Porcentaje de Rebote

  • Autor Autor sonydei
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

sonydei

Gamma
¿Que importancia le dais al porcentaje de rebote? Leo en muchas paginas que es vital y sin embargo aqui creo que se le da poca importancia. ¿Que creeis?
 
El porcentaje de rebote es importante para medir la calidad de tu web.

Un porcentaje de rebote altop significa que la gente no se queda en tu web, o porque no les gusta o porque no la consideran interesante.

Un porcentaje de rebote bajo significa que la gente que llega a tu web se queda en ella pues le resulta útil e interesante.

Un porcentaje de rebote bajo también significa una media de tiempo en tu web y una media de páginas vistas mucho más alto. Y esto es muy importante para conseguir un buen CPC en AdSense. Además de tener la certeza de estar haciendo una buena web que interesa mucho a los visitantes
 
O todo lo crontrario javierito, imaginate que tienes una pagina que interesa mucho, yo voy me leo la pagina por la que he entrado, he encontrado lo que he buscado, y me marcho. Porcentaje de rebote alto, solo he visto una pagina, pero me ha satisfecho mi necesidad de usuario.
 
O todo lo crontrario javierito, imaginate que tienes una pagina que interesa mucho, yo voy me leo la pagina por la que he entrado, he encontrado lo que he buscado, y me marcho. Porcentaje de rebote alto, solo he visto una pagina, pero me ha satisfecho mi necesidad de usuario.

A eso lo suelo llamar "miopía del webmaster" que significa que siempre pensamos que nuestra web es muy buena, o es la mejor. El contenido y el diseño de nuestro blog es insuperable. Pero si vemos una tasa de rebote del 80% somos miopes y queremos pensar que es sitio es buenísimo y que todo el mundo ha encontrado a la primera lo que buscaba y lo ha leido enterito.

Consjo: Si tienes una tasa de rebote alta mira también el tiempo medio de permanencia en tu web. Si tú llevas razón a lo mejor tienes una tasa de rebote del 90% pero con un tiempo medio por visita de 5 minutos (para leer y disfrutar el artículo)

Pero si no llevas razón a lo mejor el tiempo medio en tu web es de menos de 1 minuto y por tanto significa que la gente se va sin leer nada de nada.

Por otro lado si piensas de verdad lo que dices y la web es de las buenas, es raro que no sigan buscando más información relacionada dentro de la web.
 
No te lo tomes personalmente, no estoy hablando de mi web, solo te pongo ejemplos muchacho. Vale porcentaje de rebote 90%, tiempo de permanencia 1 minuto y fidelizacion, la mayoria viene mas de 30 veces al mes. Es bueno o es malo, y mi intencion es intentar mejorar entre todo, no mostrarme como el guru de seo
 
En principo lo que cometas es malo. Intento explicarme:

Si alguien visita mi web 30 veces al mes pero no navega por ella (porcentaje de rebote del 90%) es algo que en principio es malo y no tiene explicación.

Yo tengo una web de recetas de cocina, si un usuario entra 30 veces al mes en la idex pero luego no busca ninguna receta de cocina... y eso encima lo hacen muchos usuarios yo me mosquearía o los mandaría al psicoanalista....jajaja

Es algo que no tiene lógica.
 
Puede ser, pero imaginate que busca tarta helada en google te lleva directamente a tuweb.com/tarta-helada la imprime y se va. Se que es rizar el rizo, pero creo que no se como google mira el porcentaje de rebote
 
si, pero estabas hablando de usuarios recurrentes que entran 30 veces al mes. Esos ususarios no entran por google. Entran directamente y entran a la index. Porque no tendría sentido que entrasen directos a "tarta helada" 30 veces al mes.
 
A modo de sugerencia, añadir un bloque de temas relacionados al final del post me ha ayudado bastante a bajar la tasa de rebote.

Saludos.
 
Los rebotes nos ayudas para mejorar la web y hacer que nuestros usuarios se mantengan dentro, y tener cuidado con la publicidad ya que esos son el culpables de los rebotes, tener la web bien navegable para el usuario final.


saludos
 
Depende mucho de la web, pero ten bien claro que google lo tiene medido desde hace muchísimos años y que es un punto muy importante en el posicionamiento, me lo dijo alguien hace mucho, antes de que todos lo pudiéramos ver claramente con analytics y tenía mucha razón.

