andresjerez
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Pues, nadie en su sano juicio te dirá al 100% sus métodos para generar dinero.Pongo a Romuald en el pack porque él es uno de los vendehumos más exitosos que tenemos en el mundillo de Internet hispano...Pero fue inteligente y logró crear una gran comunidad a su alrededor... Valoro su inteligencia, pero desde mi punto de vista: Vende mucho humo (para los inocentes que le pican el anzuelo).
Cito tu comentario no porque no tengas razón si no porque las cosas pueden o deben verse desde todos los extremos y tocas el tema del dropshipping como ejemplo, los cursos en su mayoría no sirven y digo en su mayoría porque de algunos puedes rescatar ideas, estamos acostumbrados o nos acostumbramos a comprar fritangas, comida o productos procesados, todo lo queremos para ya y nos da pereza pensar, nos da pereza salirnos de la caja. Tengo dos ejemplos propios de que las cosas pueden hacerse un poquito diferentes gracias al conocimiento adquirido pero no siguiendo una receta.No, ni lo conocía.
Lo mismo he pensado, si yo tuviera una tienda que vende 100,000 euros al mes, me enfocaba en hacerla crecer para que venda 200,000 euros y no perdía mi tiempo en vender cursos para que otros me copien, es lógico no?
Es como antes con los cursos de dropshipping, varias veces lo dije aquí en el foro, los únicos que ganaban con el dropshipping son los que se dedicaban a vender cursos de eso.
Las personas son tan incrédulas creyendo que te van a compartir su secreto del éxito.
Creo que sí hay humo. Si dices que van a ganar x cantidad de dinero en x tiempo, sabemos que lo más seguro es que no sea cierto.Todos tienen éxito porque ninguno vende humo, la verdad, lo que pasa es que se limitan a criticar desde el punto de vista profesional y no toman en cuenta que este tipo de contenido va dirigido a personas sin conocimiento dentro de ese campo, por lo tanto, nada de lo que se explica es humo para ellos.
En cuanto a los costos, hay que evaluar también el tiempo invertido y el conocimiento que están aportando. El problema es que es más fácil criticar el esfuerzo de otros que generar ideas de negocio similares.
¿Bueno, en esa parte tienes razón, pero en teoría así funciona el marketing no? Porque a fin de cuenta las promesas son relativas, es posible que si das con el nicho o producto correcto, etc, puedas ganar o no esa cantidad de dinero.Creo que sí hay humo. Si dices que van a ganar x cantidad de dinero en x tiempo, sabemos que lo más seguro es que no sea cierto.
Pienso yo que mentir da resultados en el corto plazo, pero a la larga la gente deja de confiar en ti.
Creo yo que el mejor marketing es en el que entregas un producto basado en la calidad que el cliente espera o mejor aún, que la supera.¿Bueno, en esa parte tienes razón, pero en teoría así funciona el marketing no? Porque a fin de cuenta las promesas son relativas, es posible que si das con el nicho o producto correcto, etc, puedas ganar o no esa cantidad de dinero.
Esa técnica de "vender humo" la vemos en el 90% de los productos de consumo, Macdonald, KFC, Pantene etc, Ninguna de las hamburguesas de la publicidad de Macdonald se parecen a las que te sirven, y su modelo de negocio sigue vendiendo (más o menos que antes no lo se) pero es una muestra de que es lo que realmente consume la gente "humo"
Exacto y ese tipo de negocios que enfocan el modelo de marketing que indicas suelen prosperar con el tiempo, sin embargo, el tema de estos "cursos" es que son productos temporales, lo que se explique ahí va a caducar en un corto lapso de tiempo y seguramente sus creadores no van a vivir de los ingresos recurrentes de ese producto, entonces es mejor usar un marketing un poco cuestionable para sacar a mayor pasta posible.Creo yo que el mejor marketing es en el que entregas un producto basado en la calidad que el cliente espera o mejor aún, que la supera.
Si por el contrario hacemos que el cliente espera que va a encontrar algo y luego sale decepcionado, las probabilidades de que nos recomienden bajan notablemente. Para mí eso es el mejor marketing a largo plazo, por lo que he vivido en el foro y en mis negocios.
Curiosamente aquellos negocios en los que me basaba en cantidad y no en calidad, la mayoría ya no los tengo funcionando.
Buenas noches betas...
Hace poco pude conseguir el curso completo de Crecetube y me pareció mucho relleno...con 5 o 6 cosas útiles. Teniendo en cuenta que el curso costaba 700 u 800 euros, pues creo que más de uno se arrepintió de comprarlo.
Ahora me viene a la mente esto de los "Vendehumos" que tanto abundan por Internet... Este chico aparece por lo menos 283 veces al día en mis vídeos de Youtube. Este señor de consultoria.io dice que si quiero tener una tienda que venda 100 mil euros al mes, pues que me tengo que unir a su servicio de mentoría especializada.
Uno de mis clientes se unió a la charla o cita que organizan ellos, para así analizar tu web. Y la verdad es que intentan cogerte por todos los medios... Lo pintan tan bonito y tan maravilloso que más de uno caerá...
Pero estuve leyendo por algunos foros, blogs, etc y ya empiezan a aparecer las primeras quejas y gente que les pone a parir por todos lados...
Una pregunta: si yo sé cómo vender 100 mil euros al mes con una web... ¿qué hago yo vendiendo una mentoría en Youtube?
2 preguntas que lanzo a la gente de forobeta:
1) - Alguien ha utilizado estos servicios de consultoria.io? Nos cuentas qué tal te fue?
2) - Por qué somos tan imbéciles de seguir creyendo en este tipo de personas? Los conocidos como "Vendehumos"...
Ver el archivo adjunto 784425
Es que siguen un libreto, yo me acuerdo cuando un "amigo" vino a mi casa con su laptop y una presentación de powerpoint donde me invitaba a una multinivel donde solo había que publicar anuncios.La mayoría de los vendehumos no tienen el éxito que aparentemente muestran. Es parte de la estrategia.
Observa a luisito comunica, el crecimiento puedes ver, los vendehumos se quedan es su habitación con camera delante de un espejo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?