Con respecto a la compresión de imágenes acá os dejo algunos consejos:
- intentar que las imágenes JPEG sean de tamaña múltiplo de 8, esto es debido a que se consigue una mejor compresión, ya que el formato JPEG no es muy bueno con las "zonas" de las imágenes y lo que hace es crear una cuadrícula de 8pixeles por 8pixeles, y comprime esa zona, y así sucesivamente, si no usáis múltiplos quedan por ejemplo 3 píxeles sueltos que para el algoritmo son muy complicados de comprimir (si comprimís una imagen al 100% (calidad 0) en JPG y le hacéis zoom podéis llegar a ver los "cuadraditos" de 8x8
- para imágenes de la vida real la mejor compresión es la JPG
- para imágenes con áreas de color grandes (fondos, logotipos, patterns, etc) lo mejor es usar GIF o PNG
- para PNG lo mejor es usar el filtro adaptable, el cual busca la mejor forma de comprimir la imagen (aplica el mejor filtro de compresión)
curiosamente cuando las imágenes son muy pequeñas, funciona mejor el formato GIF que el formato JPG, aunque depende de la imagen (pero es bueno tener en cuenta que las imágenes pequeñas NO obedecen a las leyes generales de la compresión)
Personalmente os recomiendo el programa RIOT que es grauito, o Xat en su versión "lite" (se instala el paquete junto, el lite es el que se llama xat.com JPEG Optimizer, también podéis usar al versión estándar aunque después de 30 días se desactivan algunas funcionalidades)