U
Hace un año atacaron una de mis webs con Adsense que tenía poco tráfico (100 visitas diarias), tenía más de 50 clics diarios de España y Chile, traté de todas formas de bloquear el rango de IPs pero aparecían más países...Por las copias, el querer ser tu competencia, hacer clicks en anuncios de forma exagerada. Hackearte cuentas, etc. Son muchas las razones, pero lo veo lógico el no querer compartir nada.
Es una lástima, pero suceden estas cosas.
Terrible esto, pero puede pasar. Qué mal todo, porque a uno le cuesta llevar adelante una web, y pone dinero, esfuerzo, tiempo, dedicación.Hace un año atacaron una de mis webs con Adsense que tenía poco tráfico (100 visitas diarias), tenía más de 50 clics diarios de España y Chile, traté de todas formas de bloquear el rango de IPs pero aparecían más países...
Al final lo dejé todo en manos de Google y sus sistemas... después de unos días Adsense comenzó a eliminar los clics inválidos en el transcurso del día...
Los ataques continuaron por 2 meses... pero por suerte Google ya sabía que eran bots.
Estaba a punto de quitar los anuncios del sitio pero leí en el foro de Adsense que su sistema ya estaba más avanzado y que dejaría de contar esos clics porque ahora ya encuentra patrones.Terrible esto, pero puede pasar. Qué mal todo, porque a uno le cuesta llevar adelante una web, y pone dinero, esfuerzo, tiempo, dedicación.
Menos mal que Adsense notó lo de los bots y no te baneó o te quitó la publicidad.
Sí, seguro fue la competencia o gente que quería hacer mal por hacer. Me pasó con una web, que empezó a tener muchísimos comentarios de la india con enlaces spam en una entrada. Tuve que borrar uno por uno.Estaba a punto de quitar los anuncios del sitio pero leí en el foro de Adsense que su sistema ya estaba más avanzado y que dejaría de contar esos clics porque ahora ya encuentra patrones.
Nunca publiqué mi sitio en ningún foro, supongo que fue la competencia porque estaba rankeando bien para una keyword.
Aunque es cierto el que comete y copia tu web no cree lo que dijiste.si esa web lleva años de SEO, es IMPOSIBLE que te hagan competencia real. Lo que sí veo lógico es que no digan webs cuando se trata únicamente de productos,
muchas personas tienen intenciones extrañas, solo por puro placer te daran clic en los anuncios, te enviaran bot, dedicaran tiempo y esfuerzo en darte un ban en adsense.Realmente yo te digo que esto es tontería, porque una web que ya la tienes posicionada, por mucho que digas cuál es, ya habrá alguien que estará intentando hacerle la competencia y, por mucho que la digas, si esa web lleva años de SEO, es IMPOSIBLE que te hagan competencia real. Lo que sí veo lógico es que no digan webs cuando se trata únicamente de productos, que eso sí puede generar competencia directa en base a intentar vender el mismo. El producto en sí es clave.
Los posibles riesgos son:Buenas a todos! En muchas ocasiones me he encontrado con web masters que comparten experiencias con sus webs, y casos de éxito pero la mayoría no quiere compartir por el foro su web en estos casos. A que se debe, que riesgo correrían al hacerlo??
Lo mismo digo, en una ocasión compartí un proyecto y al día siguiente estaba hackeado...Concuerdo, antes si compartía mis sitios, actualmente esos ya los tengo en el abandono.
Pero los nuevos sitios o proyectos prefiero mantenerlos en privado, así evito problemas como los que mencionas.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?