Preguntas sobre México y Xochimilco

  • Autor Autor Victor Castro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Victor Castro

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Buenas noches:

Estoy pensando postular a una pasantía en un laboratorio de Sanidad Acuícola, y hace poco me respondieron de la UAM - Sede Xochimilco de forma alentadora.

Es por eso que quería preguntar lo siguiente:

Que tal es la vida en Xochimilco. Es seguro? Es bonito?

Cuanto cuesta el alquiler y la comida (por mes) en Xochimilco y/o en México?.

Que tal es la UAM?

Si saben solo una o todas las respuestas, les agradecería cualquier comentario.

Un saludo.
 
¿Qué parte de Xochimilco? Como todo lugar, tiene sus zonas.
 
Pues la Universidad está en Calzada del Hueso, Col. Villa Quietud del Coyoacán, México D.F. Supongo que tendría que ser por ahí cerca más o menos.
 
[MENTION=5478]Victor Manuel[/MENTION]

Vaya, esto lo vi demasiado tarde.

Justo vivo en Xochimilco peeero la UAM no está en Xochimilco, está en Coyoacán, eso incluso se ve en la dirección que pones.

En fin, por si aun te interesa, la zona por donde esta la UAM es muy concurrida porque están varios centros comerciales, cines y establecimientos que hacen agradable el lugar (de hecho la gente de ahí se queja de que construyen plazas comerciales como locos) y por esto mismo es caro vivir ahí, justo por la universidad hay departamentos pero nunca los he visto bien pero por el tipo de zona debe ser caro. Un aproximado a tientas sería como 175USD o más al mes.

En cuanto a Xochimilco, pues como es otra delegación está más lejos, es una zona menos "nice" por decirlo de alguna forma, pero es famosa por las chinampas donde se emborracha la gente, es patrimonio cultural o algo así (vamos, que ni parece) y alrededor hay más pueblos donde podrías encontrar algo más barato para vivir pero te irías alejando cada vez más de la UAM, nada grave pero con trafico se nota. Dandote un aproximado serían como 125USD mensuales rentando algo.

De la comida pues lo normal, los precios suben últimamente así que todo aumenta en general pero se puede sobrevivir. En Xochimilco hay mercados, puestos y hasta señoras que cosechan ellas mismas las verduras por lo que puedes encontrar mucha variedad de precios. En Coyoacán y más específicamente por la UAM nunca he visto un mercado y tampoco conozco muy bien por ese rumbo por lo que por esa zona tus opciones serían los supermercados donde todo es más caro pero de marca. También tienes la opción de los restaurantes ya que por los cines suele haber cadenas famosas pero sobra decir lo caro que es, para nada recomendable si fuera a ser tu opción diaria con poco dinero. Del dinero pues suponiendo que compres dos veces por semana para sobrevivir yo digo que se irían como 25USD y al mes los 100 USD.

En cuanto al nivel de la UAM de hecho tiene fama por buena, es una de las mejores opciones gratuitas (la ultima vez que vi era publica) y su sistema es curioso, al menos para mi porque yo estoy acostumbrado a los semestres pero ahí es cuatrimestre y pues en general se maneja diferente pero tiene nivel. Por supuesto que tiene sus contras pero haciendo un balance de todo resulta más positivo que negativo. Dando una ligera idea, en México normalmente las universidades malas son las que se anuncian en la tele buscando alumnos para sobrevivir y la UAM es de las universidades que no necesita tanta publicidad para sus aulas.

La calidad de vida es normal (estandar mexicano) ya que como todo, hay delincuencia pero también es de las mejores zonas en la capital a mi parecer para vivir en cuanto a tranquilidad. Xochimilco y Coyoacán están en la zona sur y en si es una zona tranquila pero tienen cierto contraste porque en Xochimilco hay transporte de calidad regular, en Coyoacán hay más variedad y cosas así. Según yo en cuanto a inseguridad las cosas feas, feas no suceden tanto en el sur pero luego es normal ver robos de celulares y ya muy noche asaltos a transporte publico pero es raro que suceda porque luego en el autobus no cabe ni el asaltante.


En fin, no sé que tanto te sirva la información meses después pero ahí está. ¡Saludos!