Lastima que el PR ya no sirva para posicionamiento. Tengo blogs de PR4 y posicionan peor que PR0. saludos
Yo creo que el PR sí sirve para posicionar. Pero no el PR que tengas en tu página, sino el PR de la página que te enlaza. Un enlace que transmite más PR posiciona más rápido. Y el PR que se te otorga es sólo un valor indicativo.
He visto fórmulas del PageRank donde se incluye el valor del PR en el algoritmo:
PageRank - Wikipedia, la enciclopedia libre
Puede que el valor del PR vaya perdiendo importancia -haciendo ahora un poco de futurología, así que no me tomen muy en serio- si en el algoritmo dejan de usar el valor calculado del PR que se actualiza pocas veces al año, para usar directamente los datos internos y externos de un sitio (incluyendo enlaces, autoridad...) actualizándose más a menudo.
Cada vez hay más factores añadidos en el algoritmo, como la novedad de Google Panda desde Marzo, y eso hace que "quizá" el valor del PR vaya perdiendo importancia. Todo depende de como se use en el algoritmo. Es cuestión de matemáticas. De momento que siguen actualizando el valor será porque tiene algo de importancia, pero no la de comprar o vender enlaces con PR, ya que Google está en contra de la comercialización de enlaces por su PR.
Por ejemplo, para una key en la que conseguí un enlace PR8 en un dominio .edu pasé de la posición 570 de las SERP a la página 72; y después de algunos más ya estoy en la 16. Debo decir que yo hice esto en Junio y que mi sitio está en inglés, por lo que Google Panda no me afecta desde ahora sino desde hace varios meses.
------------------
Más que nada quería mostrar como de curioso es que me esté dando PR alto en páginas internas cuando he estado trabajando mucho más la
home en mi sitio web.
Yo soy el primero en decir que el PR no es representativo del éxito de un sitio web. Pero esto no deja de ser curioso.
Esta información puede ser útil porque es un ejemplo práctico que ayuda a dimensionar la teoría que sacamos del funcionamiento del algoritmo de Google.