Posicionador

  • Autor Autor Pablito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un buen SEO no tiene porque ser programador, diseñador, maquetador ni comercial pero tiene que ser una mezcla de todo ello.

Me quedo con esa linea
 
Un buen SEO no tiene porque ser programador, diseñador, maquetador ni comercial pero tiene que ser una mezcla de todo ello.
Je, je .... ¿a cuantos conocéis de estos? ....

.... digo que sean SEOs y no sean programadores, maquetadores .... lo de diseñador y comercial lo dejo aparte porque eso ya es haber nacido con un pequeño toque para que se de bien.


Por un lado se está identificando al POSICIONADOR con el SEO, y el SEO es sólo una pequeña parte del POSICIONAMIENTO, es más, entre los clientes que contratan los servicios, lo que contratan es POSICIONAMIENTO no SEO, eso les suena a chino. :lollypop:

Para poder hacer un buen posicionamiento hay que controlar bastantes variables, y cuando digo "controlar" significa "saber de", no que te suene que hay una cosa dentro de las páginas que se llaman tag, etiquetas o no se que, ... por esa razón, la formación de un profesional del posicionamiento tiene que abarcar distintas temáticas (vamos a hacer una pequeña lista a lo bruto):

- Marketing
- Usabilidad y/o navegabilidad (como cada uno lo llame)
- SEO
- SEM
- Linkbuilding
- Estadísticas, análisis e interpretación de
- Programación y funcionamiento de códigos de las páginas web (php, asp, html, css, javascript, ajax, etc ...)
- Redes Sociales
- Blogs, Cms, scripts, etc...
- Por supuesto, buscadores, funcionamiento, novedades, prioridades, etc...
- Diseño web y maquetación web (se mezcla con la programación, ya que es html, xml, flash, css, etc..)


Lo que no se puede ser es experto en todo eso, pero si que hay que conocer lo necesario de todos esos campos para saber pon dónde van los tiros, para saber qué se puede aplicar o lo que no se puede, para saber cómo aplicarlo, para tener diferentes opciones según se vayan viendo los resultados.

Ale, ya podemos empezar a estudiar :stupido:
 
el seo es aprender del error, un tire y afloje con google. Ni el mejor seo te puede prometer ponerte en el numero 1.

Como se dijo hay págians con mucho seo que no posicionan 1 para una key mientras que una página así nomás sin seo si lo puede lograr. Google es un misterio y andá a saber cuando lo vamos a desifrar.
 
Para ser un SEO bueno y confiable al 100% debes haberte equivocado antes en el 100% de los factores del SEO ;D
Fuente: "Experiencia Propia"
 
Para ser un SEO bueno y confiable al 100% debes haberte equivocado antes en el 100% de los factores del SEO ;D
Fuente: "Experiencia Propia"

De estas respuestas hablaba antes en este mismo topic.
Les hago la pregunta:

¿Creen que alguien se puede haber equivocado en el 100% de los factores del SEO?
 
Yo no lo creo, el SEO es interminable, diria que el conocimiento en SEO es infinito para que cualquier mortal pueda conocerlo por completo gracias a haberse equivocado por completo (exceptuando a Larry y Sergey jeje)



(che, que interesante charla se armó, que linda comunidad 🙂)
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Viene a ser más o menos lo que comentaba más arriba:
  • Comercial - Marketing, Linkbuilding (lograr acuerdos)...
  • Programador - Asp, php... cms, scripts en blogs y redes sociales, gestión de contenidos...
  • Maquetador - Realizar una estructura adecuada de etiquetas y metaetiquetas
  • Diseñador - Diseño web optimizado para SEO

Para poder hacer un buen posicionamiento hay que controlar bastantes variables, y cuando digo "controlar" significa "saber de", no que te suene que hay una cosa dentro de las páginas que se llaman tag, etiquetas o no se que, ... por esa razón, la formación de un profesional del posicionamiento tiene que abarcar distintas temáticas (vamos a hacer una pequeña lista a lo bruto):

- Marketing
- Usabilidad y/o navegabilidad (como cada uno lo llame)
- SEO
- SEM
- Linkbuilding
- Estadísticas, análisis e interpretación de
- Programación y funcionamiento de códigos de las páginas web (php, asp, html, css, javascript, ajax, etc ...)
- Redes Sociales
- Blogs, Cms, scripts, etc...
- Por supuesto, buscadores, funcionamiento, novedades, prioridades, etc...
- Diseño web y maquetación web (se mezcla con la programación, ya que es html, xml, flash, css, etc..)
 
