Pregunta sobre tiempo de carga

  • Autor Autor Caymans
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Caymans

Caymans

1
Ómicron
SEO
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hooooola a todos 😀

Espero se interesen en este tema tanto como yo lo estoy en buscar la respuesta xd

Seré breve: Cuales son los puntos que recomiendan a la hora de mejorar el tiempo de carga de una web?

Se que hay que comenzar por el servidor de cada uno, el mio es bueno, peero me gustaría saber si hay algo más que ayude o es SOLO eso 🙂

Semejante tema para tan simple pregunta porque vi que google le da mucha importancia... Lo vi Aquí, en la parte de "Directrices técnicas"...

Para que quede mas claro, cito el punto que ellos ponen:


# Controle el rendimiento de su sitio y optimice los tiempos de carga. El objetivo de Google es ofrecer a los usuarios los resultados más relevantes y un buen servicio. Los sitios rápidos aumentan la satisfacción del usuario y mejoran la calidad general de la Web (especialmente para los usuarios que disponen de conexiones a Internet lentas); así que esperamos que a medida que los webmasters mejoren sus sitios, mejore también la velocidad general de la Web.​

Graaaaacias 😀
 
La norma general establecida es que para una conexión de 28kbs se debe esperar como máximo 10 segundos para descargar la portada de un sitio web
Por otro lado algunas personas recomiendan usar algunos sistemas de compresión tipo Gzip o de caché, en WP mediante plugins, y en otros servicios mediante servidores virtuales o físicos
 
Para mi sitio utilizo WordPress, asique trataré de ver eso del plugin/plugins que has nombrado, quizás los mejore y me ayude bastante 😀

Graacias che, gran ayuda 🙂

P.D: Si tienes el nombre del plugin para WP, no me enojo si lo publicas xd
 
También ayuda tener el código optimizado, y sin errores
 
graacias gracias 😀

P.D: Sigan comentando asi, entre todos, podemos encontrar una gran cantidad de formas de mejorar el tiempo que tarda un sitio en cargar, y por lo tanto, mejorar el posicionamiento web.
 
  • La forma más rápida de ofrecer html es con páginas estáticas, esto es exactamente lo contrario a lo que hace wordpress.
  • Si usas contenido dinámico, reduce al máximo las consultas a la base de datos. Coloca de manera estática el título y la descripción de tu blog.
  • Reduce el tamaño de tus hojas de estilo y guiones javascript. Los programadores y diseñadores usan espacios y comentarios que los navegadores no necesitan.
  • Si puedes, comprime la salida de tu servidor, ya con gzip o deflate.
  • Paraleliza las descargas, colocando en otro(s) dominio(s) (no necesariamente en otro servidor) contenido estático de tu blog: css, javascript, imágenes, iconos, etc.
  • Reduce el contenido. Asi de simple.
  • Crea código válido.
 
  • La forma más rápida de ofrecer html es con páginas estáticas, esto es exactamente lo contrario a lo que hace wordpress.
  • Si usas contenido dinámico, reduce al máximo las consultas a la base de datos. Coloca de manera estática el título y la descripción de tu blog.
  • Reduce el tamaño de tus hojas de estilo y guiones javascript. Los programadores y diseñadores usan espacios y comentarios que los navegadores no necesitan.
  • Si puedes, comprime la salida de tu servidor, ya con gzip o deflate.
  • Paraleliza las descargas, colocando en otro(s) dominio(s) (no necesariamente en otro servidor) contenido estático de tu blog: css, javascript, imágenes, iconos, etc.
  • Reduce el contenido. Asi de simple.
  • Crea código válido.

gracias gracias graaaaaacias 😀

excelente todo lo que me estan ayudando 😀

poco a poco trataré de mejorar la vel de mi sitio, para ver si realmente funciona o no 😀
 
Lo que te recomendo Sanchez es la posta, sumale:

Para aligerar la carga al servidor en primera instancia, saca la mayoria de las peticiones de todos los archivos de tu theme, reemplazalas por rutas estaticas.
Otimiza las imagenes que pones en los post, y la que componen tu theme, todas incluyendo el fondo en .png . Queda en vos elegir el tipo de compresion (a mayor compresion menor calidad)
Comprimi los archivos .ccs y javascrip. Coloca el llamado a los .js en el footer
Instala el w3 total cache y personalizado correctamente segun tu hosting
Saca todas las cosas inutiles que tengas en la pagina

Instala el firebug y ejecuta Page speed en tu sitio, te va a dar un puntaje y te va a sugerir mejoras
 
Con respecto a la compresión de imágenes acá os dejo algunos consejos:
- intentar que las imágenes JPEG sean de tamaña múltiplo de 8, esto es debido a que se consigue una mejor compresión, ya que el formato JPEG no es muy bueno con las "zonas" de las imágenes y lo que hace es crear una cuadrícula de 8pixeles por 8pixeles, y comprime esa zona, y así sucesivamente, si no usáis múltiplos quedan por ejemplo 3 píxeles sueltos que para el algoritmo son muy complicados de comprimir (si comprimís una imagen al 100% (calidad 0) en JPG y le hacéis zoom podéis llegar a ver los "cuadraditos" de 8x8

- para imágenes de la vida real la mejor compresión es la JPG

- para imágenes con áreas de color grandes (fondos, logotipos, patterns, etc) lo mejor es usar GIF o PNG

- para PNG lo mejor es usar el filtro adaptable, el cual busca la mejor forma de comprimir la imagen (aplica el mejor filtro de compresión)

curiosamente cuando las imágenes son muy pequeñas, funciona mejor el formato GIF que el formato JPG, aunque depende de la imagen (pero es bueno tener en cuenta que las imágenes pequeñas NO obedecen a las leyes generales de la compresión)

Personalmente os recomiendo el programa RIOT que es grauito, o Xat en su versión "lite" (se instala el paquete junto, el lite es el que se llama xat.com JPEG Optimizer, también podéis usar al versión estándar aunque después de 30 días se desactivan algunas funcionalidades)
 

Temas similares

DayRosas
Respuestas
0
Visitas
176
DayRosas
DayRosas
MrCrazyTop
  • Cerrado
  • Pregunta Pregunta
Respuestas
7
Visitas
160
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Brandom
Respuestas
1
Visitas
343
soyjavi
S
Atrás
Arriba