Por que los SEOS se dedican a hacer seo a clientes?

  • Autor Autor dacu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dacu

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Después de este titulo para muchos absurdo voy a desarrollar mi duda.

Veamos, si partimos de la base que muchos de los Grandes seos tienen empresa propia y se dedican a realizar Seo para sus clientes con el tiempo que eso conlleva, mi pregunta es sencilla ¿Por que no viven de sus propias webs? y no creo que sea por la cantidad de dinero.

Me explicare.

Creo que hay varios tipos de personas, los que aprenden seo por que les apasiona este mundo y luego están los que aprenden seo para ganar dinero, entre muchos otros tipos.

Desde mi punto de vista personal y practico, una de mis webs sin invertir nada (ni dominio ni alojamiento) me genera unos 100€ al mes en 3 meses de inicio de la misma. Si yo una persona que lleva en este mundo 5 meses he podido generar esa cantidad que no es mucha, pero ya es dinero.
Por que los Seos de verdad o muchos que tienen empresas y ofrecen esos servicios no dejan de complicarse la vida y viven de sus webs.

Una vez que tienes los primeros 500€ de ingresos mensuales, solo tienes que invertir en redactores, link building.... Por lo tanto Si esos seos se dedicasen a hacer seo para sus webs y no para los clientes en cuestión de 1 año tendrían una cantidad de webs que les proporcionaría lo suficiente para vivir lujosamente bien y no tener que trabajar mas.

No pasemos por alto que soy un iniciado en estos temas pero suelo usar la lógica. Un servicio Serio de seo ronda los 10.000€ para arriba según competencia y demás factores.

Esta claro que los que se dedican al SEO para clientes obtienen grandes beneficios pero no todos los clientes son clientes potenciales con un alto respaldo económico, muchos de los clientes que acuden a Empresas de SEO son e-commerce de ropa para bebes o regalos para niños, por poner ejemplos.

Total, al final obtenemos que las personas que se dedican al SEO de clientes, tienen que trabajar muchas horas y cuando acaban con un cliente empiezan con otro.

De hay viene mi duda. Por que los que se dedican a posicionar webs de clientes no crean 10, 20 o 30 webs o 3 bien posicionadas por temática y viven sin complicaciones.

Quiero dejar claro que se que una web propia también te quita tiempo y te puede complicar, pero a la larga es mas rentable.

Muchas Gracias por leer mis dudas.
Un Placer
 
Yo tambien me he hecho esa pregunta, la verdad nose como esta el asunto del seo de momento, que si mas seo que no mucho seo, siempre hay varias opiniones y distintas tecnicas, etc, etc. pero este tema es muy parecido a la gente que vende ebooks de como ganar dinero en internet, y ese tipo de cosas. pero la verdad no lo se, yo tambien he pensado que ya las personas que se dedican al seo pueden llegar a desarrollar aplicaciones que le faciliten un poco el trabajo y lo puedan hacer mas rentable.
 
Hola amigo,

Creo que has confundido algo. Dedicarse al SEO y tener clientes no excluye el tener proyectos e inversiones propias :encouragement:

En la mayoría de los casos se da esta dualidad.
 
Puedes tener proyectos ajenos para aumentar tu experiencia, o tu portafolio de sitios posicionados!
 
Por otro lado, el SEO (Y Google) son inestables como una torre de yenga con un solo bloque abajo. Poner todos los esfuerzo en blogs puede ser contraproducente por que el día de mañana cambian el algoritmo y te cambian todas las webs. Sobradas son las historias de gente que de ganar XXXX fueron a ganar XXX.

Creo que pasa más por no poner todos los huevos en una sola canasta. Haces el trabajo para un cliente, lo terminas y cobras. Y si el dia de mañana hay un cambio del algoritmo eso ya queda fuera de tus manos.
 
Yo puedo responderte a eso [MENTION=21609]dacu[/MENTION]. Empecemos:

Empecé con el mundo de los blogs hace unos 5 años, y desde entonces he aprendido mucho, aunque no tanto como lo que me queda por aprender. En este tiempo he reunido un grupo de profesionales a los que puedo llamar compañeros y socios, muchos de los cuáles son expertos posicionadores seo. Vivo (vivimos) de esto y nuestras ganancias no han disminuido desde que empezamos nunca, mes a mes se han ido incrementando. Sí, han habido caídas y proyectos poco exitosos, pero simplemente sacábamos más al mercado o revalorizábamos los existentes para conseguir superarnos y aumentar nuestras ganancias.

Bien, hace poco hemos empezado a ofrecer servicios en el foro con una buena acogida. ¿Eso implica que no me va bien con las webs? ¿Que no gano suficiente para vivir o que vendo humo? No, está claro que no vamos a cobrar 100$ por un servicio conocido popularmente como "white hat seo", es decir, que una web de nuestra red tenga 100-120k visitas diarias no significa que por ese precio vayamos a ofrecerte semejantes resultados. Pero tengamos en cuenta una cosa, y en este momento hablo de mi situación a nivel personal. Trabajo con un equipo formado por seis seo's, y aunque cuatro de ellos se dedican exclusivamente a los "sitios grandes", los otros dos trabajan con los micronichos y nuevos proyectos de forma diaria.

En mi caso, ofrezco en el foro servicios muy similares a los que realizamos en nuestra propia red, de forma que si teníamos programada la creación de perfiles 2.0 para mañana de forma supervisada no nos supone ningún problema añadir 2,3 o la cantidad de sitios extra que sean a una lista que supera los 50. Si a eso le añadimos que podemos negociar un presupuesto mensual beneficioso para ambos, clientes y optimizadores, estamos hablando de ingresos mensuales estables de más de 1500$ por pequeños trabajos de seo en el foro, en otras páginas y en sitios como fiverr.