[*]Comercial - Marketing, Linkbuilding (lograr acuerdos)...
[*]Programador - Asp, php... cms, scripts en blogs y redes sociales, gestión de contenidos...
[*]Maquetador - Realizar una estructura adecuada de etiquetas y metaetiquetas
[*]Diseñador - Diseño web optimizado para SEO
[/LIST]

No, norSeo, no me refiero a lo que tu relacionas, sino más bien a:

- Marketing: Saber qué quieres posicionar, qué objetivos cumplir, qué palabras usar y cuales no, reconocer qué es lo mejor para la web, encajar los contenidos con los objetivos, etc...
- Usabilidad y/o navegabilidad : Saber realizar una estructura para llevar a los usuarios donde quieres, llamarles la atención con unas u otras técnicas, crear estructuras fáciles de seguir, etc...
- SEO: Optimizar correctamente el sitio onPage, todas y cada una de las partes necesarias y posibles para cada web, no es lo mismo una web con programación que una de simple html.
- SEM: Saber utilizar adwords para compensar objetivos no alcanzados o que no sea posible hacerlo con posicionamiento natural, hacer anuncios que atraigan visitas de calidad.
- Linkbuilding: Saber dónde hacerlo, donde NO hacerlo, crear links de calidad, saber qué campañas y keys usar, etc...
- Estadísticas, análisis e interpretación: Esencial, consultarlas a diario, interpretarlas, corregir objetivos, desviaciones, aprovechar nichos eficaces no tenidos en cuenta, etc...
- Programación y funcionamiento de códigos de las páginas web (php, asp, html, css, javascript, ajax, etc ...): Saber qué se puede tocar, cómo hacer que ciertas cosas sean automáticas, cómo hacer para que una vez hechos los cambios no se modifique si se añade más contenido al sitio web, saber qué se puede hacer con cada lenguaje y qué no, saber corregir los fallos, saber crear código limpio, etc...
- Redes Sociales: Manejar las redes para dar más relevancia a un sitio web, atraer visitas, atraer links naturales, facilitar el intercambio de información entre las redes y el sitio web, etc...
- Blogs, Cms, scripts, etc...: Saber seleccionar el script más adecuado o reconocer los que no son adecuados para una u otra cosa, conocer el funcionamiento para poder modificar los scripts para el seo o para sistemas automáticos, etc...
- Diseño web: Saber cómo mantener los diseños al optimizar una web, reconocer cuando un diseño nos puede dejar hacer una u otra cosa, saber integrar en el diseño de una web un script o lo que se necesite para posicionar, etc...
- Maquetación web: Saber estructurar las diferentes secciones de una web, mantener entre páginas las zonas fijas y variables del sitio web, etc...

:deal:

Para que luego digan que el "saber" no ocupa lugar ... ¡¡¡ Vaya parrafada !!! :ahhhhh:
 
Yo no lo creo, el SEO es interminable, diria que el conocimiento en SEO es infinito para que cualquier mortal pueda conocerlo por completo gracias a haberse equivocado por completo (exceptuando a Larry y Sergey jeje)

Parece ser entonces que usuarios como Enlace eliminado no son mortales xD

Dejemos que los expertos se peleen por mostrar quien sabe mas.

PD. acabo de abrir un Blog de Posicionamiento, si alguno de ustedes quiere escribir como Blogger Invitado, para mi seria un placer.
Sobre todo los que son "expertos y muy experimentados"
 
Entented que el SEO no es una formula realmente es un algoritmo impreciso que un robot dicta.
El trabajo de los posicionadores se basa en hacer objetivo la subjetividad del asunto...
 
Yo creo que detrás del SEO hay también mucha retórica sin resultados probados. Lo importante para Google, al margen que podamos darle en bandeja lo que quiere, es el contenido de calidad, y la constancia en la publicación. Si a eso te responden con visitas y ganas fama, pues genial irás para arriba. Pero no creo que sean aplicables las técnicas de posicionamiento y optimización con carácter general, eso es un puro negocio y pican muchas empresas.

Digo yo, ¿alguien cree que a un supermercado con 4 tiendas o a una empresita de diseño con 20 clientes le sirve de algo tener un perfil en facebook? xDD creo que el posicionamiento natural es un 80%, y todo el SEO del mundo como mucho puede influir el 20% restante, a menudo todo ese potencial se usa para pegar un impulso inicial fuerte que como no se mantenga con la misma intensidad, simplemente baja como la espuma y hace que el esfuerzo anterior valga de poco.
 
