Posible compra de AMD por Microsoft: ¿Acertada decisión?

  • Autor Autor Elevethdiego
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Elevethdiego

Elevethdiego

Beta
Diseñador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Microsoft podría estar interesada en comprar AMD​

AMD-1-770x433.webp

Aunque no hay confirmación oficial, parece que Microsoft habría iniciado conversaciones para hacerse con el control de AMD. La compañía de Sunnyvale, que no atraviesa por sus mejores momentos financieros, ya es proveedora de Microsoft en proyectos tan importantes como Xbox One y las futuras Hololens.

¿Puede Microsoft comprar a AMD? Desde el punto de vista económico, la operación no supondría un gran esfuerzo: guardan más de 95.000 millones de dólares en efectivo y la valoración actual de AMD apenas supera los 1.800 (tres veces menos de lo que se pagó por ATI Technologies en 2006).

Los analistas estiman que Microsoft ya paga unos 100 dólares a AMD por cada Xbox One que se pone a la venta. Con casi 13 millones de unidades vendidas la cuenta es sencilla: Redmond ya ha desembolsado unos 1.260 millones de dólares a su proveedor; si la compraran podrían ahorrarse más de 1.000 millones de dólares al año, además de obtener miles de patentes y tecnología para su siguiente generación de dispositivos móviles.

xbox_one_chip_419x278.webp

La siguiente cuestión es ¿necesita Microsoft a AMD?. Probablemente no. Donde AMD se mantiene fuerte es en las soluciones gráficas de gama alta y ,en menor medida, con procesadores para servidores, no en la tecnología mobile que necesitan para Lumia, Surface o similares. Por otro lado la generación actual de consolas está en su punto álgido y todavía faltan algunos años para dar el siguiente paso.

De confirmarse la compra veríamos movimientos muy interesantes en la industria; seguro que en Sony no convence la idea de dar dinero a Microsoft cada vez que alguien se compra una PS4, pero tampoco parece tener músculo financiero como para permitirse el lujo de cambiar de plataforma. También sería interesante cómo se lo tomaría Apple, que apuesta por AMD en muchos de sus equipos o qué reacción tendría Intel, socia de la empresa de Redmond en multitud de proyectos. En ocasiones resulta sorprendente cómo cualquier cambio puede desestabilizar un mercado tan inmenso como el tecnológico.

Otras variables interesantes serían Qualcomm (que ya adelantamos aquí) o Samsung (en este artículo) que son otras candidatas para hacerse con AMD. Quizás solo es un rumor más pero, incluso en este caso, las consecuencias para la imagen de AMD son desastrosas ¿Qué pensáis vosotros? ¿Acertaría Microsoft con esta compra?

Vía | KitGuru
 
Leí esto en otra pagina web. En los comentarios se mencionaba que era pura especulación y el análisis de los números esta mal porque MS tendría que pagar mucho mas de que dice el articulo y que tardaría como 8 anos para recuperar su inversión si hiciera lo que sugieres, ademas de otros problemas que hacen de esto algo de hecho, poco probable.
 
jajajaja cada PS4 que se vende sera un benefico a Microsoft

- - - Actualizado - - -

Leí esto en otra pagina web. En los comentarios se mencionaba que era pura especulación y el análisis de los números esta mal porque MS tendría que pagar mucho mas de que dice el articulo y que tardaría como 8 anos para recuperar su inversión si hiciera lo que sugieres, ademas de otros problemas que hacen de esto algo de hecho, poco probable.

Amigo a microsoft no le interesa eso, tiene dinero de sobra, tiene 95.300 MMDD le parece baratisimo a microsoft comprar a AMD, es como si perdieran 25 centavos de su recreo
 
Última edición:
Amigo a microsoft no le interesa eso, tiene dinero de sobra, tiene 95.300 MMDD le parece baratisimo a microsoft comprar a AMD, es como si perdieran 25 centavos de su recreo

Así no funcionan los negocios. No es como que una sola persona controla todo y dice tengo 10 dolares y comprar esto me costara 10 centavos.. lo comprare.
Hay muchísimos mas costos ocultos no solo en recursos monetarios, pero en otras cosas como recursos humanos, tiempo, ademas de como afectaría el mercado esto (por ejemplo en este caso, MS entraría en competencia directa con INTEL y NVIDIA), etc...

Estas son companias enormes, hay mucho en juego
 
"Qualcomm (que ya adelantamos aquí) o Samsung (en este artículo) "

mira ese copy paste papa
 
Por lo que yo veo, Microsoft la tiene cada ves más difícil, desde el S.O. para PC, hasta las consolas (en relación a videojuegos) y no creo que esté como para comprar algo a menos que le pueda sacar buena ventaja.

Para los que no sepan, steam al parecer ha fortalecido relaciones con linux, pues como es lógico y cualquier puede probarlo, los juegos funcionan mejor y con menos recursos que con Windows.

Ya hace 2 años Gabe Newell dijo claramente en una LinuxCon:

Es gracioso venir aquí y deciros a vosotros que Linux y el Open Source son el futuro del videojuego. Es algo así como ir a Roma y enseñarle Catolicismo al Papa.

y no fue solo palabrería, prueba de ello es la creciente cantidad de videojuegos desde entonces compatibles para linux en steam.

Y si creen que la Xbox no sufre ningún peligro, pues recuerden que en noviembre de este año salen las steam machines el cual dará un salto a la multiplata forma y permitirá jugar tus juegos ya sea en consola o en PC (googlen para más info ya me cansé de escribir xD).

Editado:

Mientras buscaba algo para seguir aportando a este tema luego, he encontrado esto: El CEO de Valve valora la alternativa que representa Linux

kj
 
Última edición:
Ojala la compre Samsung antes de que AMD se siga arruinando.
 
yo esto lo veo dificil, aunque......si tienes enemigos....compralos! de cosas peores se han visto!! cmo no espavile MS con el tema de SO va a bajar mucho!
 
Así no funcionan los negocios. No es como que una sola persona controla todo y dice tengo 10 dolares y comprar esto me costara 10 centavos.. lo comprare.
Hay muchísimos mas costos ocultos no solo en recursos monetarios, pero en otras cosas como recursos humanos, tiempo, ademas de como afectaría el mercado esto (por ejemplo en este caso, MS entraría en competencia directa con INTEL y NVIDIA), etc...

Estas son companias enormes, hay mucho en juego

Si amigo eso lo entiendo perfectamente, primero bienen las perdidas y despues las ganancias, es similar a que cuando compras un negocio. Por ejemplo Microsoft compro nokia y perdio mucho pero ahora esta ganando mucha fuerza amigo si te das cuenta en las paginas de facebook de Microsoft Lumia hay comentarios muy positivos, resaltando las virtudes y cualidades de Windows Phone y sus Lumia, tanto que es más seguro que Android y hasta mejor porque es una interfaz unica a la de Androi y IOS, las personas estan buscando cosas nuevas. Es una clara señal de que Windows phone esta creciendo y esta tomando mucha fuerza
 
Última edición:
Atrás
Arriba