G
garlock
Kappa
SEO
Verificado por Whatsapp
Un buen SEO no tiene porque ser programador, diseñador, maquetador ni comercial pero tiene que ser una mezcla de todo ello.
Me quedo con esa linea
Un buen SEO no tiene porque ser programador, diseñador, maquetador ni comercial pero tiene que ser una mezcla de todo ello.
Je, je .... ¿a cuantos conocéis de estos? ....Un buen SEO no tiene porque ser programador, diseñador, maquetador ni comercial pero tiene que ser una mezcla de todo ello.
Para ser un SEO bueno y confiable al 100% debes haberte equivocado antes en el 100% de los factores del SEO ;D
Fuente: "Experiencia Propia"
Para poder hacer un buen posicionamiento hay que controlar bastantes variables, y cuando digo "controlar" significa "saber de", no que te suene que hay una cosa dentro de las páginas que se llaman tag, etiquetas o no se que, ... por esa razón, la formación de un profesional del posicionamiento tiene que abarcar distintas temáticas (vamos a hacer una pequeña lista a lo bruto):
- Marketing
- Usabilidad y/o navegabilidad (como cada uno lo llame)
- SEO
- SEM
- Linkbuilding
- Estadísticas, análisis e interpretación de
- Programación y funcionamiento de códigos de las páginas web (php, asp, html, css, javascript, ajax, etc ...)
- Redes Sociales
- Blogs, Cms, scripts, etc...
- Por supuesto, buscadores, funcionamiento, novedades, prioridades, etc...
- Diseño web y maquetación web (se mezcla con la programación, ya que es html, xml, flash, css, etc..)
[*]Comercial - Marketing, Linkbuilding (lograr acuerdos)...
[*]Programador - Asp, php... cms, scripts en blogs y redes sociales, gestión de contenidos...
[*]Maquetador - Realizar una estructura adecuada de etiquetas y metaetiquetas
[*]Diseñador - Diseño web optimizado para SEO
[/LIST]
Yo no lo creo, el SEO es interminable, diria que el conocimiento en SEO es infinito para que cualquier mortal pueda conocerlo por completo gracias a haberse equivocado por completo (exceptuando a Larry y Sergey jeje)
jjajajajja!! ese muchacho si que es un chiste!! xDDParece ser entonces que usuarios como Enlace eliminado no son mortales xD
Yo creo que detrás del SEO hay también mucha retórica sin resultados probados. Lo importante para Google, al margen que podamos darle en bandeja lo que quiere, es el contenido de calidad, y la constancia en la publicación. Si a eso te responden con visitas y ganas fama, pues genial irás para arriba. Pero no creo que sean aplicables las técnicas de posicionamiento y optimización con carácter general, eso es un puro negocio y pican muchas empresas.
Digo yo, ¿alguien cree que a un supermercado con 4 tiendas o a una empresita de diseño con 20 clientes le sirve de algo tener un perfil en facebook? xDD creo que el posicionamiento natural es un 80%, y todo el SEO del mundo como mucho puede influir el 20% restante, a menudo todo ese potencial se usa para pegar un impulso inicial fuerte que como no se mantenga con la misma intensidad, simplemente baja como la espuma y hace que el esfuerzo anterior valga de poco.
El trabajo del posicionador no es objetivizar, su trabajo es posicionar, punto. Si no posiciona, no sirve.
Yo sigo pensando que el SEO natural es mucho más importante y mejor factor que lo que se pretende 'vender' con los mensajes subliminales y comentarios a medias tintas...
Totalmente... hay que "targetizar" el SEO.Lo decia en un articulo deEnlace eliminado, de que sirve atraer visitas con SEO sino tienes conversion??
No te olvides también de tomar alguna lección de "boSEO" ji, ji, ji :boxing:Ya mismo comenzaré a buscar en este diminuto país un profesor SEO XD
Este verano cuando esté aburrido tomaré clases de SEO.