El experto sigue diciendo errores, lo peor es trata de complejizar algo que es muy simple de entender jajajja
El trabajo del posicionador no es objetivizar, su trabajo es posicionar, punto. Si no posiciona, no sirve.
 
Última edición:
Yo creo que detrás del SEO hay también mucha retórica sin resultados probados. Lo importante para Google, al margen que podamos darle en bandeja lo que quiere, es el contenido de calidad, y la constancia en la publicación. Si a eso te responden con visitas y ganas fama, pues genial irás para arriba. Pero no creo que sean aplicables las técnicas de posicionamiento y optimización con carácter general, eso es un puro negocio y pican muchas empresas.

Digo yo, ¿alguien cree que a un supermercado con 4 tiendas o a una empresita de diseño con 20 clientes le sirve de algo tener un perfil en facebook? xDD creo que el posicionamiento natural es un 80%, y todo el SEO del mundo como mucho puede influir el 20% restante, a menudo todo ese potencial se usa para pegar un impulso inicial fuerte que como no se mantenga con la misma intensidad, simplemente baja como la espuma y hace que el esfuerzo anterior valga de poco.

Ese es un punto al que muchos no llegamos, en ocaciones alguien no debe de hacer SEO, pero lo quiere hacer por que se siente grande...es como monetizar un blog, si no tienes visitas de que sirve.

Lo decia en un articulo deEnlace eliminado, de que sirve atraer visitas con SEO sino tienes conversion??
 
Yo sigo pensando que el SEO natural es mucho más importante y mejor factor que lo que se pretende 'vender' con los mensajes subliminales y comentarios a medias tintas... El SEO on-site ya esta más documentado que documentado, los tutoriales, posts y escritos abundan y no es nada del otro mundo...

Que si, que el off-site es más complicado y la experiencia y a quien tienes de amigos cuenta mucho, en este foro mismo se puede conseguir muchísimo SEO off-site...

Y a lo que los expertos nunca comparten y son los más callados, solo puedo decir JA! A cualquier experto que le preguntes algo te responderá, a cualquier egoísta que le preguntes algo se quedará callado...
 
El trabajo del posicionador no es objetivizar, su trabajo es posicionar, punto. Si no posiciona, no sirve.

claro, el problema es que las empresas quieren "expertos" porque si no no sueltan la pasta, y al final el posicionador se convierte en "experto" para que le tomen más en serio jajaja estoy de acuerdo contigo en cualquier caso

Yo sigo pensando que el SEO natural es mucho más importante y mejor factor que lo que se pretende 'vender' con los mensajes subliminales y comentarios a medias tintas...

si es que además yo creo que si por error te metes en una web donde sale una reseña de éstas pagadas se ve a la legua, son como los infomercials que meten ahí en mitad de un programa cualquiera, no tienen credibilidad
 
hola, he leido el post completo y saco algunas cositas:

Mucho se habla sobre SEO pero el 90% de quienes lo dicen vemos sus paginas y no parecen tener algo de ello asi por igual que ofrecen el servicio SEO y de paso dicen ser novatos. "ironia no?"

Leí en un comentario, que:
si tuvieran buen conocimiento de SEO no se pasearan por estos foros, "Correcto." leer en el **
No se requiere conocimientos de programacion, diseño, etc etc, "Por lo menos entenderlo aunque no ser un gurú"
ya esta re quemado el tema SEO por tantos tutoriales, blogs, etc, "Razon al 100%" y eso lo sabe google jejeje

**Pero siempre es bueno aprender de los errores, y si usted como experto no los hace pues siempre es bueno leer las opiniones de los demas "en foros" para asi no le pueda ocurrir a usted y pueda continuar mejorando sus tecnicas para que?
Para que cuando deba utilizar el termino SEO dure menos tiempo que antes en finalizar su trabajo.
 
Última edición:
Ya mismo comenzaré a buscar en este diminuto país un profesor SEO XD
Este verano cuando esté aburrido tomaré clases de SEO.
 
Ya mismo comenzaré a buscar en este diminuto país un profesor SEO XD
Este verano cuando esté aburrido tomaré clases de SEO.
No te olvides también de tomar alguna lección de "boSEO" ji, ji, ji :boxing:
 
Atrás
Arriba