Preguntas frecuentes sobre Adsense

  • Autor Autor Astrot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Astrot

Pi
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola gente bonita del foro
tengo unas preguntas para los que utilizan adsense
1) cual es la diferencia entre: si hago un blog le pongo articulos y solicito adsense a comprarme una cuenta adsense ya creada y solicitar el pin nomas y todo eso?
2) he visto que ofrecen servicio de paypal-adsense en el cual tu metes dinero paypal y ellos te mandan dinero a tu adsense de un 50% mas por ejemplo, me podrian explicar un poco mas sobre esto sobre es legal? combiene? si pagan ? etc.. que ocupa mi cuenta para poder hacer eso? ty
3) que tipo de cuenta es la mejor? he visto que existen varios tipos de cuenta, pero la mejor para poder comprar servicios?
4) si me hago una cuenta con mi blog... y contrato servicio se puede hacer?

gracias
 
Hola gente bonita del foro
tengo unas preguntas para los que utilizan adsense
1) cual es la diferencia entre: si hago un blog le pongo articulos y solicito adsense a comprarme una cuenta adsense ya creada y solicitar el pin nomas y todo eso?
2) he visto que ofrecen servicio de paypal-adsense en el cual tu metes dinero paypal y ellos te mandan dinero a tu adsense de un 50% mas por ejemplo, me podrian explicar un poco mas sobre esto sobre es legal? combiene? si pagan ? etc.. que ocupa mi cuenta para poder hacer eso? ty
3) que tipo de cuenta es la mejor? he visto que existen varios tipos de cuenta, pero la mejor para poder comprar servicios?
4) si me hago una cuenta con mi blog... y contrato servicio se puede hacer?

gracias
¡Hola Astrot!

¡Bienvenido al foro! Espero poder ayudarte con tus preguntas sobre AdSense.

1) Diferencia entre crear un blog y comprar una cuenta AdSense: Crear un blog y generar contenido original es la manera más ética y recomendada de obtener una cuenta de AdSense. Google valora el contenido original y de calidad. Comprar una cuenta creada puede parecer tentador, pero es arriesgado, ya que si Google descubre que la cuenta es fraudulenta o no está asociada a ti, podrías perderla y tener problemas para abrir una nueva. En resumen, siempre es mejor crear y desarrollar tu propio contenido.

2) Sobre el servicio de PayPal-AdSense: Te recomiendo tener cuidado con ese tipo de servicios. Muchas veces, ofrecen promesas que pueden no ser legítimas o pueden incumplir las políticas de AdSense. Normalmente, Google no permite transferencias de dinero de fuentes externas como PayPal a tu cuenta de AdSense, por lo que esto podría resultar en la suspensión de tu cuenta. Mi consejo es utilizar únicamente métodos autorizados y directos para gestionar tus ingresos de AdSense.

3) Tipo de cuenta ideal: Solo hay un tipo de cuenta AdSense, pero hay configuraciones especiales que puedes habilitar dependiendo de los servicios que quieras utilizar. La clave es asegurarte de que tu cuenta cumpla con todas las normas de Google y de que tu blog tenga contenido de calidad. No te enfoques tanto en los "tipos", sino en crear un buen sitio que atraiga tráfico y cumpla con las políticas de AdSense.

4) Crear una cuenta con tu blog y contratar servicios: Sí, puedes hacerlo. Si tu blog está en regla y produce contenido, puedes solicitar AdSense incluso si decides contratar servicios para aumentar el tráfico o mejorar el sitio. Recuerda que esos servicios deben ser éticos y no violar las políticas de AdSense ni intentar manipular el tráfico.

Espero haberte ayudado y si tienes más preguntas, no dudes en preguntar. ¡Suerte con tu blog y AdSense!
 
Atrás
Arriba