T
Till
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
...Para todo lo demás existe corrector ortográfico.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Cosas de la vida 🙂
En mi tierra se les dice patiperros, por que andan gitaneando por todos lados 🙂
--
Aquí les decimos "pata de perro" a los que andan afuera todo el día. 😀
Me encuentro cada día faltas ortográficas como un camión de grandes, "ves" en vez de "vez", "mensiones" en vez de "menciones", y normalmente un montón de "c" confundidas con "s".
No soy racista ni me gusta generalizar pero muchas veces lo veo en landingpages super profesionales y la verdad destacan faltas ortográficas tan grandes en un diseño tan "pro".
Muchas veces las faltas las cometen licenciados universitarios incluso... no quiero que me malinterpretéis, también leo españoles escribiendo mal, pero en los latinos veo un grave problema con las palabras ceceantes y seseantes.
Lo cierto es que un montón de europeos son latinos, ya que el término latino hace referencia a que descienden del latín, entre ellos, españoles, italianos, portugueses, etc.
Por otra parte, los españoles también escriben de manera aberrante, sin ir mas allá tienen muy arraigado el laísmo.... Por ejemplo "la pegué",
Una imagen vale más que mil palabras:
![]()
¿Donde hay pirámides en España?
Los monumentos más famosos en España son de origen Musulmán, o Romano.
---------- Post agregado el 09-jun-2013 hora: 17:48 ----------
Y lamentablemente habría muchísimos ejemplos si los españoles no hubiesen quemado o destruido toda la obra de las civilizaciones americanas.
xenófobo, con tilde
---------- Post agregado el 09-jun-2013 hora: 16:29 ----------
Jajaja, foro-bardo, lo que faltaba.
Ahora disputas entre los Europeos y los Latino-americanos, foro dividido con un muro como en Berlin ):
¿Y los europeos que vivimos en América Latina abrimos un foro aparte o qué? Ay, cómo os habéis salido del tema, jajaa...
---------- Post agregado el 09-jun-2013 hora: 16:31 ----------
Ahora no te enfades 🙂. En cuanto a que las culturas Azteca, Maya, Inca, Tolteca o Nazca, eran muy superiores a la medieval española, es simplemente un mito, largo de exponer aquí, pero me puedes creer. Pero me gustaría que me pusieras un ejemplo para convencerme de lo contrario.
Un saludo.
Como dice mi hermano, regálame una nave espacial de viajes en el tiempo y lo sabremos... ah, no tampoco, porque los Mayas deformaban los cráneos para alterar la realidad, así que más bien regálame unas tablillas para la cabeza, sino esto va para rato....
Este thread no tiene sentido :stupid1:
xenófobo, con tilde
---------- Post agregado el 09-jun-2013 hora: 16:29 ----------
¿Y los europeos que vivimos en América Latina abrimos un foro aparte o qué? Ay, cómo os habéis salido del tema, jajaa...
Si consideras que el avance en la cultura son la pirámides, llevas razón.
Efectivamente hay grandes monumentos romanos y musulmanes en España, pero no es que sean de origen musulmán o Romano, es que España fue Roma, al igual que fue Islam, y quedó la cultura de estas civilizaciones.
De verdad que no quiero polemizar, que América tenía una cultura precolombina es obvio, que fuera superior a Roma, Grecia, Islam, Germania etc, realmente no es cierto. El mismo hecho de las pirámides (su porqué) lo demuestran.
¡Venga! ¡No dejéis el tema aquí! ¡Que tenemos que llegar a las 100 páginas!!! ¡Ánimo! queda un 'güevo' para llegar, pero a este paso, haciendo mis cálculos, creo que para las 3a.m. (hora española) lo habremos conseguido.
Hombre, en España en la Edad Media se construyeron algunas cosas interesantes, como algunas de las mejores catedrales de Europa y unos cuantos castillos. A los que vivían en esa época no les dio tiempo de construir pirámides porque se estaban dando tortas con los musulmanes:welcoming:.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.