Si vas a crear una nueva categoría como por ejemplo /zapatillas-baratas/sencillas es aquí donde entra la etiqueta "canonical".
Recordemos que esta etiqueta es como un tipo de "redirección 301" para google, y lo que hace es precisamente omitir los resultados que van después de esa página.
Lo ideal es que siempre la página esté ordenada para que no se detecte el contenido duplicado y por ende, se evitela penalización de google.
Buena arquitectura URL:
tuweb.com/zapatillas/baratas/sencillas (en el caso de wordpress sucede así, pero si usas un ecommercer se suelen categorizar dependiendo de como esté configurado el CMS).
Ejemplo donde se debe usa canonical sí o sí:
tuweb.com/index.php?module=Pedidos&func=order_buy&id=582
tuweb.com/index.php?module=Pedidos&func=order_buy&id=677
tuweb.com/index.php?module=Pedidos&func=order_buy&id=357
Si vemos, toda la sección "index.php?module=Pedidos&func=order_buy&id=" está repetida y eso se conoce como "contenido duplicado". Eso se debe evitar pues si se está indexando puede ser un dolor de cabeza.
Ejemplos de mala arquitectura URL:
tuweb.com/zapatillas-baratas-sencillas
tuweb.com/zapatillas-baratas-rojas
tuweb.com/zapatillas-baratas-de-niño
Por ende, la canónica debe ser: tuweb.com/zapatillas-baratas como "URL raíz".
Espero que se sirva de ayuda esta info. Un saludo! 🤓