Pregunta sobre leyes/derecho

  • Autor Autor aiizack
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

aiizack

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Tengo una pequeña duda, derechos reales y derechos personales es lo mismo que derecho sustantivo y derecho adjetivo?

Ando un poco confundido con ese tema.

Saludos.
 
No es lo mismo. Cuando hablamos de derechos sustantivos y adjetivo hablamos de la norma, la ley y su aplicación. El primero es el conjunto de normas que pueden ser reconocidas y admitidas a través de diferentes sistemas jurídicos dando seguridad y certeza a los sujetos ejemplo de ello son las normas que declaran la mayoría de edad. Mientras que el segundo son las normas destinada a garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones consagradas por el derecho sustantivo ejemplo de ello son el Derecho a seguro social, Derecho a la salud, Derecho a la educación entre otros.
Por otra parte los derechos patrimoniales están divididos en derechos reales y derechos personales, el primero es el poder jurídico que ejerce una persona (física o jurídica) sobre una cosa de manera directa e inmediata para un aprovechamiento total o parcial, siendo este derecho oponible a terceros. existen dos elementos de los derechos reales:
Un poder del sujeto sobre la cosa de contenido económico.
Una relación del sujeto con terceros: garantía jurídica o formal.
Mientras que los derechos personales, no se ejercen sobre una cosa, sino respecto de una determinada persona, como los contratos: la compraventa, el arrendamiento, el préstamo de dinero o el Contrato de trabajo. Todos los contratos son fuentes de derechos personales y de obligaciones.Los llamados derechos in personam, tienen una doble faceta. Por una parte está la obligación, que es su faz pasiva, y por otro lado se encuentra el derecho personal propiamente tal, que constituye la faz activa de la relación jurídica.

Espero pueda servirte de ayuda. Feliz Tarde.
 
Excelente respuesta la anterior.
 
Atrás
Arriba