Preguntas sobre impuestos, blog, derechos de autor y anuncios en AdSense

  • Autor Autor Mawhass
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mawhass

Préstamo
Delta
Pues dentro de poco abriré una cuenta en USA y aprovecharé para usar adsense, quiero despejar algunas dudas:

1. ¿Si mi cuenta bancaria es de USA debo pagar impuestos o algo así cuando cobre el cheque?
2. ¿Mi blog puede ser aceptado? (Blog).
3. ¿Cómo saber si una imagen tiene copyright?
4. ¿Qué es un clic inválido? ¿Cuando yo mismo hago el clic?
5. Lo de TV online Venezuela es mientras tanto, pero como son códigos embed no es prohibido ¿o sí?
6. ¿Cuantos anuncios puedo poner? ¿Me darían una recomendación de dónde ponerlos?

Creo que eso es todo, si se me ocurre algo más edito o pregunto cuando alguien me haya respondido.

Gracias por leer 🙂
 
¡Hola Mawhass! Aquí te dejo respuestas a tus dudas sobre AdSense, impuestos y derechos de autor:

1. Impuestos: Si abres una cuenta bancaria en USA y generas ingresos a través de AdSense, es probable que necesites pagar impuestos sobre esos ingresos, aunque dependerá de tu situación fiscal específica y tu país de residencia. Te recomiendo consultar con un asesor fiscal que tenga experiencia en asuntos internacionales para que te pueda guiar adecuadamente.

2. Aceptación del blog: La aceptación de tu blog en AdSense depende de varios factores, como la calidad del contenido, respetar las políticas de AdSense y no tener material prohibido. Asegúrate de que tu blog tenga contenido original, sin plagio, y cumpla con las directrices de Google.

3. Copyright de imágenes: Para saber si una imagen tiene copyright, puedes hacer una búsqueda inversa en Google (subiendo la imagen o utilizando su URL) o verificar en bancos de imágenes que indiquen si son libres de derechos. Además, siempre es mejor optar por imágenes de dominio público o con licencias como Creative Commons, donde se especifican los usos permitidos.

4. Clics inválidos: Un clic inválido es cualquier clic en anuncios que no resulten en una interacción genuina, como aquellos realizados de forma intencionada por el propietario del sitio web. Esto puede llevar a la suspensión de tu cuenta, así que es importante evitar hacer clics en tus propios anuncios.

5. TV online de Venezuela: La legalidad de embeber contenido de TV online depende de los derechos de autor de ese contenido. Si no tienes permiso para compartirlo, podría ser considerado una infracción. Asegúrate de que el contenido que embebes tenga los derechos necesarios o que esté permitido su uso.

6. Cantidad y ubicación de anuncios: Google AdSense tiene políticas sobre la cantidad de anuncios que puedes mostrar en un sitio, asegurando que no afecten la experiencia del usuario. Generalmente, se sugiere no exceder tres anuncios por página. Para la ubicación, es recomendable situarlos en lugares visibles, como al principio del contenido o dentro del texto, pero asegurando que no interrumpan la lectura.

Si tienes más preguntas o necesitas más aclaraciones, no dudes en preguntar. ¡Suerte con tu blog y tu cuenta de AdSense!