¿Por qué no puedo dejar de mirar el móvil?

  • Autor Autor Gani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gani

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No se trata solo de recuperar nuestra atención y de evitar, en la medida de lo posible, las distracciones, sino también de establecer prioridades y reservarnos tiempo para lo que de verdad queremos hacer, aunque nos cueste más ponernos con ello. Sin olvidar, como decíamos, la responsabilidad de empresas y plataformas.

Comenzaremos deteniéndonos en ese dispositivo que llevamos a todas partes y con razón, porque es utilísimo. Gracias al móvil, no nos perdemos nunca, estamos en contacto con nuestra familia y podemos leer libros y periódicos.

Pero también es una de las mayores fuentes de malestar y de incomodidad, debido sobre todo a una relación de dependencia que nos lleva a actitudes como las siguientes:

  • Lo primero que hacemos al despertar y lo último que hacemos al acostarnos es mirar el móvil.
  • Lo tenemos siempre cerca y no nos atrevemos a salir a la calle sin él.
  • Desbloqueamos el móvil en torno a un centenar de veces al día, no sea que nos hayamos perdido algo, aunque sabemos perfectamente que eso no pasa casi nunca.
Esto no sería un problema si todo fueran consecuencias positivas y el móvil nos trajera felicidad cada día, pero como recoge la psicóloga Catherine Price en su libro How to break up with your phone (Cómo romper con tu móvil), el uso elevado del móvil, “sobre todo para las redes sociales” está asociado con efectos negativos en nuestra “autoestima, impulsividad, empatía, identidad personal e imagen propia, así como en problemas de sueño, ansiedad, estrés y depresión”.

¿Qué opinan?

¿Se identifican con estas actitudes?
 
el uso elevado del móvil, “sobre todo para las redes sociales” está asociado con efectos negativos en nuestra “autoestima, impulsividad, empatía, identidad personal e imagen propia, así como en problemas de sueño, ansiedad, estrés y depresión”.

¿Qué opinan?

Yo creo que si...

Pero también tomo el móvil como una unidad de medida. Mientras más paso tiempo con el móvil, es porque más estoy pasando tiempo haciendo tareas o actividades que no me gustan, no quiero hacer o sencillamente no me simpatizan.

Si ahora mismo podrías hacer esa tarea que te vuelve loco, que te encanta, eso que tanto quieres hacer, tu sueño o lo que fuere. Si tuvieras una hora, dos o un día, lo más probable es que tengas el móvil tirado sin prestarle atención.

Entonces... estaría bueno vivir realmente la vida, hacer eso que nos apasiona, disfrutar} actividades geniales con personas que te hacen sentir bien.

Pero el humano últimamente se estanca y allí queda sin importar si está en la mierd@, en su zona de confort o donde fuere, y allí quedó para todo el viaje.

Hay que romper eso amigos... el móvil no es la culpa.
 
Se llama Dopamina...
 
Estos últimos días que he estado en casa dado que ya no tengo trabajo, he notado mucho eso, es como darse cuenta de una realidad que estás viviendo tú mismo jaja...

Todo está en el autocontrol claro, en tomar decisiones quizás poner horarios y eso. Pero na no lo he logrado, a lo mucho unos minutos y luego vuelvo a verlo.

Lo asombroso es que no hablo con nadie, solo con mi novia pero es poco porque ya no tenemos nada que hablar.

Pero sea tiktok, facebook, y tal siempre hay algo que ver, y es más entretenido que no sostener el telefono. Aunque esto entretiene tanto que estoy seguro que es el mismo factor que influye en el "porqué no logro hacer cosas productivas"... pero bueno, Si estamos asi que será de la nueva generación
 
Todo en exceso y sin control hace daño. Se reconoce la gran utilidad que tienen los móviles, pero muchos han caído en el vicio de utilizarlo sin equilibrio y ahora les cuesta mucho controlar el tiempo que pasan en él
 
Jajaja, de pasito deja un enlace del país y luego otro enlace, ajajaja...
Bueno, si desean cambiar esos hábitos con el celular, comiencen a usar un operador que tenga malísima señal de internet, el cansancio de ver que es lento, no les permitirá ver el celular, comenzarán a aborrecerlo al punto que la batería del móvil al terminar el día estará por encima del 80%
 
en verdad he notado que eso es un gran problema en el foro todo el mundo tiene la misma conversasion 😀 pero estoy de acuerdo con tigo en los puntos que menciono:
  • Lo primero que hacemos al despertar y lo último que hacemos al acostarnos es mirar el móvil. ( muy mal habito esas horas son importantes para el correcto funcionamiento cerebral)
  • Lo tenemos siempre cerca y no nos atrevemos a salir a la calle sin él.(por lo menos 1 dia en la semana y una 2 horas diarias hay que dejar lo lejos , sobre todo los que les gusta chatear y responder en el acto)
  • Desbloqueamos el móvil en torno a un centenar de veces al día, no sea que nos hayamos perdido algo, aunque sabemos perfectamente que eso no pasa casi nunca.( costumbre que mata XD)
 
Atrás
Arriba