoritmos de consenso más comunes como Proof of Work o Proof of Stake. En su lugar, utiliza un algoritmo de consenso personalizado llamado HyperBFT, inspirado en el protocolo Hotstuff. Este diseño está optimizado para las demandas del trading de alta frecuencia, priorizando la seguridad y la consistencia en el ecosistema.
  5. Airdrop Masivo y Valor Potencialmente Récord: Hyperliquid realizó un airdrop muy significativo de su token HYPE a finales de 2024. Se ha especulado que fue uno de los airdrops más valiosos en la historia de las criptomonedas, distribuyendo una gran cantidad de valor a sus primeros usuarios y a los participantes activos de la plataforma. Esto generó un enorme revuelo y atrajo a una gran comunidad.
  6. Un Enfoque "Comunitario" en la Distribución de Tokens: La asignación de tokens HYPE se centró en gran medida en la comunidad. Una porción considerable se destinó a futuras emisiones y recompensas, y una parte sustancial al airdrop de génesis. Esto busca incentivar el crecimiento a largo plazo y alinear los intereses de los usuarios con los del protocolo.
  7. Las Tarifas de Trading se Redirigen a la Comunidad (Buybacks): Las comisiones generadas por el trading en Hyperliquid no se quedan en su totalidad para el equipo o los inversores tradicionales. En cambio, estas comisiones se reinvierten en la comunidad, a menudo a través de programas de recompra de tokens HYPE (buybacks) que fluyen hacia un "Fondo de Asistencia" y un "Proveedor de Hiperliquidez" para el market making. Esto busca beneficiar directamente a los poseedores del token.
  8. Integración con Múltiples Cadenas a Través de "HyBridge": Aunque opera en su propia blockchain, Hyperliquid no está aislada. Ha desarrollado HyBridge, un protocolo que permite transferencias de activos desde más de 30 cadenas de bloques diferentes (incluyendo Ethereum, Solana, Optimism, Avalanche, etc.) hacia Hyperliquid. Esto facilita a los usuarios de otros ecosistemas traer sus fondos para operar en la plataforma.
  9. Varios Tipos de Órdenes Avanzadas: Hyperliquid ofrece un conjunto completo de tipos de órdenes que a menudo solo se encuentran en los CEX, como órdenes de mercado, órdenes límite, stop loss, take profit y órdenes a escala (scale orders). Las órdenes a escala permiten a los usuarios dividir una orden grande en órdenes más pequeñas que aumentan o disminuyen incrementalmente de precio.
  10. Arthur Hayes ha Expresado su Respaldo: Una figura notable en el espacio cripto, Arthur Hayes (ex-CEO de BitMEX y comentarista de mercado), ha mostrado públicamente su apoyo a HYPE y Hyperliquid. Sus comentarios e intereses a menudo generan atención en el mercado.

Hyperliquid y su token HYPE representan un avance en el espacio de los DEX de derivados, buscando combinar la velocidad y la eficiencia de los exchanges centralizados con los principios de descentralización y transparencia de las blockchains. Sus decisiones de diseño, como la construcción de una Layer 1 propia y la reasignación de tarifas a la comunidad, la hacen particularmente interesante.
 
Hyperliquid no cobra tasas de gas por trading debido a su diseño eficiente en su propia blockchain de capa 1, lo que reduce costos para los traders y mejora la experiencia. Esto es especialmente beneficioso para operaciones de alta frecuencia, donde las tarifas pueden ser significativas en otras plataformas.
 
no cobra comisiones? nunca lo he usado, pero cada vez me animo a usar DEXs, en especial para farmear airdrops más que para sacar rentabilidad de trades
 
Atrás
Arriba