Otra de las razones de un % de rebote alto podría ser la velocidad del servidor y la página en general, una web lenta hace que la gente se vaya.
Luego está el tema de posicionar por claves que no son relevantes a nuestro contenido, si alguien entra por una búsqueda x y no encuentra eso en nuestra web, seguro se va.

Mira tus estadísticas, observa cual es la resolución de pantalla más usada, prueba ver tu web en esa resolución y fíjate que es lo que se ve en el primer golpe de vista (antes de hacer un scroll), esa es la parte que atrapará al usuario o lo hará irse de tu web.

Prueba con un familiar o amigo que no conozca mucho tu web o de internet en general y siéntalo delante de la pc para ver que hace cuando entra en tu web, eso te ayuda mucho.

Saludos.
 
Creo que es importante hacer mención de algo que no se ha dicho:

  • - Si un usuario entra en nuestro sitio y sale sin navegar en él, Google Analytics nos mostrará un rebote del 100% y además 0:00 minutos de estancia, por lo que no podremos saber si ha encontrado lo que buscaba al no saber el tiempo que ha estado.
  • - La importancia del % de rebote está relacionada con la temática del sitio. Es algo que no se puede generalizar, además que también depende de dónde vienen los usuarios: Google, banner...
    1. Un artículo, por ejemplo de matemáticas, buscado y encontrado en Google es probable que tenga 100% de rebote, por muchos related posts que pongamos: el usuario buscaba algo necesario y lo encontró para luego seguir en su tarea.
    2. Un juego en concreto buscado y encontrado en Google es probable que no tenga rebote, primera porqué el usuario está distraído y se le atrae fácilmente, con "related posts" seguro que sigue navegando, o bien va al índice para ver más juegos -es un estado emocional-; y segunda porqué una página de juegos tiene más posibilidades de necesidad de navegación para poder jugar: típicos enlaces regístrate, descarga, reglas del juego, foros, etc.
  • - Los related posts son recomendables siempre, pero a la hora de hacer análisis tengamos en cuenta lo anterior.

Yo me estuve comiendo la cabeza en los primeros días al ver que los rebotes tenían 0:00 minutos.

TaLu, me ha gustado mucho tu idea de hacer la prueba con un amigo o un familiar. Puede ser un buen método de investigación sobre si nuestro sitio funciona como debería.
 
Excelente explicacion...


El porcentaje de rebote es importante para medir la calidad de tu web.

Un porcentaje de rebote altop significa que la gente no se queda en tu web, o porque no les gusta o porque no la consideran interesante.

Un porcentaje de rebote bajo significa que la gente que llega a tu web se queda en ella pues le resulta útil e interesante.

Un porcentaje de rebote bajo también significa una media de tiempo en tu web y una media de páginas vistas mucho más alto. Y esto es muy importante para conseguir un buen CPC en AdSense. Además de tener la certeza de estar haciendo una buena web que interesa mucho a los visitantes
 
Y en general, ¿Cual es la media del porcentaje de rebote alto y bajo para una web?
 
igualmente ... La fidelizacion del porcentaje de rebote va de la mano del tiempo en la pagina.. asi que es conveniente analizar todo ..
 
tambien me gustaría saber que es bajo o que es alto..... yo por ejemplo en enero tuve 24240 visitas con un 39,51% Porcentaje de rebote ¿es bajo, alto, medio?
 
Gracias Science, una de las desventajas que tenemos los que nos dedicamos profesionalmente a esto es que perdemos la perspectiva del cliente final (el usuario que nos visita) y así se nos pasan detalles que nosotros ya damos por descontados, tenemos el ojo entrenado y no vemos lo que ellos si ven.

Para aportar, en mis webs de juegos flash el porcentaje de rebote que tengo es del 14% lo cual me deja muy contento, sin embargo en las webs que tratan sobre apuestas el % llega al 70 casi.

Hay una cosa que olvidé decir, pero cuando tenemos sólamente una única página en el sitio (por ejemplo una landing para vender un producto) el % de rebote será siempre cercano a 100 porque no hay a donde navegar 🙂

Saludos.
 

Temas similares

F
Respuestas
42
Visitas
686
untalochoa
U
J
Respuestas
2
Visitas
125
Eliandavid23
Eliandavid23
U
Respuestas
1
Visitas
141
albertocdev
albertocdev
jsucubpi
Respuestas
1
Visitas
129
ramonjosegn
ramonjosegn
Atrás
Arriba