Problema al migrar web de un dominio a otro

  • Autor Autor maccerhua
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿La web está hecha en wordpress?
 
¿Feliz día como realizaste el proceso de migración, manualmente, mediante plugin?
 
¿Feliz día como realizaste el proceso de migración, manualmente, mediante plugin?
Migre, descargando la web y la base de datos... por el plugin de WP All in One Migration, no se podia decian que es muy pesado
 
Migre, descargando la web y la base de datos... por el plugin de WP All in One Migration, no se podia decian que es muy pesado
Se puede modificar el plugin para quitar los límites, ábreme MP y te puedo ayudar.
 
Se puede modificar el plugin para quitar los límites, ábreme MP y te puedo ayudar.
Está seria la mejor alternativa, te ahorrarías muchos dolores de cabeza.
 
Puede ser por site_url en wp_options pero como ya te dijeron más arriba con el plugin migras más fácil, yo en mis tiempos los hacía a mano
 
Ya le estoy migrando la web al usuario, en cuestión de minutos estará lista 🙂
 
Nah mucho mejor es migrarlo como lo estabas asiendo sin tantas cosas de plugin, seguramente el prefijo de la base de datos no estaba correcta. Avisas cualquier cosas. Mucho mejor es migrarlo sin plugin así no ensucias la base de datos.
 
Nah mucho mejor es migrarlo como lo estabas asiendo sin tantas cosas de plugin, seguramente el prefijo de la base de datos no estaba correcta. Avisas cualquier cosas. Mucho mejor es migrarlo sin plugin así no ensucias la base de datos.
Ya se lo he solucionado en menos de 20 minutos estaba arreglado 🙂
 
Que bueno, pero como mencionó mucho mejor es sin plugin, o bueno cada quien con su gusto.
Para gustos colores, el plugin facilita mucho el trabajo y es más rápido.
 
Para gustos colores, el plugin facilita mucho el trabajo y es más rápido.
Así pero es lo mismo sin plugin, resubes el .zip editas la base de datos y ya. Por lo singular cuando migró webs de 10 a 50 teras de contenido, hago eso, resubo el zip. Base de datos y contenido por ssh. Easy en menos de 5 minutos queda todo ok. Pero bueno.
 
Así pero es lo mismo sin plugin, resubes el .zip editas la base de datos y ya. Por lo singular cuando migró webs de 10 a 50 teras de contenido, hago eso, resubo el zip. Base de datos y contenido por ssh. Easy en menos de 5 minutos queda todo ok. Pero bueno.
Con esta web tardabas más, eran 600MB, entre que comprimías, descargabas y volvías a subirla...
El plugin te descarga ya el archivo comprimido y solo tienes que importarlo 😀
 
Pues entre el dilema de Plugin o Zip yo tuve que migrar un sitio, que con plugin era más complejo y no por falta de pericia, sino por la cantidad de entradas y eso. Más rápido fue ejecutar un mysqldump y restaurar la base, editar las tablas y hacer el unzip. Pero en sitios más pequeños migrarlos con plugin es recontra fácil

Pero para gustos los colores
 
Todo va en el sitio la prisa y la experiencia.
Migrar un sitio manualmente no tiene mucha magia, descarga del wp-content, la db cambias la url entras al admin y en enlaces permanentes le picas a guardar para actualizar las url y listo. Mucha gente suele omitir este ultimo paso (supongo es lo que paso en este caso).
Por plugin existen varios segun cuan dispuesto estes a pagar o a cual puedas tener acceso, pero AIO es un clásico, si el respaldo es muy grande se puede modificar el plugin o simplemente migrar por partes (por ejemplo una migracion de la db y otra de los archivos incluso una de plugins y thems y otra de multimedia mas la de la db). Personalmente para evitar problemas y no perder mucho tiempo prefiero mover archivo por ftp o similar y la db por el plugin.
 
Atrás
Arriba