Hola, tampoco te fies mucho de lo que te voy a decir 🙂 pero yo creo que será así:
Por lo de conducir no te preocupes, con tu carnet de España no hay ningún problema, lo único que sepas que la gasolina es más cara allí, ahora mismo el litro de super 95 está a 1,5 y el diesel a 1,3 aproximádamente, las normas son iguales, no vas a tener problemas en ese sentido.
Y respecto al tema de facturación, tú cotizas en España supongo, o rellenas el IAE en España, por lo que tendrías que declararlo ante la Hacienda Española, otra cosa es que tu empresa fuese portuguesa, pero como no lo es, supongo, pues a ti te importan las leyes de España, el cliente que se las apañe en su tierra, no sé, digo yo....
Otra cosa sería que fueses a exportar productos de comida o yo que sé, ahí sí tendrías que acojerte a una serie de requisitos, pero vamos, que dentro de la UE supongo que todos tenemos, hasta cierto punto, las mismas obligaciones/derechos, y teóricamente tu vendes un servicio, es decir, mano de obra, no vendes un producto físico que deba cumplir nada, el cliente sabrá sí tiene que declarar algo en su país, al ser mano de obra te evitas tener que responder tú por tema de licencias y cosas así, a ti te han pedido que montes algo y es lo que haces, que el cliente tenga su respectiva licencia a ti te resbala.
De todas formas lo más recomendable es que llames a Hacienda y preguntes, te lo van a responder sin ningún problema.
Suerte