E
Ecritenrose
Beta
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Hola! Gracias por haberme aceptado en Forobeta.com.
Es importante hacernos notar en el mundo y, a través de Internet, ampliar nuestras posibilidades de trabajo, mostrando las habilidades que tenemos.
Soy licenciada en letras de la Universidad Católica “Andrés Bello”, y del Conservatorio de Música Simón Bolívar de la ciudad de Caracas, Venezuela.
Desde hace más de 16 años, me dedico a la docencia universitaria en las áreas de música, teatro y literatura. Actualmente ejerzo mi profesión en una prestigiosa Universidad de mi país, dictando las cátedras de Música y Artes Escénicas, Lengua Española, Literatura Infantil y Literatura Venezolana, en la Facultad de Humanidades y Educación. Esta actividad la comparto con la docencia musical a nivel instrumental (Oboe) en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, donde he tenido una trayectoria de más de 40 años en diferentes agrupaciones sinfónicas y grupos de cámara; directora, tallerista y ejecutante.
Me dedico igualmente a la composición de temas musicales para teatro, cine, televisión (música programática o incidental; jingles. Así mismo, realizo arreglos musicales de música popular y tradicional, para darles un nuevo giro.
Una muestra de mi trabajo de música programática realizado para la publicidad de un libro puede verse en el siguiente link
En busca de Sirius - YouTube.
Amo el trabajo de redacción, re-escritura y revisión de textos, escritura creativa; adaptación de cuentos a texto teatral, principalmente dándole estructura de teatro musical. Este trabajo, en particular, me inspira a crear textos poéticos basados en cada escena, sobre los cuales realizo una nueva composición musical. Entre otros textos ya llevados a escena figuran la versión de El Cascanueces de Hoffmann, versionada como “El secreto del Relojero”, con más de 9 canciones originales; Manzanita (cuento venezolano) adaptación a texto teatral y 10 canciones; “Los Animales del Paraíso” del español José L. Márqués Lledó, donde permanece intacto el texto teatral del autor, pero añadiendo canciones para los personajes y algunas escenas.
Pueden escuchar dos de estas canciones en Mariposas - YouTube Paraíso terrenal 0001 - YouTube
Estoy a la orden para activar mi creatividad al máximo.
Gracias.
Es importante hacernos notar en el mundo y, a través de Internet, ampliar nuestras posibilidades de trabajo, mostrando las habilidades que tenemos.
Soy licenciada en letras de la Universidad Católica “Andrés Bello”, y del Conservatorio de Música Simón Bolívar de la ciudad de Caracas, Venezuela.
Desde hace más de 16 años, me dedico a la docencia universitaria en las áreas de música, teatro y literatura. Actualmente ejerzo mi profesión en una prestigiosa Universidad de mi país, dictando las cátedras de Música y Artes Escénicas, Lengua Española, Literatura Infantil y Literatura Venezolana, en la Facultad de Humanidades y Educación. Esta actividad la comparto con la docencia musical a nivel instrumental (Oboe) en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, donde he tenido una trayectoria de más de 40 años en diferentes agrupaciones sinfónicas y grupos de cámara; directora, tallerista y ejecutante.
Me dedico igualmente a la composición de temas musicales para teatro, cine, televisión (música programática o incidental; jingles. Así mismo, realizo arreglos musicales de música popular y tradicional, para darles un nuevo giro.
Una muestra de mi trabajo de música programática realizado para la publicidad de un libro puede verse en el siguiente link
En busca de Sirius - YouTube.
Amo el trabajo de redacción, re-escritura y revisión de textos, escritura creativa; adaptación de cuentos a texto teatral, principalmente dándole estructura de teatro musical. Este trabajo, en particular, me inspira a crear textos poéticos basados en cada escena, sobre los cuales realizo una nueva composición musical. Entre otros textos ya llevados a escena figuran la versión de El Cascanueces de Hoffmann, versionada como “El secreto del Relojero”, con más de 9 canciones originales; Manzanita (cuento venezolano) adaptación a texto teatral y 10 canciones; “Los Animales del Paraíso” del español José L. Márqués Lledó, donde permanece intacto el texto teatral del autor, pero añadiendo canciones para los personajes y algunas escenas.
Pueden escuchar dos de estas canciones en Mariposas - YouTube Paraíso terrenal 0001 - YouTube
Estoy a la orden para activar mi creatividad al máximo.
Gracias.