Porcentaje de rebote para el seo en 2014?

  • Autor Autor IngGeek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
IngGeek

IngGeek

Iota
SEO
Verificación en dos pasos activada
Hace un par de años crecí con la mentalidad de que a menor porcentaje de rebote es mejor el seo.

¿Hoy en día sigue siendo así? Recientemente me estoy plantenado desindexar las tags de uno de mis sitios las cuales representan poco mas de 5mil enlaces a mi sitio web (son mas de 5mil tags) y me elevan el rebote :topsy_turvy:, se que al desindexar este contenido disminuirá el rebote... y disminuirán las visitas! jajaja. Pero asumo que las visitas que llegan por las tags no son las que hacen clic en publicidad y por ello elevan el rebote por lo tanto no me preocupa.

Entonces mi planteamiento es. ¿Es correcto en pleno 2014 disminuir el rebote para mejorar posiciones de los demás artículos? o esto ya no es un factor que tome en cuenta google?

¿Alguien ha tenido o experimentado algo similar?

saludos
 
Por ende el mejor el rebote, google asume que tus usuarios permanecen mas tiempo, antes de actualizar a otra pagina. En pocas palabras mejor rendimiento en rebotes, seo bien aplicado / reducción de clic por accidentes en anuncios, mejores ganancias amigo.
 
Y cuanto mas tiempo permanezca en tu sitio mucho mejor así que si. No solo para el posicionamiento sino para las ventas o click en los banners
 
lo ideal para mi manera de ver las cosas seria que segmentes la analytica de tu sitio para saber


exactamente de donde llega tu publico, donde aterriza y que es lo que busca


y si lo mas importante si obtiene lo que desea


luego puedes añadir un enlace interno que sea interesante en el primer parrafo de los articulos


que reciben trafico organico


para que simplemente ingresen hagan click y luego salgan


a mi entender es muy malo que tu publico ingresa y salga sin haber realizado ninguna accion.
 
lo ideal para mi manera de ver las cosas seria que segmentes la analytica de tu sitio para saber


exactamente de donde llega tu publico, donde aterriza y que es lo que busca


y si lo mas importante si obtiene lo que desea


luego puedes añadir un enlace interno que sea interesante en el primer parrafo de los articulos


que reciben trafico organico


para que simplemente ingresen hagan click y luego salgan


a mi entender es muy malo que tu publico ingresa y salga sin haber realizado ninguna accion.

gracias por tu comentario, seguiré sacando conclusiones con todos los datos del analytics para definir el futuro de esos tags indexados y mejorar el rebote. Saludos
 
Estás en lo correcto para el punto:
Desindexar contenido que está posiciondo (sea una etiqueta, categoría, etc.) va a disminuir tu tráfico.
¿El objetivo es ganar dinero con clics, conversiones, etc o bajar la tasa de rebote?

Yo prefiero tener 10.000 visitas con un 95% de rebote que 100 con un 10% de rebote. Cosa de gustos.
Una buena práctica para disminuir el rebote es con contenido relacionado en tu sitio dentro del post.

Desde el 200loquesea hasta el 2014, siempre va a ser mejor tener la tasa de rebote lo más cercano a 0.
 

Temas similares

Atrás
Arriba