Sí, no es una barbaridad, pero es que además los clientes que empiezan pagando 80$ mensuales cuando empiezan a ver resultados empiezan a invertir más, y también tenemos clientes que gastan una cantidad considerable para dedicarle 1-2 horas diarias a su web. Y eso (ahora mismo solo tenemos 3 personas que trabajan con nosotros de esta forma) supone otra cantidad considerable de ganancias.

Por último, a todo ello debemos sumarle que:
Un seo no es un redactor, puede tener faltas de ortografía abundantes o detestar la escritura.
Aún siendo "seo", esto no es una fórmula mágica, la inversión es considerable.
En muchas circunstancias, la diferencia entre un "seo" y un "blogger" es saber por qué servicio pagar y por cuál no 😛7:
¿Renunciaría a mi red de webs a cambio del mismo sueldo en forma de trabajo como seo? Nunca 😛7:
¿Y si duplicaran lo que hasta día de hoy gano? ...Nunca 😛7:
Un seo no es programador, muchas veces recomienda cambios o modificaciones en plantilla que él mismo no puede permitirse.
Para ser blogger hace falta paciencia y dedicación por la escritura y por la rutina de trabajo asociada (rellenar plugins, alt's, ordenar categorías, itálicas, negritas, elegir fotografías adecuadas...).
Para ser seo hace falta lo mismo por el seo 😛7:


Son las 3 de la mañana aquí, así que ahora mismo no se me ocurren más razones, pero haberlas las hay. Sí acabaría con una frase a modo de rebate: Si tu preguntas por qué un seo trabaja para otros y no en exclusiva para sí mismo yo pregunto por qué Google compró Android, Twitter está desarrollando Brunch o un millonario empieza a invertir en energías renovables. Primero, porque pueden, pero segundo porque resulta una inversión rentable. Si no sacáramos beneficio de ello no lo haríamos, tan simple como eso.

Un saludo

- - - Actualizado - - -

las personas que se dedican al seo pueden llegar a desarrollar aplicaciones que le faciliten un poco el trabajo y lo puedan hacer mas rentable.

Los tiros también van por ahí. Está claro que si contratas una pirámide de enlaces por 50$ no va a ser hecha de forma manual, pero ni por 50, ni por 100 ni por 250$... Que sean de calidad no significa que no puedan ser realizadas con software especializado correctamente supervisado, o parte manual y otra automática. Sin entrar en nombres raros, adquirir los 13 softwares más potentes del mercado para análisis de mercado y competencia, onpage, seo externo y social media, casi todos ellos muy conocidos, tiene un precio superior a los 1000$ mensuales en sus versiones básicas, así que es algo que muchos ni siquiera pueden permitirse, prefieren pagar 10$ por un análisis enviado a su correo personal y olvidarse del resto.
 
Me parece que no tiene que ver que te guste realizar "SEO" a que te guste ser una persona "generadora de contenido". Hay mucha gente que le gusta diseñar, pero no redactar. A otros les gustar monstar una web, pero no redactar. A otros les gusta el desafio de posicionar una web, pero no redactar. y hay otros que les gusta redactar pero no les gusta ni montar la web, ni diseñarla ni realizar SEO en la misma.

Un ejemplo sería preguntarle a un arquitecto porque en vez de construir casa no las compra 😱nthego:
 
Muchas Gracias a todos por contestar.

Entonces digamos que muchos de los SEOS que se dedican a posicionar a clientes se basan en que tienen un potencial y lo explotan al máximo. Tanto en sus proyectos como en proyectos de clientes, ya que tienen un conocimiento que no todos poseen.

De todas formas, cuando e visto conferencias me a dado la sensación que algunos de ellos vivían expresamente de sus clientes. de hay salian mis dudas.

Gracias y un placer.
 
Amigo si fueran tan buenos los que andan por aquí no estarían vendiendo sus servicios por 150 euros, aqui lo que hace la mayoría es usar programas automáticos de creación de enlaces y eso no es SEO, no te creas todo lo que dicen por aquí, los buenos SEOs(y de estos hay pocos) ni se dedican solo a crear enlaces ni trabajan para otros, es más te diré que los buenos de verdad ni crean enlaces, tienen los suficientes conocimientos para hacer en un año una web de 100 mil visitas al día solo con contenido, a ver si piensas que el SEO son solo enlaces, es muchísimo más. Pero es que es de cajòn como van a trabajar para otros si pos si solos son capaces de ganar 15 o 20 mil euros al mes tirando a lo bajo, tu crees que si los seos que hay por aquí ganaran eso estarían vendiendo servicios a 150 euros?, con manejar sus proyectos tendrían suficiente, y ahora tirense todas las empresas seo en contra mia, que me da igual por que es una verdad como un templo.
 
Por lo menos para mi, es un dinero extra.

Hoy en día no merece la pena dedicarse a esto a nivel profesional, está demasiado infravalorado y hay demasiados impostores.

Moraleja: Lo mejor es emprender.
 
Última edición:
Porque se puede compaginar ambas cosas... XD
 
Es algo como tu lo dices de diferentes puntos de partida, por ejemplo hay SEO`s que tienen experiencia digamos con el campo de turismo y saben donde conseguir facil enlaces de calidad y cosas así, como hay SEO`s que les va bien en el campo de la tecnología, a veces pienso que es como el derecho con todas sus ramas que conyeba, entonces aprender de todo un poco de las otras ramas traen cosas favorables, (experiencia) y creo que la experiencia y el conocimiento no tiene valor.

Ahora bien como dice el compañero de arriba, dinero extra. Que si bien no le cae mal a nadie, sigues ejecutando tus proyectos, aprendes de otros proyectos ganas experiencia y te metes al bolsillo un dinero extra que no tenias
 

Temas similares

Atrás
Arriba